Perspectivas sobre la actualidad


Si el peronismo resurge y resiste, ¿podrá ganar frente al auge del paleolibertarismo el 19 de noviembre? La segunda vuelta, en la que se enfrentarán Sergio Massa y Javier Milei, promete ser un episodio significativo en la historia argentina reciente y, por extensión, en la política de América Latina. Su resultado impactará en la relación del país con sus vecinos y su posición en el escenario internacional.

Criticar el concepto de Sur Global está de moda. Sin embargo, en un momento en que las reacciones a la guerra de Sucot entre Israel y Hamás polarizan el mundo más que nunca, hay que intentar reconstruir la noción. Frente a la idea falaz de un Occidente liso y organizado, Aude Darnal intenta demostrar que el Sur Global sí existe -y que abarca una realidad con la que se debe transigir-.

En un momento en el que la guerra se está extendiendo y nos adentramos aún más en el interregno, el papel de la prensa es clave. Juan Luis Manfredi analiza los estragos de la desinformación –como negocio y nueva estrategia de injerencia– en América Latina. Es un tema urgente de seguridad: el ejercicio de la influencia ha cambiado –y hay que reaccionar–.

La victoria del PiS no está en absoluto asegurada. Sin embargo, incluso en caso de derrota, Polonia quedará profundamente transformada por los ocho años que el partido de Kaczyński ha pasado en el poder. Según Jarosław Kuisz y Karolina Wigura, no es fácil recuperarse de una experiencia política tan radical: el creciente número de ataques a los fundamentos de la democracia ha agotado al país.

No tiene sentido hablar de una revuelta del Sur contra Occidente. Bruno Tertrais describe un mundo en el que las líneas de fractura son mucho más complejas que el «meridionalismo» que pretende esencializar el «Sur Global». Al prescindir de esta narrativa simplista, también nos proporciona los medios para emprender una acción más eficaz -y constructiva-.

¿Y si la metáfora adecuada para entender la revolución de la IA generativa fuera el nacimiento de la fotografía? Después de la pintura, el daguerrotipo pretendía inaugurar una era de verdad. Después de Mindjourney o DALL-E, estamos entrando en una era en el polo opuesto de la fotografía: el reinado de las imágenes falsas -de vuelta al mundo anterior a 1839-.

Las guerras de imperio rara vez acaban bien. En la Rusia de Putin, la fantasía imperial tiene la piel gruesa -podría precipitar la caída de la Federación abocándola a una posguerra de contornos imprecisos e inquietantes-. Al establecer una analogía entre la guerra de Ucrania y la guerra de Argelia, François Heisbourg proporciona un enfoque de lectura esencial.