
Cuando la historia se repite en América Latina
En este texto, Tiziano Breda analiza la gestión de la violencia de las pandillas por el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador y el riesgo de repetir la historia.
En este texto, Tiziano Breda analiza la gestión de la violencia de las pandillas por el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador y el riesgo de repetir la historia.
Para cerrar este singular año 2020, le pedimos a una decena de especialistas que propusieran una visión general de los principales acontecimientos en las Américas, para hacer un balance y establecer el rumbo.
En este texto, el más largo que el HRVP ha redactado en este intenso período, descubrimos su visión estructurada de las principales cuestiones de la secuencia Covid-19 — la doctrina de Borrell.
Con el prefacio de Jean Asselborn, nuestro nuevo informe trilingüe propone inspirarse en la respuesta institucional alemana, suiza o belga durante la pandemia para imaginar una «gestión subsidiaria de la crisis» al servicio de los ciudadanos y los territorios.
Después de la victoria del MAS en Bolivia la semana pasada, se está produciendo una redefinición de la izquierda en América Latina. Marco Enríquez-Ominami, el spin doctor de la política latinoamericana contemporánea, que propuso cambiar la Constitución chilena en 2013, conversa con nosotros sobre la importancia del referéndum en Chile y el papel central del Grupo de Puebla.
En el marco de las reflexiones sobre el post-Covid que se suceden y que expresan cada vez más la necesidad de una refundación de los modelos de desarrollo, el sistema internacional de cooperación y el multilateralismo, el Grand Continent conversó con Laura Chinchilla, ex Presidenta de Costa Rica (2010-2014) y ex candidata a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) este año, sobre algunos de los desafíos que enfrenta América Latina, tanto en términos de su política exterior como internamente.
Ha desarrollado un amplio trabajo de divulgación económica. En 2015 lanzó el sitio Economía Femini(s)ta, donde se discuten temas de economía con perspectiva de género; con él conquistó rápidamente las redes sociales e instaló este debate en la agenda pública. En 2016 publicó el libro “Economía feminista. Cómo construir una sociedad igualitaria (sin perder el glamour)” por Editorial Sudamericana, que va por su 5ta edición y se publicó también en mayo 2018 en España, México y Colombia.
En un fin de año en el que las crisis se suceden en Francia y en Europa, el Presidente francés, en una de sus más largas entrevistas, conversó con el Grand Continent sobre los principales elementos de su nueva doctrina en materia internacional.