Europa

Gran formato

Unos días antes del estreno de su epopeya checa, Florian Louis se reunió con Gilles Kepel para hablar de la lenta maduración de esta primera obra literaria: una investigación familiar construida en torno a la letra K. -la del padre- en la que nos cruzamos entre Praga y París con personajes históricos y destinos extraordinarios alimentados por múltiples coincidencias.

Rusia y el modelo que encarna siempre han sido un refugio ideológico para algunos partidos europeos de la extrema derecha del espectro político. Sin embargo, esta situación está empezando a cambiar. Según encuestas recientes, la guerra de Rusia contra Ucrania ha dañado considerablemente la imagen del país entre los votantes europeos de los partidos de extrema derecha.

El lunes se descubrieron tres fugas de gas en los gasoductos Nord Stream 1 y 2 frente a la isla danesa de Bornholm, en el mar Báltico. Ayer, la Primera Ministra danesa, Mette Frederiksen, anunció que las filtraciones fueron causadas por acciones deliberadas, no por accidente, lo que indica una ampliación del alcance de la guerra a las infraestructuras energéticas.

El domingo pasado, la coalición de los principales partidos de derecha y extrema derecha de Italia obtuvo la mayoría de los votos en las elecciones generales. Aunque la dimensión europea del programa de Meloni es incierta, los miembros del Partido Popular Europeo (al que pertenece Forza Italia) criticaron el papel desempeñado por su presidente en la campaña italiana.

Después de las elecciones italianas, todas las miradas estaban puestas en el resultado de Fratelli d’Italia y la llamada coalición de centro-derecha. En esta recomposición de la vida política, pasó desapercibida una variable crucial por la emergencia climática: el voto «verde». Mientras los partidos verdes europeos conocen resultados electorales notables, ¿cómo explicar la marginalidad del movimiento verde italiano?

La victoria de Fratelli d’Italia supondrá sin duda el acceso de Giorgia Meloni al Palacio Chigi. Sin embargo, esto no será sin concesiones. En este análisis del resultado de las elecciones generales italianas, Jean-Yves Dormagen pone de relieve los obstáculos y dificultades a los que se enfrentará Giorgia Meloni para gobernar sin los plenos poderes.

La doctrina rusa establece que en caso de un ataque convencional que amenace la existencia de Rusia, es posible el uso del arma nuclear -así que todo depende de la definición de esta noción de «amenaza existencial»-.

¿Acaba Vladimir Putin de romper un tabú? ¿Hasta dónde puede llegar? En este estudio, Bruno Tertrais hace un balance de una cuestión compleja.