Florent Zemmouche


Desde la primavera de 2018, Nicaragua se ha visto sacudida por una violenta crisis. Las demandas sociales y las aspiraciones democráticas de los nicaragüenses han sido reprimidas violentamente por Ortega. María Alejandra Castillo García, que aún era estudiante cuando se produjeron las primeras manifestaciones en 2018, ha tenido que refugiarse fuera del país. Encarcelada por las autoridades nicaragüenses por su apoyo al movimiento social, ahora espera que surja una oposición para crear una alternativa fuerte al gobierno de Daniel Ortega.

En un país tan rico en recursos naturales como Colombia, pero donde reinan la violencia y el patriarcado, actuar por el medio ambiente significa poner en riesgo su vida. A pesar del peligro, la activista Yuvelis Natalia Morales Blanco lucha contra el fracking y relata su combate en esta entrevista, con la esperanza de una transición energética justa y popular.

En este nuevo episodio de nuestra serie Gran Tour, Javier Cercas nos cuenta su infancia en España, entre su Extremadura natal y su Cataluña de adopción. A través de este doble desarraigo geográfico y espiritual que le llevó a la literatura, el autor de Soldados de Salamina cuestiona las nociones de identidad y de patria. Reflexiona sobre la diversidad cultural y lingüística de España, muy desconocida en Europa.

Mientras una nueva generación de líderes de izquierdas está transformando profundamente América Latina, entrevistamos a Rafael Correa. Según el ex presidente ecuatoriano, aunque la secuencia no redefine los equilibrios, sí cambia el sentido de la acción política en la región. El siguiente paso, si Lula fuera elegido en Brasil, sería formar un bloque para crear una unión monetaria.

El regreso del conflicto armado a Europa en 2022 nos ha obligado a replantearnos brutalmente lo catastrófico y lo improbable. Para el director de El canto del lobo, «deberíamos aplicar a la realidad las preguntas que nos hacemos en la ficción.» En esta entrevista, Antonin Baudry analiza lo que el trabajo de la imaginación puede enseñarnos en tiempos de guerra.

Una de las principales figuras de la izquierda colombiana, Iván Cepeda, defensor de los derechos humanos y negociador de los acuerdos de paz de 2016, analiza la genealogía y las causas profundas de la crisis, al tiempo que propone una salida concreta. Para el senador del Polo Democrático, Colombia puede estar ante el inicio de un cambio político histórico.

Después de la victoria del MAS en Bolivia la semana pasada, se está produciendo una redefinición de la izquierda en América Latina. Marco Enríquez-Ominami, el spin doctor de la política latinoamericana contemporánea, que propuso cambiar la Constitución chilena en 2013, conversa con nosotros sobre la importancia del referéndum en Chile y el papel central del Grupo de Puebla.

El Grand Continent conversó con el actor mexicano Alfonso Herrera, protagonista de las series Netflix Sense8 y La Reina del Sur, con motivo del estreno de su nueva película, El Baile de los 41, y de su reciente nombramiento como Embajador de Buena Voluntad del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Actor comprometido y polifacético, Alfonso Herrera no duda en tomar posición en una sociedad mexicana particularmente afectada por la crisis sanitaria del Covid-19.