Estudios


Este martes, tres de las figuras más destacadas de la inteligencia artificial audicionaron ante el Senado de Estados Unidos. El fundador de OpenAI pidió la creación de una agencia que controle la IA a nivel mundial con base en el modelo de gobernanza de armas nucleares. Sin embargo, para el experto en control de armamento Robert Trager, no hay nada de obvio en poner esto en práctica -le preguntamos sobre las principales conclusiones de las audiencias-.

Este domingo se cumplió el 75 aniversario de la creación del Estado de Israel.

A partir de archivos inéditos del Consejo Representativo de las Instituciones Judías de Francia (Crif), Marc Hecker y Samuel Ghiles-Meilhac repasan la historia del proceso de Oslo, casi treinta años después del histórico apretón de manos entre Isaac Rabin y Yaser Arafat, y cuando una nueva escalada mortal dejó la semana pasada más de 35 muertos en cinco días.

En el lugar adecuado, en el momento oportuno. En el corazón de la pequeña ciudad holandesa de Veldhoven se encuentra la empresa más importante de la que nunca han oído hablar. En esta investigación, Alessandro Aresu cuenta la historia del éxito europeo más ignorado, el de ASML, un eslabón vital en la fabricación de semiconductores, y un frente muy real en la rivalidad sino-estadounidense.

Este 9 de mayo, millones de rusos verán, muchos de ellos en Internet, el espectáculo de un mundo al revés: verán a los niños de hoy librando las guerras del pasado y a los soldados de hoy representando la Segunda Guerra Mundial. En esta amplia investigación, Ian Garner explica por qué Putin ha necesitado y sigue necesitando la guerra perpetua.

La gran tarea del reinado de Carlos III será asegurar que su hijo pueda heredar el trono. Paradójicamente, esta toma de conciencia podría contribuir a su supervivencia. En vísperas de una coronación arriesgada para la imagen de la monarquía, diseccionamos la actualidad de un rito extraño.

En Jartum y otras ciudades, dos líderes militares luchan entre sí con armamento pesado, tanques y aviones de guerra. Esta lucha lleva las semillas de una guerra civil. ¿Cómo se ha llegado a esto?

Roland Marchal sitúa los acontecimientos de este mes en el tiempo largo de Sudán desde su independencia -una profundidad histórica cuyo desconocimiento podría tener consecuencias aún más trágicas-.

A medida que se generaliza la tendencia a la desdolarización, Daniel McDowell, autor de la reciente monografía Bucking the Buck: US Financial Sanctions and the International Backlash Against the Dollar (Oxford, 2023), muestra cómo las sanciones que Washington ha ido aplicando cada vez más en los últimos años han contribuido directamente al crecimiento de las políticas antidólar -tanto entre los adversarios de Estados Unidos como entre sus aliados-.

10 puntos y 5 gráficos para comprender.