Voto decisivo para el líder de la oposición española
Hoy tiene lugar la votación de investidura de Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, en el Congreso de los Diputados español.
Hoy tiene lugar la votación de investidura de Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, en el Congreso de los Diputados español.
¿Cómo entender la secuencia del Partido Popular entre la manifestación de este domingo en Madrid contra un supuesto nuevo gobierno Sánchez y el inicio hoy del debate de investidura de Feijóo en el Congreso de los Diputados?
Mario Ríos enumera las opciones estratégicas del partido —entre anclarse en el centro o huir hacia la derecha radical—.
Con Giorgio Napolitano (1925-2023), el largo siglo XX acaba de llegar a su fin en Roma.
Hijo del fascismo, comunista europeo, figura emblemática del «migliorismo», figura clave de las instituciones republicanas y promotor de una interpretación excepcional del papel del Presidente de la República… con la muerte en Roma de Giorgio Napolitano, nacido en Nápoles en 1925, la República italiana afronta -definitivamente- el final del largo siglo XX.
Un retrato por Marc Lazar.
El terremoto en Marruecos vino acompañado de una politización especialmente marcada de la ayuda internacional. Esto refleja no sólo el estado de las relaciones diplomáticas marroquíes, sino también una estrategia de reconstrucción basada en los recursos nacionales.
Desde el martes 12 de septiembre, el desembarco de un número inusualmente elevado de solicitantes de asilo en la isla italiana de Lampedusa ha puesto en marcha una importante secuencia política transnacional.
Más de 7.000 solicitantes de asilo han llegado a la isla de Lampedusa desde el 12 de septiembre, superando con creces la capacidad del centro de acogida e identificación de inmigrantes. El sistema europeo de asilo -apenas unos meses después de que se alcanzara un acuerdo sobre el nuevo Pacto de Asilo y Migración- vuelve a estar en entredicho.
La tormenta Daniel que azota Europa y el norte de África es la peor catástrofe de la historia de Libia, con un balance provisional de al menos 3.800 muertos. Se trata de un fenómeno meteorológico bien conocido y frecuente cuya intensidad podría verse exacerbada por el calentamiento global.
El terremoto que sacudió Marruecos el 8 de septiembre dejó casi 3.000 muertos y 5.530 heridos. Desde la cuantificación de los daños materiales hasta las perspectivas de reconstrucción, presentamos un primer balance en 10 puntos, dos mapas y tres gráficos.
El Ministro de Asuntos Exteriores italiano se encuentra de visita en China del 3 al 5 de septiembre. De aquí a finales de año, Italia tendrá que decidir si renueva o no en 2019 el memorando de entendimiento «no vinculante» que estableció la participación italiana en las «Nuevas Rutas de la Seda». Aunque la salida de Roma es probable, ambas partes parecen dispuestas a evitar un enfrentamiento diplomático.
Mientras los incendios forestales asolan Grecia, que este año ha vivido uno de sus peores veranos de fuegos, se ha extendido rápidamente un relato político de que los migrantes son los responsables de los incendios, lo que ha provocado una violencia sin precedentes. Los «comités de vigilancia» organizaron «partidas de caza». La muerte de 18 migrantes, entre ellos dos niños, que se escondían de la policía en el bosque de Evros, no ha debilitado este impulso.