Suscríbase al Grand Continent
Descubra todos nuestros análisis en caliente y reciba en su casa nuestro volumen en papel.
Conclave
Conclave 2025
Conclave
Para recibir una vez al día las actualizaciones del Observatorio y todas nuestras publicaciones relacionadas con el cónclave, inscríbase gratuitamente en nuestra lista de distribución.
Los papables (o papabili en italiano…) son los cardenales que reúnen una serie de cualidades para convertirse en papas: notoriedad, carisma, experiencia eclesiástica variada e internacional, multilingüismo, perfil equilibrado —en edad y sensibilidad eclesiástica—, sentido del diálogo y personalidad afirmada.
A partir de nuestro análisis detallado de los perfiles de los 135 cardenales electores y de la recopilación de varias fuentes confidenciales, hemos elaborado una primera lista de 19 papables, así como una docena de grandes favoritos.
Cardenal Fridolin Ambongo Besungu
Cardenal Jean-Marc Aveline
Cardenal Stephen Brislin
Cardenal Willem Jacobus Eijk
Cardenal Peter Erdö
Cardenal Claudio Gugerotti
Cardenal Pietro Parolin
Cardenal Pierbattista Pizzaballa
Cardenal Luis Antonio Tagle
Cardenal José Tolentino de Mendonça
Cardenal Peter Turkson
Cardenal Matteo Zuppi
El papa Francisco falleció el 21 de abril a las 7:35. Su funeral se celebra el sábado 26 de abril a las 10:00.
Leer nuestro obituario →Durante la vacante de la sede apostólica, el gobierno de la Iglesia se confía al colegio cardenalicio, encargado de elegir un nuevo papa.
Leer más →Además de las C.G., que reúnen a todos los cardenales (electores y no electores), las congregaciones particulares gestionan provisionalmente los asuntos corrientes.
Leer más →La misa de apertura del cónclave está presidida por el cardenal decano y concelebrada por todos los cardenales, quienes invocan al Espíritu Santo para que descienda sobre ellos e ilumine su elección.
Leer más →En el secreto de la Capilla Sixtina (cum clave significa «bajo llave»), una asamblea de 133 cardenales electores elegirá al sucesor de Francisco.
Leer más →En cada sesión, las papeletas escrutadas se queman en una estufa de hierro fundido: el famoso humo negro que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina indica al mundo que la votación aún no ha concluido.
Leer más →Tan pronto como un nombre obtiene la mayoría requerida de dos tercios de los votantes, el decano de los cardenales pregunta al candidato elegido, en latín, si acepta su elección como papa. A continuación, los cardenales envían humo blanco.
Leer más →Desde la logia de la basílica de San Pedro, el nuevo papa y su nombre de pontificado son presentados urbi et orbi (a la ciudad de Roma y al mundo). Luego, el nuevo papa aparece en el balcón para pronunciar un discurso inaugural y una oración.
Leer más →¿Sale debilitado o reforzado el poder blando de la Santa Sede tras los doce años del primer papa latinoamericano en el trono de Pedro?
Jean-Louis de la Vaissière, que lo ha seguido para la AFP en Roma, hace un balance en 10 puntos de un pontificado con un nuevo estilo diplomático —atravesado por las grandes crisis geopolíticas del siglo—.