Europa

Formulario largo

Hace tres semanas, los trabajadores de las refinerías y los depósitos de petróleo franceses comenzaron una huelga para reclamar un aumento salarial. Con los precios de la gasolina y las cifras de inflación francesas entre las más bajas de Europa, ¿es posible que estas movilizaciones industriales se extiendan por el resto del continente cuando se acerque el invierno?

¿Se está imponiendo una tendencia neoconservadora en la diplomacia europea? Ayer, Josep Borrell se apropió de los elementos de esta doctrina estadounidense: Europa es un jardín, rodeado de una jungla, por lo que los «jardineros» europeos deben aceptar «ir a la jungla». En un momento en el que el mundo se está fracturando en torno a la condena de la guerra en Ucrania, es oportuno cuestionar el significado diplomático de este discurso, que traducimos con los comentarios de dos estudiantes presentes en la sala.

En un discurso pronunciado en Praga el pasado mes de agosto, Olaf Scholz anunció un aumento considerable de las inversiones en la defensa aérea alemana. En los últimos días, las limitaciones de la defensa aérea europea se han visto agravadas por los ataques rusos con misiles en Ucrania, lo que ha llevado a la puesta en marcha de una iniciativa europea de defensa antimisiles en la que participan 14 países.

Giorgia Meloni está en busca de una credibilidad política. En su primera intervención en la escena internacional desde la victoria electoral de Fratelli d’Italia, trató de mostrar una cara institucional. Sin embargo, cuando uno se toma el tiempo de leer su discurso entre líneas, la continuidad es explícita. Un análisis de Steven Forti.

Hoy comienza a funcionar el nuevo Parlamento italiano, constituido tras las últimas elecciones de finales de septiembre. El orden del día en Montecitorio (Cámara de Diputados) y en el Palazzo Madama (Senado de la República) incluye la elección de los presidentes de las dos ramas del Parlamento, que por primera vez cuenta con sólo 600 miembros – 400 diputados y 200 senadores-.