«Desde Ucrania hasta Moldavia, pasando por los Balcanes Occidentales, el Reino Unido y Noruega, construiremos un «gran continente» más unido, coordinado, fuerte y económicamente integrado.»
La Secretaria de Estado francesa para Europa presenta cuatro proyectos para el surgimiento de la soberanía continental -una pieza de doctrina firmada por Laurence Boone-.
¿Anunciará la era de la sobriedad energética un cambio del Homo consumens al Homo continens?
No hay verdadero universal si no es el que está abierto a la alteridad y habitado por la pluralidad. Para entenderlo, hay que salir de la confrontación binaria entre un universal sobresaliente autoproclamado y la crítica de una universalidad reducida a la dominación.
Una pieza de doctrina de Myriam Revault d’Allonnes.
Como fuente de energía, ha condicionado el futuro de la humanidad hasta hoy. Sin embargo, los grandes relatos de la América del siglo XX muestran que el petróleo siempre ha sido visto como un poder demoníaco. Helen Thompson, que se cruza con Upton Sinclair, Cormac McCarthy, la película Giant y la serie Dallas, firma una pieza de doctrina magistral.
En Italia, una falsa revolución condenó a toda una generación a vivir hipnóticamente en un espectáculo repetitivo. La Tercera República, que debía sustituir a la Segunda República tras el choque de 1992, nunca llegó a nacer.
En este fresco histórico, Marco Damilano recrea el mundo en el que surgió la figura política de Meloni.
El concepto de universalismo europeo es un mito. Su función es estructurar la representación de los valores morales supuestamente específicos de nuestro espacio político y cultural. A veces avanza enmascarado, pero va ganando terreno. Es urgente deseuropeanizar esta noción.
Una pieza de doctrina de Rokhaya Diallo.
Al plantear la amenazante alternativa de una guerra en la que todos los actores perderían o de una paz imposible en un mundo perpetuamente inestable, la crisis climática está trastornando la propia estructura de las rivalidades geopolíticas.
¿Por dónde empezar? Una pieza de doctrina de Laurence Tubiana.
Mientras parece abrirse una era Meloni en Italia, uno de los intelectuales conservadores más escuchados en Roma articula una doctrina para intentar captar una forma política emergente -que podría alterar el orden continental-.
Desde que se puso sobre la mesa, la idea se ha compartido sin precisarla. Antes de la cumbre de Praga, es urgente definir el alcance y el concepto. Publicamos la primera hoja de ruta concreta para la Comunidad Política Europea.
Por Franz C. Mayer, Jean Pisani-Ferry, Daniela Schwarzer y Shahin Vallée.
El ecosocialismo somete la socialización de la economía a un doble imperativo de justicia social y sobriedad. Se trata de una «guerra de posición» contra el capital, cuyo objetivo es enfrentarse al productivismo y al consumismo mediante la socialización de la producción y el consumo.
Durand y Keucheyan responden a Charbonnier.