Asia Oriental

Formulario largo

Según el canal de Telegram del Kremlin, Vladímir Putin se reunió el miércoles con el líder norcoreano, Kim Jong-un, en el cosmódromo de Vostotchny, en la provincia de Amur, en el sureste de Siberia. La visita, la primera salida del país del líder norcoreano desde 2019, hace temer un posible acuerdo sobre la entrega de armas entre ambos países.

En la cumbre del G20 en Nueva Delhi, el Primer Ministro indio, Narendra Modi, habló delante de un cartel en el que se refería a su país como Bharat. Aunque por el momento no se trata de un cambio formal, ni de una verdadera novedad, este gesto merece entenderse en el contexto de la política interna de la India, donde el líder del BJP busca identificar el tema movilizador de las elecciones de 2024, en las que se opondrá a una alianza llamada INDIA.

En una entrevista en las primeras horas de la Cumbre inaugurada esta mañana en Nueva Delhi, uno de los principales expertos en política exterior de la India nos lleva entre bastidores de la doctrina Modi. Desde los BRICS hasta el G20, y en un contexto de escalada diplomática con China, India está haciendo todo lo posible por acercarse a Occidente -pero camina por un estrecho y peligroso sendero-.

William Dalrymple es uno de los historiadores más aclamados de la India del siglo XVIII. También está profundamente implicado en las luchas y debates que están teniendo lugar en la sociedad india, profundamente transformada por la actuación de Narendra Modi. Entre el pasado y el presente, traza un complejo retrato de un país con ambiciones globales. 

Las Nuevas Rutas de la Seda cumplen diez años. En 2013 no eran más que un proyecto. Hoy están presentes en 155 países y han atraído inversiones por valor de 1 billón de euros. Para Xi Jinping, son un brillante ejemplo de la capacidad de China para «hacer crecer oro en la tierra» para sí misma y para sus socios. Pero, ¿es realmente así? Traducimos, comentamos y comparamos dos discursos clave.

China amenaza al mundo. Estados Unidos y, en cierta medida, la Unión están convencidos de ello. Pero, ¿es realmente así? Aunque China parece estar en condiciones de desafiar su liderazgo y el de sus aliados en determinados ámbitos, también se enfrenta a un deterioro relativo de su situación económica interna. En un momento en que Pekín ha dejado de publicar ciertas estadísticas, hacemos balance del estado del poder chino en 11 gráficos clave.