Archivos


La rivalidad entre China y Estados Unidos estructura el mundo. Para entender la dinámica de esta competencia, hay que llegar al corazón de la matriz tecno-nacionalista de las dos potencias. Orientado en las nuevas tecnologías, el capitalismo político de Washington tiene una larga historia, de invariantes y puntos de inflexión, y puede que estemos viviendo uno de ellos.

El domingo 17 de abril, la Cámara de Diputados mexicana rechazó la reforma del mercado eléctrico propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con 275 votos a favor y 223 en contra, la propuesta de reforma no alcanzó la mayoría cualificada de 2/3 necesaria para su entrada en vigor.

Del 20 al 22 de abril se celebra la primera cumbre de los Estados de América Latina y el Caribe, signatarios y no signatarios del Acuerdo de Escazú, que entró en vigor hace casi un año. Unas semanas después de la firma del Acuerdo -que ahora está pendiente de ratificación- fue el recién elegido Presidente de Chile, Gabriel Boric, quien inauguró esta COP1 en Santiago de Chile.