← Ver todos los cardenales

Cardenal Lazare You Heung-sik

Prefecto del Dicasterio para el Clero

Bastante discreto pero con una amplia red de contactos, sería un candidato ideal de compromiso e ilustraría el creciente peso de la Iglesia asiática, al tiempo que demuestra ser un gran conocedor de los regímenes chino y norcoreano.

Papabile
Lux Mundi Luz del mundo
  1. Fecha de nacimiento (edad) 17 de noviembre de 1951 (73 años)
  2. Lugar de nacimiento Nonsan (Corea del Sur)
  3. Nacionalidad Surcoreana
  4. Formación Seminario de Daejeon; Seúl, Universidad Católica de Corea; Roma, Universidad Pontificia Lateranense (Teología Dogmática)
  5. Cargos en la Iglesia Prefecto del Dicasterio para el Clero
  6. Estado u orden Sacerdote secular
  7. Rango Cardenal diácono de la diaconía del título del Gesù Buon Pastore en la Montagnola
  8. Cardenal elector desde el 27 de agosto de 2022 (creado por Francisco)
  9. Cardenal elector hasta el 17 de noviembre de 1951

 

Trayectoria

Huérfano de padre a causa de la guerra de Corea, se convirtió al catolicismo a los 16 años y llevó a toda su familia a la fe católica. Estudió primero en Seúl, en la Universidad Católica de Corea, y fue ordenado sacerdote el 9 de diciembre de 1979 para la diócesis de Daejeon; también se graduó en teología dogmática en la Universidad Pontificia Lateranense, en Roma. En Italia descubre el movimiento de los laicos de los Focolares, comprometido con la evangelización y la fraternidad, al que se acercará mucho. Comienza su ministerio como sacerdote asistente en la catedral diocesana, luego ejerce funciones de director de una residencia de ancianos y luego de un centro educativo. En 1994, se convirtió en profesor de la Universidad Católica de Daejeon, donde también fue director espiritual; presidente de esta universidad (1998-2003), fue al mismo tiempo rector del seminario diocesano de Daejeon.

En julio de 2003, Juan Pablo II lo nombró obispo coadjutor (auxiliar con derecho de sucesión automática) de Daejeon; consagrado por su obispo, Mons. Joseph Kyeong Kap-ryong, lo sucedió en abril de 2005. Participó en diversos organismos de la Conferencia Episcopal de Corea, de la que se convierte en secretario en 2020, especializado en la pastoral juvenil, y también es nombrado por Benedicto XVI en mayo de 2007 miembro del Consejo Pontificio «Cor unum», encargado de la ayuda humanitaria y caritativa. Como presidente de Caritas en Corea, realizó cuatro estancias humanitarias en Corea del Norte. En 2014, con motivo de las Jornadas de la Juventud Asiática (réplica de la JMJ para el continente asiático), recibe al papa Francisco en su diócesis y habla con él de la lejanía y la imposibilidad de una visita del papa a Corea del Norte.

En junio de 2021, de manera inesperada, Francisco lo elige como nuevo prefecto de la Congregación para el Clero, sucediendo en el cargo a un hombre muy cercano al papa y muy poderoso en la Curia, el cardenal italiano Benjamino Stella (nacido en 1941). Elevado a título personal al rango de arzobispo titular, se une a la Curia y es creado cardenal diácono en agosto de 2022, y se convierte en miembro del Dicasterio para los Obispos, y luego de otros 5 dicasterios. Al frente del Dicasterio para el Clero, supervisa todas las cuestiones relativas a los sacerdotes seculares y diáconos permanentes (dispensa de ministerios, organizaciones de sacerdotes, etc.). En el pontificado de Francisco, es un hombre nuevo en la Curia, que no se ha posicionado visiblemente en las disputas de clanes.

Perfil

Más bien discreto, pero hombre de redes, descrito como afable y con sentido del humor, el cardenal You Heung-sik es un papabile que tiene muchas ventajas, y en primer lugar porque sería un candidato ideal de compromiso: curial pero con una sólida experiencia diocesana, habiendo conocido el centro y la periferia, relativamente liberal pero totalmente aceptable para muchos conservadores, sin duda, continuaría las orientaciones bergoglianas con un tono menos divisivo. Ilustraría el creciente peso de la Iglesia asiática. Por último, tiene talento diplomático y demuestra ser un gran conocedor de los regímenes chino (aprobó el acuerdo con la Santa Sede) y norcoreano, a riesgo de ser irenista.

Su posición en el colegio de cardenales electores

Progresista
Conservador
Periférico
Central