¿Cómo explicar un punto de inflexión? Para ver con claridad las macrocrisis, a veces necesitamos aumentar la escala de análisis, hasta el final del año. Para ayudarnos a pasar de 2023 a 2024, pedimos al historiador francés Pierre Grosser que encargue diez textos, uno por cada década, para estudiar y contextualizar puntos de inflexión más amplios. Tras el primer episodio sobre 1913-1914, he aquí el segundo sobre 1923-1924.

Descubre nuestras otras series de 2023 de Estrategias a Oppenheimer pasando por Kabul– y aprovecha las fiestas para suscribirte o regalar el Grand Continent.

El periodo posterior a la Primera Guerra Mundial se percibe a menudo como un periodo de desorden, incluso de paz ilusoria, situado entre dos grandes guerras mundiales: el conflicto cataclísmico de la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial, aún más destructiva y supuestamente inevitable1. En un contexto más amplio, la década de 1920 se ha considerado una fase formativa de lo que Eric Hobsbawm ha denominado el «corto» siglo XX (1914-1991) y su conflicto definitorio: la lucha global entre el capitalismo liberal dominado por Estados Unidos y el comunismo dominado por la Unión Soviética que comenzó con la batalla de «Wilson contra Lenin»2

Estas interpretaciones siguen estando muy extendidas, pero son profundamente erróneas. La década que siguió a la Gran Guerra debe verse bajo una luz totalmente diferente. Marcó un punto de inflexión diferente, mucho más orientado hacia el futuro, en la historia moderna. Fue una ruptura en un proceso de transformación más fundamental que tuvo lugar durante lo que aquí llamaremos el «largo» siglo XX (1860-2022) y que remodeló el mundo: el desarrollo del primer orden internacional moderno, que surgió como el nuevo orden atlántico3.

Los años veinte marcaron una ruptura en el desarrollo del primer orden internacional moderno, que surgió como el nuevo orden atlántico.

PATRICK O. COHRS

Esencialmente, pues, la década de 1920 no fue una «década de ilusiones», sino más bien una notable nueva era de reorientación, progreso y aprendizaje en la historia de la política europea, transatlántica y mundial. Fue un periodo en el que los políticos y responsables elegidos democráticamente que sucedieron a los protagonistas de 1919 extrajeron las consecuencias de las insuficiencias de la Conferencia de Paz de París, desarrollaron visiones políticas más orientadas al futuro y propusieron una reforma significativa y ampliamente estabilizadora del orden internacional que sustituyó de facto al sistema de Versalles. Se plasmó en los acuerdos de la Conferencia de Washington sobre el control del armamento naval mundial y un nuevo statu quo en Asia del Este en 1922 y, sobre todo, en los acuerdos de reparaciones de Londres de 1924 y el pacto de seguridad de Locarno de 1925. Estos dos acuerdos sustituyeron la paz impuesta por los vencedores de 1919 por un concierto euroatlántico reconfigurado de Estados democráticos, que ahora incluía a la Alemania de Weimar y prefiguraba la comunidad euroatlántica que nació después de 19454

En realidad, lo que se consiguió tras los esfuerzos iniciales de reorganización en París, que sentaron unas bases muy frágiles -y, en algunos aspectos, poco legítimas- para la paz, no se limitó a la simple superación del «sistema de Versalles». Fue un primer intento, aunque limitado y a la postre inviable, de construir para el largo siglo XX las bases de un orden atlántico y mundial funcional compuesto por Estados democráticos o en vías de democratización. Por desgracia, los avances de mediados de los años veinte no fueron lo suficientemente sólidos como para resistir las ondas expansivas de la crisis económica mundial. Pero siguen siendo relevantes hoy en día. Desde una perspectiva a largo plazo, iniciaron un proceso mucho más largo y decisivo de reorganización y aprendizaje en la segunda mitad del largo siglo XX. Este proceso no sólo prefiguró, sino que también proporcionó lecciones decisivas para quienes trataron de crear un nuevo orden después de 1945, basado en el Plan Marshall y la Alianza del Atlántico Norte, y para quienes trataron de extender ese orden a Europa del Este y al resto del mundo después de la Guerra Fría. En realidad, el parteaguas de mediados de la década de 1920 forma parte de una larga historia de progreso que, poco a poco, va estructurando la política internacional frente a conflictos y desafíos masivos, un progreso que, al final del largo siglo XX, vuelve a ver amenazada su propia existencia5.

El parteaguas de mediados de la década de 1920 forma parte de una larga historia de progreso que, poco a poco, va estructurando la política internacional.

PATRICK O. COHRS
Carl Grossberg, Komposition mit Turbine, 1929. © Wikimedia Commons

Las transformaciones formativas del largo siglo XX y el crisol de la Gran Guerra

¿Qué se entiende exactamente por el «largo» siglo XX? ¿Y qué procesos fundamentales de transformación tuvieron lugar a lo largo de ese siglo? 

En mi opinión, ese siglo comenzó en la década de 1860, cuando surgió una nueva constelación global tras la desintegración, a raíz de la Guerra de Crimea, de la superestructura global de mantenimiento de la paz del orden europeo y mundial del siglo XIX: el Sistema de Viena de 1815. A partir de la década de 1860, surgió un sistema internacional fundamentalmente diferente y propenso al conflicto: el «(des)orden» del gran imperialismo. En ese momento se formaron o consolidaron los Estados modernos, cada vez más industrializados e imperialistas, que acabaron enfrentándose en la Gran Guerra: la reconfigurada pentarquía europea de potencias imperiales, incluido el Reich de Bismarck, un Japón Meiji en proceso de modernización y una potencia mundial estadounidense en ascenso cuya unión interna había sido salvada por Lincoln en 1865. En el contexto de la primera verdadera globalización, no sólo del capitalismo sino también de la política de poder a la europea, esos Estados y sociedades se enzarzaron en una competencia sin precedentes, dinámica, global y esencialmente ilimitada, que iba a afectar a todo el mundo y a someter a la mayor parte de él a la dominación imperialista. Esta competencia se convirtió rápidamente en inseparable de una auténtica lucha política dentro de Europa, en la que lo que estaba en juego era cada vez más importante. Estaba motivada no sólo por ideologías nacionalistas e imperialistas rivales, sino también por nociones darwinistas civilizatorias de «lucha por la supervivencia de la potencia mundial más fuerte». La lucha interconectada que siguió hizo que una posible guerra general no fuera inevitable, pero sí cada vez más difícil de evitar.

El siglo XX comenzó en la década de 1860.

PATRICK O. COHRS

Los principales responsables de la toma de decisiones de ese periodo crítico no caminaron sonámbulos hacia el abismo, como ha sugerido Christopher Clark. Al contrario, cuando la crisis de julio se agravó en 1914, el ministro de Asuntos Exteriores británico, sir Edward Grey, y sus homólogos ya no disponían de un mecanismo eficaz de resolución de conflictos para evitar una guerra total, ni de la mentalidad y el margen político para hacer lo necesario para salvar la paz6. La escalada que siguió no sólo fue una Gran Guerra cada vez más total, sino también una Gran Guerra catalítica. Lo que desencadenó no fue un proceso lineal, sino dialéctico, que abarcó más de cinco décadas y alcanzó su primera fase decisiva a mediados de la década de 1920. Fue un proceso de ensayo, error y aprendizaje sucesivo a largo plazo, en respuesta a dos guerras mundiales y a una enorme crisis económica mundial intermedia. Fue durante este proceso cuando se remodeló fundamentalmente el sistema internacional, no sólo en cuanto a la distribución del poder y la influencia, sino también, a un nivel más profundo, en cuanto a las reglas, normas, principios y prácticas que rigen la política internacional, haciendo posible la construcción de un orden mundial más sostenible7.

El sistema internacional que finalmente sustituyó al «desorden» del imperialismo globalizado anterior a 1914 no adquirió sus primeros contornos hasta después de la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, lo que se conceptualizó y debatió en aquella época iba a tomar forma después de 1945. Se trataba esencialmente de una nueva Pax Atlántica, un orden atlántico de paz, seguridad y desarrollo sin precedentes. Desde una perspectiva global, también constituyó el núcleo de un nuevo orden mundial basado en normas para el largo siglo XX, que se manifestó por primera vez en el naciente sistema de las Naciones Unidas y en las instituciones de Bretton Woods, pero que fue más allá de ellas. Basado en una cooperación más global entre el nuevo hegemón estadounidense y los Estados de Europa Occidental, incluida Alemania Occidental, este nuevo sistema de orden se creó sobre la base de dos pilares fundamentales, el Programa Europeo de Recuperación y la Alianza del Atlántico Norte. Esto se hizo bajo la presión de la escalada de la Guerra Fría, pero esencialmente sobre cimientos más antiguos que se remontan al menos a 1919. Lo que se desarrolló fue una auténtica comunidad atlántica, un sistema de seguridad colectiva, resolución pacífica de conflictos, gobierno democrático, derechos humanos, capitalismo liberal limitado por la socialdemocracia y el desarrollo. Este sistema se vio reforzado por innumerables redes transnacionales y proporcionó unas condiciones vitales para el nuevo proceso de integración de Europa Occidental. Aunque a menudo cuestionado, y a pesar de los casos de superación y violación de sus normas, este sistema de paz adquirió un impresionante grado de estabilidad y legitimidad. Después de 1989, se abrieron perspectivas sin precedentes para aprovechar estos avances, no sólo para extenderlos a Europa del Este, sino también para trabajar en pro de un orden mundial más global y legítimo8. Pero las perspectivas de crear dicho orden, sobre la base de las premisas atlánticas, se han visto seriamente cuestionadas, en particular desde el advenimiento del autoritarismo populista al estilo de Trump y la guerra de agresión rusa de Putin contra Ucrania y Occidente, en lo que podría ser el final o un punto formativo de renovación del orden internacional del largo siglo XX.

El sistema internacional que finalmente sustituyó al «desorden» del imperialismo globalizado anterior a 1914 no adquirió sus primeros contornos hasta después de la Primera Guerra Mundial.

PATRICK O. COHRS

A la luz de todo esto, la Primera Guerra Mundial debe entenderse no como la «catástrofe original» de corto plazo, sino más bien como el crisol del «largo» siglo XX. Lo que hizo que la búsqueda más global de la paz y el orden después de la guerra fuera tan necesaria y tan desalentadora sólo puede comprenderse plenamente reconociendo no sólo los desafíos globales sin precedentes que la propia guerra creó, sino también los desafíos más profundos y a más largo plazo que dejó la competencia imperialista globalizada de las décadas anteriores a la guerra. Son esos retos los que los pacificadores tuvieron que afrontar simultáneamente. La guerra precipitó no sólo el colapso de los imperios Guillermino, Habsburgo, Zarista y Otomano, sino también, de forma más fundamental, la desaparición de todo el sistema estatal europeo y del «orden» mundial de la era del gran imperialismo. Al mismo tiempo, impulsó a Estados Unidos hacia un nuevo papel mundial para el que apenas estaba preparado: el de una nueva potencia económica y acreedora, pero también el de una potencia política decisiva. También marcó un punto de inflexión en una lucha mundial mucho más amplia entre los intereses de las potencias imperiales restantes, en particular Gran Bretaña y Francia, y las demandas de «autodeterminación» de los nacionalistas antiimperiales del «mundo colonizado». Sin embargo, la Gran Guerra también dio lugar a una «guerra dentro de la guerra» política e ideológica de una ferocidad sin precedentes, que sobre todo se convirtió en un conflicto transatlántico relativo no sólo al significado de la propia guerra, sino también a la forma del orden internacional que iba a surgir tras ella. Primero, las «ideas de 1776 y 1789» occidentales chocaron con las «ideas de 1914» alemanas. Después, a partir de 1917, la lucha se intensificó a medida que las aspiraciones de Wilson de una «paz que ponga fin a todas las guerras» y a una nueva Sociedad de Naciones autónomas chocaban no sólo con los objetivos bélicos de los principales beligerantes europeos, sino también con el llamado de Lenin a una revolución bolchevique mundial. Esta situación dio lugar a expectativas masivas, incluso exageradas y contradictorias, en cuanto al tipo de paz y orden que debían establecerse tras la catástrofe sin precedentes.

La Gran Guerra también dio lugar a una «guerra dentro de la guerra» política e ideológica de una ferocidad sin precedentes.

PATRICK O. COHRS

En ese contexto, el reto más importante al que se enfrentaban los pacificadores de 1919 no era ni crear un «nuevo orden mundial» radical anclado en una Sociedad de Naciones con una autoridad considerable, ni, como se ha afirmado a menudo, establecer un nuevo equilibrio mundial viable, principalmente imponiendo condiciones restrictivas a las potencias derrotadas y haciéndolas cumplir después9. Cualquiera de esas aspiraciones resultó no sólo esquiva, sino contraproducente. La paz económica y financiera tampoco era la tarea más importante, aunque fuera innegablemente vital10. La única vía realista hacia un orden de posguerra más sostenible podía abrirse políticamente, emprendiendo un proceso de negociación y reorganización integrador y, en la medida de lo posible, equilibrado. En efecto, sólo un proceso de este tipo podría sentar las bases de lo más importante: un orden de paz reformado, esencialmente integrador, negociado en condiciones que pudieran ser consideradas legítimas por todos los actores implicados, y no sólo por los vencedores. Sólo en un proceso de este tipo pueden tenerse en cuenta, en la medida de lo posible, los intereses y las expectativas. En términos sistémicos, se trataba ante todo de construir un concierto atlántico inédito de Estados democráticos en el seno del nuevo sistema mundial y de la institución sin precedentes de la Sociedad de Naciones. Para ser eficaz, el concierto debía incluir no sólo a Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, sino también a la joven República de Weimar. Y con el tiempo podría ampliarse a Japón y a otras potencias clave, mientras que el futuro del régimen bolchevique era aún imprevisible en esa fase11.

Las dificultades de la paz de 1919 y la necesidad de un orden más duradero y legítimo

Lo sucedido en la Conferencia de Paz de París supuso el primer intento, pero también en algunos aspectos, el intento frustrado de crear un nuevo orden mundial atlántico, un orden que ya no podía ser eurocéntrico y que aún no podía ser verdaderamente global, pero que debía construirse esencialmente en torno a un nuevo núcleo atlántico. Dominados por los objetivos, intereses y limitaciones de los líderes democráticamente legitimados de los principales vencedores occidentales -el presidente estadounidense Wilson, el primer ministro británico Lloyd George y el primer ministro francés Clemenceau-, los procesos de pacificación de París remodelaron sin duda el mundo. Pero 1919 no supuso el advenimiento de un nuevo orden mundial. Las negociaciones de París tuvieron efectos tanto masivos como ambivalentes en las esferas regionales del orden. Afectaron a Asia del Este, como ilustra tan crudamente el acuerdo político real de Wilson con la delegación japonesa, que concedió a Tokio autoridad sobre la provincia de Shandong y dejó frustradas las aspiraciones de China de recuperar la soberanía. También tuvo repercusiones dramáticas en Medio Oriente, donde los violentos procesos de reorganización tras el colapso del Imperio Otomano sólo tuvieron lugar de forma preliminar, mediante el Acuerdo de Lausana de 1923. Desde una perspectiva global, fue un momento crítico en el que las expectativas más amplias de superación de la dominación imperial y globalización de la autodeterminación, que la retórica de Wilson había suscitado especialmente, entraron en conflicto con el poder aún dominante y los intereses creados de quienes, sobre todo en Gran Bretaña y Francia, pretendían incluso ampliar las prerrogativas imperiales. Las estructuras imperialistas esenciales de influencia y poder no se revisaron a profundidad. No se establecieron nuevos principios o normas de validez universal. Se mantuvieron las gradaciones jerárquicas y el doble rasero, en la India y fuera de ella, sobre todo en lo relativo a la autodeterminación. Esto fue especialmente evidente en el sistema de mandatos neoimperiales de la Liga. No obstante, París allanó el camino para el proceso más largo y violento que acabaría erosionando la legitimidad del imperialismo formal e informal y culminaría en las luchas de descolonización posteriores a 194512.

Lo sucedido en la Conferencia de Paz de París supuso el primer intento, pero también en algunos aspectos, el intento frustrado de crear un nuevo orden mundial atlántico, un orden que ya no podía ser eurocéntrico y que aún no podía ser verdaderamente global, pero que debía construirse esencialmente en torno a un nuevo núcleo atlántico.

PATRICK O. COHRS

Sin embargo, fue en Europa donde los pacificadores se enfrentaron a las tareas de reorganización más cruciales y desalentadoras. Y como sus enfoques de la paz y el orden seguían siendo irreconciliables en puntos clave, como sus necesidades de legitimación seguían siendo tan dispares y como los retos a los que se enfrentaban eran tan vastos, sólo fueron capaces de alcanzar tenues compromisos en las cuestiones más fundamentales. Esto se aplica a la cuestión clave de la seguridad de posguerra, en la que sólo pudo elaborarse una tenue arquitectura de garantías específicas angloamericanas y de seguridad colectiva basada en la Liga. Lo mismo cabe decir de los problemas interdependientes de las reparaciones alemanas y la reconstrucción de Europa, así como de la gigantesca tarea de reorganizar Europa del Este tras el colapso de los imperios orientales. Dadas las complejas mezclas étnicas y las reivindicaciones nacionales en conflicto, resultó imposible crear una nueva configuración estable de Estados sobre la base de la «autodeterminación». La perspectiva de encontrar un auténtico modus vivendi con el régimen bolchevique en medio de la guerra civil rusa no fue menos difícil de alcanzar. Lo más importante, sin embargo, fue la mala gestión por parte de los vencedores de la cuestión crucial de Alemania. La principal potencia derrotada no fue castigada ni disminuida radicalmente, pero tampoco le hicieron concesiones. Al final, se impuso humillantemente una paz de los vencedores, y la Alemania de Weimar quedó excluida del nuevo orden emergente13

Así pues, el naciente orden atlántico y mundial que tomó forma en 1919 era un sistema claramente inacabado, dominado por los vencedores y carente de legitimidad a los ojos de los vencidos, los bolcheviques y todos aquellos cuyas demandas de autodeterminación habían sido rechazadas. Al mismo tiempo, surgió la Sociedad de Naciones, no como una organización inclusiva y verdaderamente mundial, sino como una institución exclusiva de los vencedores14. Debido a estas deficiencias, la Conferencia de Paz de París sólo pudo marcar el «principio de un principio» en los intentos de establecer un orden de paz viable para el «largo» siglo XX. El resultado de la conferencia se vio aún más comprometido por la derrota de Wilson en la «batalla de los tratados» con el Senado, dominado por los republicanos, y la posterior abstención de Estados Unidos en la Sociedad de Naciones15. Por eso los años veinte, y en particular los años clave de 1923-1925, fueron tan importantes.

Carl Grossberg, Brouwersgracht, Amsterdam, 1925. © Wikimedia Commons

El punto de inflexión. Los procesos de aprendizaje y las normas transformadoras de los años veinte

La constelación original posterior a Versalles había creado un antagonismo estructural entre una Alemania aislada, proclive a perseguir un revisionismo asertivo para librarse del «yugo» de Versalles, y una Francia ansiosa, que buscaba formas cada vez más asertivas de contener la inminente amenaza alemana. Tras la desaparición de la garantía de seguridad angloamericana de 1919, la «guerra fría» franco-alemana se convirtió en un conflicto abierto cuando el primer ministro francés de posguerra, Raymond Poincaré, se sintió obligado a ir más allá del statu quo de 1919 para reforzar la seguridad de Francia. Tratando de hacerse con el control de los recursos estratégicos de Alemania, especialmente en la región industrial clave del Ruhr, no sólo llevó a la Alemania de Weimar al borde de la desintegración. También provocó la crucial crisis del Ruhr de 1923, que conduciría a la creación del nuevo orden internacional euroatlántico de los años veinte, el sistema Londres-Locarno, aunque aún no estuviera consolidado.

El naciente orden atlántico y mundial que tomó forma en 1919 era un sistema claramente inacabado, dominado por los vencedores y carente de legitimidad a los ojos de los vencidos, los bolcheviques y todos aquellos cuyas demandas de autodeterminación habían sido rechazadas.

PATRICK O. COHRS

En respuesta al conflicto del Ruhr, el sucesor de Wilson al frente de la política exterior estadounidense, el secretario de Estado republicano Charles Hughes, inició una marcada reorientación de la estrategia estadounidense hacia Europa. Más allá del aislacionismo tan bien definido y de la diplomacia económica, propuso su propia doctrina y declaró que sus principios rectores serían la «independencia», que no significaba «aislamiento», y la «cooperación», que no se extendía a «alianzas y enredos políticos». Sobre la base de esos principios, Hughes aspiraba a promover no la expansión unilateral de un imperio comercial, sino una nueva Pax Americana: una «comunidad» internacional de ideales e intereses en la que el gobierno estadounidense desempeñara el papel de árbitro informal pero siempre comprometido. Su núcleo debía incluir a Estados Unidos, Europa Occidental y, sobre todo, a la Alemania de Weimar. Según Hughes, lo más importante para la Europa de posguerra era iniciar un proceso de pacificación política y económica eficaz. Y efectivamente encontró la manera de promover una «cooperación internacional eficaz» fomentando la «despolitización» y la resolución «racional» del conflicto del Ruhr a través de un comité internacional de expertos. La iniciativa de Hughes acabó dando lugar al Plan Dawes de 1924. En colaboración con el primer gobierno laborista británico de Ramsay MacDonald y los financieros angloamericanos, el secretario de Estado estadounidense ayudó a transformar el Plan Dawes en un acuerdo político complejo pero mundialmente legítimo en la Conferencia de Londres sobre Reparaciones16.

El Acuerdo de Londres de agosto de 1924 fue aclamado en Europa como el advenimiento de una «paz americana». Aún no resolvía la disputa sobre las reparaciones alemanas que había lastrado la política de posguerra desde Versalles. Sin embargo, fue el primer acuerdo negociado entre los vencedores y vencidos de la guerra. Por fin creó un instrumento para resolver el problema más agudo tras Versalles. Teniendo en cuenta la «capacidad real de pago» de Alemania, el régimen de Dawes redujo las obligaciones anuales de Alemania y condujo al préstamo inicial de 800 millones de florines por parte un sindicato dirigido por J. P. Morgan and Co. en octubre de 1924. El régimen de Dawes inició así un ciclo asimétrico de estabilización financiera: Alemania dependía principalmente del capital estadounidense para pagar las reparaciones a Francia y Gran Bretaña, y estas últimas -ambas deudoras de Estados Unidos después de 1918- podían a su vez utilizar los fondos de las reparaciones para cumplir sus obligaciones con Washington, aunque Francia no ratificó el acuerdo Mellon-Bérenger sobre la deuda hasta julio de 1929. Hay que subrayar que una crisis masiva del régimen de reparaciones y de la deuda era evitable. En esas circunstancias, el acuerdo de 1924 ofrecía el mejor marco posible para consolidar la Alemania de Weimar. Puso a Europa en el camino de la pacificación en los años «dorados» de finales de la década de 1920. Pero había que mantenerlo17.

Alemania dependía principalmente del capital estadounidense para pagar las reparaciones a Francia y Gran Bretaña, y estas últimas -ambas deudoras de Estados Unidos después de 1918- podían a su vez utilizar los fondos de las reparaciones para cumplir sus obligaciones con Washington.

PATRICK O. COHRS

Anteriormente, Hughes también había desempeñado un papel clave en los avances hacia un control mundial del armamento naval y un «nuevo orden» más enfocado en el futuro en Asia del Este. Buscando establecer un nuevo bloque regional viable de orden mundial, había tomado la iniciativa en la creación del Sistema de Washington de 1922, que estableció el primer régimen de control de armamento naval del mundo y una «Carta Magna» que protegía la integridad de China. Los acuerdos de Washington aún no podían establecer un statu quo sostenible en Asia del Este. Se concluyeron durante un periodo de transición en el que resultaba difícil conciliar las antiguas reivindicaciones europeas y estadounidenses, los intereses japoneses y las aspiraciones rivales de los nacionalistas y comunistas chinos, defendidas finalmente por Chiang Kai-shek y Mao. No obstante, el sistema de Washington supuso un importante paso adelante. Estabilizó una compleja constelación durante casi una década y allanó el camino para un orden postimperial en Asia del Este. Al incluir a Japón, también reforzó a los defensores de una nueva orientación liberal y occidental en Tokio, como el futuro ministro de Asuntos Exteriores, Shidehara Kijuro, y el futuro primer ministro Hamaguchi Osachi18.

Sin embargo, la cuestión crucial de la política internacional que aún quedaba por abordar después de 1919, no sólo en Asia del Este -y a escala mundial-, sino también y sobre todo en Europa, era sin duda la cardinal y cada vez más compleja cuestión de la seguridad. En la esfera euroatlántica, este problema se hizo aún más urgente tras los acuerdos de Londres, precisamente porque Alemania había empezado a revitalizarse. Fue aquí donde se produjo otro punto de inflexión a mediados de la década de 1920: se lograron los avances más significativos hacia una nueva arquitectura de seguridad internacional más sostenible y democrática. En el centro de esos avances se encontraba el segundo acuerdo histórico de la época, no sólo europeo sino esencialmente euroatlántico: el Pacto de Locarno de octubre de 1925, que fue negociado entre los nuevos actores clave de la política europea: el ministro de Asuntos Exteriores francés, Aristide Briand, su homólogo alemán, Gustav Stresemann, y, en el papel de «intermediario honesto» de Europa, el secretario de Asuntos Exteriores británico Austen Chamberlain. Los Acuerdos de Locarno no sólo consagraron la aceptación por parte de Alemania del statu quo de posguerra en sus fronteras occidentales, sino también, mediante tratados de arbitraje independientes, el compromiso de Alemania con la evolución pacífica de Europa del Este. En concreto, el gobierno alemán se comprometió, a pesar de la tangible oposición interna, a intentar alterar las disputadas fronteras posteriores a Versalles con Polonia y Checoslovaquia únicamente por medios pacíficos. Y lo que es más importante, Locarno sentó las bases de un nuevo concierto europeo de potencias democráticas, cuyo núcleo incluía a Gran Bretaña, Francia y la República de Weimar. El Acuerdo de Paz Democrática de Locarno revitalizó la Sociedad de Naciones al allanar el camino para que la Alemania de Weimar se uniera en otoño de 1926. También proporcionó el marco interestatal esencial para los notables esfuerzos de pacificación, reconciliación y desarme militar y mental que las crecientes redes de activistas e intelectuales no gubernamentales llevaron a cabo en aquella época. Por último, creó las condiciones previas esenciales para lo que tuvo lugar, a pesar de los numerosos obstáculos y oposiciones de ambas partes: un incipiente y bastante notable proceso de paz franco-alemán, que prefiguró el acercamiento histórico del periodo posterior a 1945.

En su momento, e incluso con más fervor desde los años treinta, los críticos denigraron el Pacto de Locarno como una manifestación peligrosamente ilusoria de «apaciguamiento»19. Por su parte, Stalin, que acababa de embarcarse en la brutal industrialización y remodelación de la Unión Soviética, lo describió despectivamente como «un ejemplo de la hipocresía sin parangón de la diplomacia burguesa» que no hacía sino encubrir «los preparativos de una nueva guerra»20. Sin embargo, desde una perspectiva a largo plazo, el acuerdo de 1925 puede considerarse un logro fundamental, un paso decisivo en un proceso de transformación a más largo plazo que, desgraciadamente, sólo podría traer una paz más duradera tras una segunda guerra mundial. Es importante reconocer, sin embargo, que sólo los avances transatlánticos de 1924 habían creado las condiciones previas esenciales para el éxito del proceso de Locarno, y que el apoyo de Estados Unidos era entonces también crucial para su éxito. El gobierno estadounidense aún no estaba preparado para asumir compromisos estratégicos directos en Europa. Por el contrario, el Departamento de Estado subrayó que la responsabilidad de establecer un nuevo mecanismo de seguridad recaía en las potencias europeas. Sin embargo, viendo en el Pacto de Locarno un paso importante en esta dirección, la administración de Coolidge y los principales banqueros de Wall Street hicieron valer a su favor la influencia financiera y política de Estados Unidos. Al mismo tiempo, el enfoque de Locarno tenía la virtud de liberar a Washington de cualquier obligación oficial que ni el Senado ni el electorado estadounidense hubieran sancionado. A diferencia del «sistema de Versalles», que en realidad agravó las calamidades europeas de posguerra, el sistema de Londres y Locarno creó el marco esencial para la reconstrucción política y económica de Europa. Al mismo tiempo, sentó las bases de la estabilización y la integración internacional de una Alemania democrática, al tiempo que sentaba las bases de un nuevo sistema de seguridad indispensable para ello, aunque aún estuviera lejos de consolidarse. En conjunto, los compromisos de Londres y Locarno lograron lo que había resultado imposible en Versalles: inauguraron unos principios y unas reglas de juego que abrían la única vía realista hacia un orden duradero de posguerra, unos principios y unas reglas de juego en virtud de los cuales los vencedores y los vencidos de la Gran Guerra podían negociar acuerdos equilibrados y recíprocos que estuvieran en consonancia con el orden liberal basado en normas y con el régimen de derecho internacional simbolizado por la Sociedad de Naciones, y que de hecho lo reforzaban21.

Carl Grossberg, Der gelbe Kessel, 1933. © Wikimedia Commons

El nuevo amanecer de fines de los años veinte y el devastador impacto de la crisis económica mundial

Los últimos años de la década de 1920 marcaron un verdadero nuevo amanecer en Europa y fuera de ella, y una notable consolidación del nuevo orden transatlántico. Parecía abrirse un periodo de esperanza para la democracia liberal y la paz, no sólo en Europa sino también en Estados Unidos. Sin embargo, el sucesor de Hughes, Frank Kellogg, el futuro presidente Herbert Hoover y otros políticos clave en Washington habían sacado lecciones miopes de los éxitos de Londres y Locarno. Llegaron a la conclusión de que la promoción por parte de Estados Unidos del Plan Dawes y del Pacto de Seguridad Europeo había bastado para encarrilar al Viejo Continente hacia la paz, marcando así los límites esenciales de la implicación oficial estadounidense en la Europa de posguerra. Por tanto, no había perspectivas reales de lograr lo que habría sido esencial: ampliar el naciente concierto europeo de 1925 para convertirlo en un sistema de seguridad euroatlántico más sólido y eficaz. Fue durante las negociaciones del Pacto Kellogg-Briand cuando esta situación se hizo más evidente. 

En la primavera de 1927, el ministro de Asuntos Exteriores francés, Aristide Briand, propuso a Washington un pacto bilateral de paz perpetua, por el que ambas naciones se comprometían a «renunciar a la guerra como instrumento de política nacional». La iniciativa de Briand desencadenó un complejo proceso de negociaciones transatlánticas que desembocó en un tratado sin precedentes pero finalmente ineficaz. Urgido por el movimiento estadounidense de «proscripción de la guerra», uno de cuyos defensores fue su mentor político, el senador republicano William Borah, generalmente aislacionista, Kellogg dirigió esencialmente el proceso de acuerdo con los intereses estadounidenses y las limitaciones estratégicas autoimpuestas en una fase de aislacionismo selectivo. Al final, la administración de Coolidge no concluyó un «tratado defensivo» bilateral con París que hubiera comprometido a Estados Unidos con el statu quo de posguerra en Europa. En su lugar, el 27 de agosto de 1928, se unió a Gran Bretaña, Francia y Alemania, así como a Polonia, Checoslovaquia y Japón, en la firma de un pacto general de renuncia a la guerra, al que se adhirieron muchos otros Estados y, con el tiempo, incluso la Unión Soviética. Sin embargo, lo que se convirtió en el acuerdo Kellogg-Briand no contenía ningún mecanismo internacional para hacer cumplir las disposiciones esenciales del tratado o imponer sanciones a quienes se desviaran del compromiso de renunciar a la guerra como medio de política internacional22.

Sin embargo, lo que se convirtió en el acuerdo Kellogg-Briand no contenía ningún mecanismo internacional para hacer cumplir las disposiciones esenciales del tratado o imponer sanciones a quienes se desviaran del compromiso de renunciar a la guerra como medio de política internacional.

PATRICK O. COHRS

Y lo que es más importante, la administración de Hoover decidió abstenerse de cualquier papel de liderazgo político en el desarrollo del Plan Young y en las negociaciones que condujeron al acuerdo euroatlántico más importante antes de la Gran Depresión: el acuerdo global, pero aún no definitivo, sobre reparaciones alcanzado en la primera Conferencia de La Haya en agosto de 1929. El compromiso alcanzado en La Haya -por las potencias de Locarno, pero sin participantes estadounidenses- también resolvió el aspecto más crítico de la cuestión cardinal de Renania, que había dividido a Francia y Alemania. Se acordó que la ocupación franco-belga terminaría en junio de 1930, mucho antes de la fecha límite de 1935 fijada por el Tratado de Versalles. En retrospectiva, sin embargo, este acuerdo no sólo llegó demasiado tarde para anticipar el colapso del orden internacional que siguió. También fue menos importante de lo que podría haber sido. Las limitaciones de las políticas estadounidenses, en particular las de la recién inaugurada administración Hoover, influyeron notablemente en este resultado, con consecuencias finalmente desastrosas para el naciente orden de posguerra de los años veinte. No cabe duda de que los responsables políticos estadounidenses optaron por la desvinculación en parte porque no querían verse implicados en negociaciones políticas que pudieran agitar el fantasma del alivio de la deuda. Sin embargo, su actitud distante también estaba motivada por consideraciones más fundamentales. Hoover, en particular, seguía convencido de que recurrir a una diplomacia europea anticuada era parte del problema, no de la solución. También se aferró a su credo de que una solución real al conflicto de las reparaciones y a los problemas más amplios de la posguerra europea debía basarse únicamente en «motivos económicos», sin tener apenas en cuenta las «consideraciones políticas». Precisamente porque defendían una actitud progresista sobre estas bases, los responsables políticos estadounidenses no vieron la necesidad de lo que sus homólogos europeos, en particular Stresemann y Briand, consideraban esencial para avanzar en la estabilización de Europa: nuevos acuerdos globales que incluyeran elementos tanto financieros como políticos23.

Hoover seguía convencido de que recurrir a una diplomacia europea anticuada era parte del problema, no de la solución. 

PATRICK O. COHRS

Desgraciadamente, estos logros tan difíciles de conseguir no pudieron ser lo suficientemente sólidos como para resistir las ondas expansivas de la crisis económica mundial. Esta calamidad político-económica sin precedentes, destructiva y de impacto global, se convirtió en una espiral viciosa de crisis sucesivas que los líderes políticos internacionales fueron finalmente incapaces de controlar. Mientras que el poder de los Estados europeos para contener las consecuencias del colapso financiero, la debacle económica y el desempleo galopante era muy limitado, las respuestas del gobierno de Hoover a lo que se convirtió en un proceso de rápido deterioro fueron tardías y resultaron insuficientes para evitar la desintegración de la incipiente paz euroatlántica de los años veinte. Una vez que la Gran Depresión eclipsó todo lo demás, Estados Unidos no dispuso de los medios necesarios para evitar el colapso del orden internacional. Sobre todo, los responsables políticos estadounidenses tenían cada vez menos incentivos o poderes sancionadores para contrarrestar, y mucho menos revertir, la desintegración de la República de Weimar y el giro final de Japón hacia el militarismo y el autoritarismo. No obstante, es importante comprender que la crisis mundial de principios de los años treinta no demostró que el sistema de Londres y Locarno fuera intrínsecamente defectuoso, y que los progresos realizados desde 1923 habían allanado de hecho el camino a las calamidades que se abatieron sobre Europa y el mundo a partir de 1929. Pero lo que sin duda puede subrayarse es que la reticencia de los responsables políticos y financieros estadounidenses a promover una arquitectura política y financiera internacional más eficaz tuvo repercusiones tangibles: desempeñó un papel decisivo en el hecho de que el crack de Wall Street acabara convirtiéndose en una crisis mundial en toda regla en 1931. De hecho, el comportamiento estadounidense aceleró un cambio fundamental hacia políticas de «autoayuda» que también afectó a Europa, Asia del Este y otras partes del mundo y acabó por corroer el sistema internacional de los años veinte. El sistema financiero y comercial mundial se disolvió en bloques proteccionistas y esferas de influencia nacionales cerradas. El proceso de «renacionalización», que ha tenido consecuencias aún más desastrosas, también ha remodelado la política internacional. Al disolver el concierto europeo, también hizo inútiles los tardíos y limitados intentos de gestión de crisis de la administración de Hoover24.

En el ámbito crucial de la seguridad internacional, la política estadounidense se vio gravemente limitada por la reticencia de Hoover a defender, en un contexto interno esencialmente aislacionista, compromisos estratégicos más amplios destinados a salvar el orden euroatlántico de posguerra. Cuando la última Conferencia de Desarme de Ginebra inició sus trabajos en febrero de 1932, la administración de Hoover había vuelto a la estricta falta de compromiso, distanciándose de los esfuerzos de la Liga por establecer un régimen general de control de armas. El fracaso de la posterior Conferencia de Ginebra prácticamente completó la desintegración del sistema Londres-Locarno. Este proceso y la disolución paralela de la República de Weimar permitirían finalmente a Hitler lanzar su asalto al orden mundial. El ejemplo más llamativo de la incapacidad de Estados Unidos para imponer el orden internacional durante la época de la Depresión no se produjo, por supuesto, en Europa, sino tras la invasión japonesa de Manchuria en septiembre de 1931, que condujo al establecimiento del régimen títere de Manchukuo en febrero de 1932. La administración de Hoover se negó a participar en las sanciones internacionales contra Japón y nunca protestó enérgicamente contra las violaciones japonesas del Tratado de las Nueve Potencias de Washington y sus garantías para la integridad de China. La respuesta estadounidense se limitó finalmente a la Doctrina Stimson, que estipulaba que Estados Unidos no reconocería el régimen de Manchukuo ni ningún otro cambio forzado del statu quo en Asia del Este. El propio secretario de Estado, Stimson, había abogado por una política más firme. Pero Hoover no estaba dispuesto a aceptar medidas militares o económicas para imponer la nueva doctrina, entre otras cosas porque temía la oposición del Congreso. La extensión de la crisis también selló el destino del sistema de Washington. A pesar del compromiso naval de la Conferencia de Londres de 1930, esta piedra angular del naciente orden de paz de la década de 1920 ya había sido corroída por la rivalidad subyacente entre las potencias angloamericanas y los objetivos agresivos del ejército japonés y sus aliados políticos.

El fracaso de la posterior Conferencia de Ginebra prácticamente completó la desintegración del sistema Londres-Locarno.

PATRICK O. COHRS

Trágicamente, los notables logros de la era de Washington, Londres y Locarno iban así a ser destruidos en los oscuros años treinta, primero por el expansionismo de los militaristas autoritarios de Japón, luego por las hazañas fascistas de Mussolini y finalmente, de forma decisiva, por el descenso sin precedentes de la Alemania de Hitler a la barbarie, que sumió al mundo en una Segunda Guerra Mundial aún más abominable. Sin embargo, lo que se había conceptualizado y perseguido en la década de 1920 preparó en muchos sentidos el terreno para el sistema de paz y la comunidad euroatlántica que se construiría después de esa guerra, sobre los cimientos del Programa Europeo de Recuperación y la Alianza del Atlántico Norte, y que se desarrollaría durante la segunda mitad del largo siglo XX. En un sentido más amplio, tanto los avances del periodo posterior a la Primera Guerra Mundial como el fracaso a la hora de preservarlos durante la Gran Depresión encierran lecciones fundamentales para el presente, lecciones que parecen especialmente pertinentes hoy en día, en un momento en que la mayor aproximación a un orden mundial basado en normas está sometida a una presión tan eminente, tanto desde fuera como desde dentro.

Notas al pie
  1. Para perspectivas diferentes véase R. Aron, Paix et guerre entre les nations, Paris, Calmann-Lévy, 1963; C. Calier, G.H. Soutou (eds.), 1918–1925: Comment faire la paix?, Paris, Economica, 2001); J. Mearsheimer, The Tragedy of Great Power Politics, New York, W. W. Norton & Company, 2001; A. Tooze, The Deluge, London, Penguin, 2014; P. Jackson, W. Mulligan, G. Sluga (eds.), Peacemaking and International Order after the First World War, Cambridge, Cambridge University Press, 2023); P. Grosser (ed.), Histoire mondiale des relations internationales : De 1900 à nos jours, Paris, Bouquins, 2023.
  2. E. Hobsbawm, The Age of Extremes, London, Michael Joseph, 1994; A.J. Mayer, Politics and Diplomacy of Peacemaking, New York, Knopf, 1967; O.A. Westad, The Cold War. A World History, London, Penguin, 2018.
  3. Para una profundización de esta interpretación véase P.O. Cohrs, The New Atlantic Order. The Transformation of International Politics, 1860–1933, Cambridge, Cambridge University Press, 2022, pp. 1–8, 16–40.
  4. Ibid., pp. 934-98. Véase también P.O. Cohrs, The Unfinished Peace after World War I, Cambridge, Cambridge University Press, 2006.
  5. P.O. Cohrs, op. cit., 2022, pp. 999–1005.
  6. P.O. Cohrs, op. cit., 2022, pp. 41–168; C. Clark, The Sleepwalkers, London, Allen Lane, 2012.
  7. P.O. Cohrs, op. cit., 2022, pp 4-8, 34-37.
  8. P.O. Cohrs, op. cit., 2022, 999–1005.
  9. W. Keylor, The Twentieth-Century World and Beyond, Oxford, Oxford University Press, 2011; J. Mearsheimer, op. cit., pp. 42–51.
  10. J.M. Keynes, The Economic Consequences of the Peace, New Tork, Harcourt Brace and Howe, 1920; A. Tooze, op. cit., pp. 8-16.
  11. P.O. Cohrs, op. cit., 2022, pp. 18–22, 322–333.
  12. P.O. Cohrs, op. cit., 2022, pp. 317–22, 573–6; E. Manela, The Wilsonian Moment, Oxford, Oxford University Press, 2007; S. Pedersen, The Guardians, Oxford, Oxford University Press, 2015; J. Leonhard, Der überforderte Frieden, Munich, C.H. Beck, 2018; A. Getachew, Worldmaking after Empire, Princeton, Princeton University Press, 2020.
  13. P.O. Cohrs, op. cit., 2022, pp. 650–877.
  14. Thus the main argument in Z.S. Steiner, The Lights That Failed, Oxford, Oxford University Press, 2005, pp. 15–16, 68–70.
  15. P.O. Cohrs, op. cit., 2022, pp. 878–99.
  16. Discurso de Hugues del 29 de diciembre de 1922, 4 de septiembre de 1923 y 30 de noviembre de 1923, in C.E. Hughes, The Pathway of Peace, New York, Harper and Brothers, 1925, pp. 8, 50-53.
  17. P.O. Cohrs, op. cit., 2006, pp. 154-86; P.O. Cohrs, op. cit., 2022, pp. 934-944.
  18. A. Iriye, After Imperialism, Cambridge, MA, Harvard University Press, 1965; P.O. Cohrs, op. cit., 2022, p. 936.
  19. E.H. Carr, The Twenty Years’ Crisis, 1919–1939, London, Macmillan, 1939.
  20. J. Stalin, Works, Vol. VII, Moscou, Foreign Languages Publishing et Lawrence and Wishart, 1952-54, p. 282.
  21. Para interpretaciones diferentes véase también P.O. Cohrs, op. cit., 2022, pp. 945-60 et Z.S. Steiner, op. cit., 2005, pp. 240 et suivantes., pp. 387 y siguientes.
  22. P.O. Cohrs, op. cit., 2026, pp. 448-76.
  23. P.O. Cohrs, op. cit., 2022, pp. 983-91.
  24. Para perspectivas diferentes véase tambien A. Tooze, op. cit., 2014, pp. 487-507 y P.O. Cohrs, op. cit., 2022, pp. 991-8.