Perspectivas sobre la actualidad


¿Uno de los proyectos más ambiciosos del Banco Central Europeo amenaza directamente las libertades fundamentales de los ciudadanos de la Unión? Según Hubert de Vauplane, mientras el debate no se lleve al plano político, la propuesta puramente técnica de introducir un euro digital corre el riesgo de convertirse en un fracaso -por haber ignorado el reto democrático que esta nueva moneda plantea a los ciudadanos-.

En respuesta a las ansiedades estructurales nacidas de dos guerras, del horror y de la destrucción, el siglo XX dio lugar a un icono animal, presente hoy en todo el mundo. Este texto intenta trazar la genealogía de este símbolo aparentemente inofensivo -casi un siglo después de la obra maestra de Milne-.

El oscuro caso de corrupción que ha salido recientemente a la luz en el seno del Parlamento Europeo exige una llamada de atención. Las herramientas existen, pero las más altas instancias de la Unión siguen sin tomarse en serio el riesgo. Cegados durante demasiado tiempo por una confianza incuestionable en la autorregulación y la transparencia, la Unión y los Estados miembros deben reaccionar: es hora de pensar en una estrategia autónoma de defensa de las instituciones.

La secuencia que ha tenido lugar esta semana en Perú es a la vez trágica y ubuesca. Para Félix Terrones, si la clase política peruana tiene una larga tradición de corrupción, el golpe fallido de Pedro Castillo ha inaugurado una nueva línea: la del tonto útil que hace todo para ser apresado.

Un testimonio.

Mientras que los países emergentes y en desarrollo hacen de la solidaridad financiera internacional un requisito previo para una mayor ambición de reducción de emisiones, los países del Norte tratan de movilizar a todo el sistema financiero para aumentarlas -en todo el mundo-. Ante estas expectativas -insatisfechas tras la COP27-, muchos jefes de Estado piden una reforma de las instituciones financieras internacionales. Para Rémy Rioux, Thomas Mélonio y Jean-David Naudet, de la AFD, esto requiere una redefinición en profundidad de la ayuda oficial al desarrollo.