¿Quién es Camille Zapata, la consultora detrás de la nueva estrategia mediática viral de Gavin Newsom?
El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, ha adoptado recientemente una nueva estrategia de comunicación: para combatir a Trump, hay que adoptar su estilo.
Para ello, el posible candidato a las elecciones presidenciales de 2028 ha recurrido a Camille Zapata, una consultora de 29 años encargada de la producción de contenidos virales.
Para ello, el posible candidato a las elecciones presidenciales de 2028 ha recurrido a Camille Zapata, una consultora de 29 años encargada de la producción de contenidos virales.
Leer más (en menos de 5 min.)
China instaló el equivalente a 100 paneles solares por segundo en mayo
Debido al crecimiento sin precedentes de la instalación de nuevas capacidades de producción de energía renovable, así como a la disminución del ritmo de construcción, las emisiones de CO₂ de China se redujeron un 1 % en el primer semestre.
Leer más (en menos de 3 min.)
Por primera vez en 60 años, la población extranjera ha disminuido en Estados Unidos
En junio, seis meses después del regreso al poder de Trump, la población nacida en el extranjero representaba el 15,4% de la población estadounidense —lo que supone un descenso de 0,4 puntos con respecto a enero—. Se trata de una victoria importante para la administración republicana, cuyo objetivo es deportar a un millón de personas al año.
Leer más (en menos de 4 min.)
Rusia estaría ayudando indirectamente a China a invadir Taiwán
La colaboración entre Moscú y Pekín para el suministro de un sistema de mando automatizado ruso al Ejército Popular de Liberación sugiere que Rusia podría participar, de forma indirecta, en la preparación de una invasión china de Taiwán.
Si bien la industria china es capaz de producir en masa armamento sofisticado, los ingenieros y expertos rusos parecen seguir siendo atractivos para Pekín.
Si bien la industria china es capaz de producir en masa armamento sofisticado, los ingenieros y expertos rusos parecen seguir siendo atractivos para Pekín.
Leer más (en menos de 3 min.)
¿Quién pagará en Europa los 1.350 billones reclamados por Donald Trump? Entresijos y análisis del acuerdo Estados Unidos – Unión Europea
Tras el acuerdo político anunciado el 27 de julio en Turnberry entre la Unión Europea y Estados Unidos, hoy jueves 21 de agosto se ha publicado una declaración técnica conjunta en la que se detalla el funcionamiento práctico del acuerdo comercial.
La Unión asume la triplicación de los aranceles estadounidenses, fijados en un 15%, y espera que se aplique una reducción con carácter retroactivo a partir del 1 de agosto. Por su parte, Estados Unidos indica que no reducirá sus aranceles hasta que la Unión haya iniciado el proceso legislativo y demostrado que respetará su compromiso de invertir 600.000 millones de euros en la economía estadounidense.
La Unión asume la triplicación de los aranceles estadounidenses, fijados en un 15%, y espera que se aplique una reducción con carácter retroactivo a partir del 1 de agosto. Por su parte, Estados Unidos indica que no reducirá sus aranceles hasta que la Unión haya iniciado el proceso legislativo y demostrado que respetará su compromiso de invertir 600.000 millones de euros en la economía estadounidense.
Leer más (en menos de 6 min.)
¿Existe una burbuja de la IA?
En Estados Unidos, más de dos tercios del capital invertido en el primer semestre se destinó a start-ups y empresas especializadas en inteligencia artificial.
La sobrevaloración de las empresas tecnológicas que invierten masivamente en IA podría provocar el estallido de una burbuja especulativa similar al shock que sacudió los mercados bursátiles tras el estallido de la burbuja de Internet en 2000.
La sobrevaloración de las empresas tecnológicas que invierten masivamente en IA podría provocar el estallido de una burbuja especulativa similar al shock que sacudió los mercados bursátiles tras el estallido de la burbuja de Internet en 2000.
Leer más (en menos de 4 min.)
Los aranceles de Trump aceleran el avance de Pekín en los mercados emergentes
Según un análisis de la empresa de servicios financieros S&P Global, las exportaciones chinas de bienes a los países emergentes se han duplicado desde 2015. Esta tendencia debería acelerarse en los próximos años, ya que los aranceles impuestos por Trump refuerzan el desarrollo de los vínculos comerciales entre Pekín y los países en desarrollo.
Leer más (en menos de 2 min.)
Lavrov explicita la postura de Moscú: «Rusia por sí misma debería proporcionar garantías de seguridad a Ucrania»
Mientras que la Casa Blanca ha afirmado haber conseguido concesiones de Putin durante la reunión entre Trump y Putin del 15 de agosto en Alaska en materia de garantías de seguridad para Kiev, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha reiterado hoy, miércoles 20 de agosto, que la postura de Moscú no ha cambiado, afirmando: «Rusia por sí misma debería proporcionar garantías de seguridad a Ucrania».
Leer más (en menos de 3 min.)
Una semana después del «avance» ruso: ¿qué está pasando en Dobropillia?
Los combates continúan en la brecha abierta por Moscú al norte de Pokrovsk la semana pasada. Si bien el ejército ucraniano parece haber logrado estabilizar el «avance» inicial, al este de Dobropillia, los equilibrios siguen siendo inciertos.
En el marco de las negociaciones diplomáticas en curso, un colapso del frente en el óblast de Donetsk reforzaría la posición de Vladimir Putin, que exige la retirada de las fuerzas ucranianas del Donbás —a lo que se opone Zelenski—.
En el marco de las negociaciones diplomáticas en curso, un colapso del frente en el óblast de Donetsk reforzaría la posición de Vladimir Putin, que exige la retirada de las fuerzas ucranianas del Donbás —a lo que se opone Zelenski—.
Leer más (en menos de 2 min.)
Economía rusa: el precio de la gasolina alcanza niveles récord
Debido a los ataques ucranianos contra las infraestructuras petroleras, el precio de la gasolina en la bolsa de San Petersburgo superó ayer, martes 10 de agosto, los 72.000 rublos por tonelada.
El impacto de los ataques sobre la producción de petróleo plantea importantes retos para el ejército ruso en términos de logística y suministro de combustible para sus vehículos blindados.
El impacto de los ataques sobre la producción de petróleo plantea importantes retos para el ejército ruso en términos de logística y suministro de combustible para sus vehículos blindados.
Leer más (en menos de 3 min.)