Regulación de la IA: Joe Biden firma un decreto presidencial decisivo

El lunes 30 de octubre, el Presidente de Estados Unidos firmó un decreto que impone normas a las empresas que desarrollan modelos de inteligencia artificial. El decreto pretende anticipar y gestionar los riesgos asociados a la IA, preservando al mismo tiempo y continuando el desarrollo del sector estadounidense, que sigue siendo ampliamente dominante en todo el mundo.
Leer más (en menos de 3 min.)

Frente a la represión de Putin: huelga de hambre de los presos políticos en Rusia

La represión y la situación interna se han endurecido desde la invasión rusa de Ucrania. Hoy, lunes 30 de octubre, opositores rusos encarcelados, entre ellos Alexei Navalny, inician una huelga de hambre simbólica de un día.
Leer más (en menos de 2 min.)

Las cadenas de valor entre Estados Unidos y China no se rompen, pero se alargan

Resumen: El 28 de octubre, los ministros de Comercio del G7 se reunieron en Osaka y el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, visitó Washington. Las relaciones entre China y Estados Unidos se encuentran en una fase de relativa distensión. En el frente comercial, un estudio del Banco de Pagos Internacionales sugiere que las cadenas de valor entre China y Estados Unidos se están alargando, pero no rompiendo.
Leer más (en menos de 2 min.)

Javier Milei colapsa en directo en la televisión argentina

El jueves 26 de octubre, el candidato paleolibertario que quedó segundo en la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas, Javier Milei, colapsó en directo en televisión. La entrevista ha circulo mucho en redes antes de la segunda vuelta. Un análisis detallado de la secuencia.
Leer más (en menos de 4 min.)

Se inaugura en Malta la tercera reunión internacional por la paz en Ucrania, sin China

Tras Dinamarca y Arabia Saudí, Malta acoge la tercera reunión internacional sobre la Fórmula de Paz propuesta por Ucrania. Aunque China estuvo presente en las conversaciones de Jeddah en agosto, no está previsto que envíe un representante a Malta.
Leer más (en menos de 2 min.)

Mapa exclusivo: la votación en la Asamblea General de la ONU confirma las divisiones entre los Estados miembros por la guerra de Sucot

El 27 de octubre, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución no vinculante propuesta por Jordania, en la que se pedía una tregua humanitaria en la Franja de Gaza. Los Estados miembros de la Unión se dividieron entre las tres posiciones de los países reunidos para la votación: a favor, abstención y en contra. Un balance en tres mapas.
Leer más (en menos de 2 min.)

La producción occidental de obuses sigue muy por debajo del consumo ucraniano

En marzo, los dirigentes europeos se comprometieron a suministrar un millón de obuses de 155 mm a Ucrania en el plazo de un año. Siete meses después, sólo se ha alcanzado el 30% de este objetivo, mientras que Rusia está aumentando rápidamente su capacidad de producción y se dice que ha recibido entre 300.000 y 500.000 obuses de Corea del Norte.
Leer más (en menos de 3 min.)

Almacenamiento y restricciones a la exportación: Pekín refuerza su control sobre los metales estratégicos

Entre la introducción de restricciones a la exportación de grafito y el aumento de las reservas de cobalto por parte de China, la competencia mundial por los metales estratégicos es cada vez más dura, mientras que se espera que la demanda mundial aumente considerablemente en los próximos años. Un balance de las últimas decisiones chinas.
Leer más (en menos de 3 min.)

«Próximas etapas» de los combates en preparación: el ejército israelí se enfrenta a los túneles de la Franja de Gaza

El ejército israelí anunció en la mañana del 26 de octubre que había llevado a cabo una incursión terrestre "selectiva" en la Franja de Gaza, "en preparación de las próximas etapas del combate". La forma que podría adoptar una ofensiva terrestre del ejército israelí es aún incierta. El ejército se enfrenta a un desafío estratégico planteado por la red de túneles que atraviesan la Franja de Gaza.
Leer más (en menos de 3 min.)

Gaza: 4 mapas y gráficos clave para comprender la situación

Mientras el ejército israelí llevaba a cabo anoche una "incursión selectiva" en la Franja de Gaza, las víctimas civiles se multiplican a ambos lados de la frontera como consecuencia de los bombardeos israelíes y el lanzamiento de cohetes por parte de las milicias palestinas. Proponemos 4 mapas y gráficos para verlo más claro.
Leer más (en menos de 3 min.)