Alemania se dispone a desempeñar un papel central en la arquitectura energética europea
Alemania ha aumentado considerablemente su capacidad de importación de GNL desde la invasión rusa de Ucrania. Se prevé que los avances franco-alemanes en el gasoducto H2med otorguen a Alemania un papel central en el transporte de hidrógeno verde en Europa.
Leer más (en menos de 3 min.)
¿Hacia una unión monetaria en América Latina?
Ayer, el Presidente brasileño Lula anunció oficialmente que Brasil y Argentina "estudiarán la creación de una moneda común" para el comercio. Sin embargo, las grandes disparidades entre ambas economías podrían ser un obstáculo.
Leer más (en menos de 3 min.)
La crisis de legitimidad de las instituciones democráticas en Perú
Desde el 7 de diciembre y el fallido golpe de Estado del ex presidente Pedro Castillo, las manifestaciones en Perú han ido en aumento. Hasta la fecha, al menos 60 personas han muerto en enfrentamientos con las fuerzas armadas y la policía.
Leer más (en menos de 3 min.)
Neutralidad sudafricana en la guerra en Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores ruso visita hoy Sudáfrica en el marco de una gira diplomática, la segunda al continente desde febrero de 2022. Al igual que para muchos países africanos, la guerra de Rusia contra Ucrania no es una línea roja para Pretoria.
Leer más (en menos de 3 min.)
China esta semana en 10 puntos
Cada semana, acontecimientos, tendencias económicas y acciones políticas influyen en la vida de más de 1400 millones de personas. A pesar de la magnitud de lo que ocurre en China, sólo nos llega información parcial o escasa.
Hoy, repasamos en un formato sintético las 10 señales débiles y actualidades de esta semana que hay que seguir para entender a China.Hoy echamos un vistazo a las 10 señales débiles y noticias de esta semana que hay que seguir para entender China.
Hoy, repasamos en un formato sintético las 10 señales débiles y actualidades de esta semana que hay que seguir para entender a China.Hoy echamos un vistazo a las 10 señales débiles y noticias de esta semana que hay que seguir para entender China.
Leer más (en menos de 1 min.)
Europa reduce su demanda de gas ruso
Desde ayer, los flujos de gas ruso a Europa a través del gasoducto ucraniano Urengoy-Pomary-Uzhgorod han caído bruscamente más de un 30%. Este descenso se debe principalmente a la disminución de la demanda europea.
Leer más (en menos de 2 min.)
La agenda multilateral de India en 2023
El 1 de diciembre del año pasado, India tomó el relevo de Indonesia en la presidencia del G20. Dos meses antes, Delhi asumió la presidencia rotatoria de la Organización de Cooperación de Shanghai, que incluye a China y Rusia.
Leer más (en menos de 4 min.)
¿Han ganado las tropas rusas la batalla de Soledar?
El martes 17 de enero, las autoridades rusas de la región de Donetsk anunciaron que habían recuperado el control de Soledar, ciudad ucraniana del frente oriental. Sin embargo, las fuerzas ucranianas permanecen en las afueras de la ciudad mientras la milicia Wagner reclama la victoria.
Leer más (en menos de 2 min.)
¿Hacia una crisis de la deuda en los países en desarrollo?
La pandemia de Covid-19 y la guerra en Ucrania han aumentado significativamente el riesgo de impago de los países de renta baja y media.
Leer más (en menos de 3 min.)
¿Por qué un porcentaje creciente de británicos lamenta el Brexit?
La proporción de británicos que expresan su pesar por abandonar la Unión Europea ha aumentado considerablemente desde 2021. Las razones: las sombrías perspectivas económicas, el sentimiento de haber sido engañados y las negociaciones todavía en curso con la Unión.
Leer más (en menos de 3 min.)