Henry Kissinger en 10 libros

Henry Kissinger acaba de fallecer. El diplomático más influyente del siglo XX, fue también un académico y escritor que dejó su impronta en el pensamiento de las relaciones internacionales. Desde su tesis sobre Metternich y Castlereagh hasta sus reflexiones sobre el ascenso de China, pasando por Diplomacy y grabaciones sobre China y la Unión Soviética, hemos seleccionado una docena de títulos que permiten hacerse una idea de su contribución.

COP28 en la revista

Durante mucho tiempo, Emilio Santiago Muíño creyó en las teorías colapsistas antes de cambiar de opinión ante el fracaso de sus modelos de predicción. En una rica reflexión nutrida por su ensayo Contra el mito del colapso ecológico (Arpa, 2023), explica los límites y las aporías de un discurso que desarma la acción política, basándose en el caso de una teoría muy difundida a principios de siglo: el pico del petróleo, que supuestamente marcaría el colapso de la civilización industrial. Un texto imprescindible en vísperas de la COP28.

Perspectivas

Argentina: ¿por qué ganó Milei? Gráficos clave

Política
Últimos artículos

Arabia Saudí quiere ser la voz de los países árabes en la guerra de Sucot. ¿Cómo? Ante todo, atacando al sistema internacional dominado por Occidente, al que acusa de haber fracasado. Por primera vez, hemos traducido al español las palabras del Ministro de Asuntos Exteriores del Reino, que expone la nueva doctrina de Riad para un mundo post-Sucot.

¿Qué ocurrirá tras la operación militar israelí en Gaza? Para detener la violencia, hay que preguntarse cómo debe terminar la guerra de Sucot. En un momento en que se acumulan los bloqueos, se multiplican los llamamientos al alto el fuego y la estrategia de Israel parece desesperada, Vittorio Emanuele Parsi intenta articular una propuesta. Aprovechando las ventajas y los límites de los Acuerdos de Abraham, una fuerza de seguridad árabe en Gaza podría gestionar la transición hacia la independencia palestina.

No existe un gran complot estadounidense.

Hay un proceso incierto, caótico, que ha establecido la hegemonía mundial e impuesto un centro.

En un nuevo libro que ya es una referencia, Henry Farrell y Abraham Newman cuentan la historia de cómo Estados Unidos armamentizó la economía mundial.

Agathe Demarais se reunió con ellos.