Perspectivas sobre la actualidad


El 14 de julio, Narendra Modi será el invitado de honor en la fiesta nacional de Francia. Prohibido durante mucho tiempo de entrar en Estados Unidos, el actual Primer Ministro aplica ahora un programa político basado en una doctrina mística ultranacionalista: el Hindutva. Para comprender su emergencia y su éxito, hay que remontarse al contexto de su génesis. Un testimonio de Catherine Clément.

¿Cómo pueden vincularse los Sures a un proyecto global concebido al norte del Atlántico? En la guerra de los capitalismos políticos, Estados Unidos aún no ha encontrado una doctrina para responder al no alineamiento.

Explicando por qué hegemonía no significa dominación, Apratim Sahay y Kate McKenzie señalan algunas de las preguntas sin respuesta de la doctrina Sullivan para un pacto verde global desde Washington.

De España a Finlandia, pasando por Grecia, Italia y Suecia, la derecha domina en Europa -aunque sigue estando muy dividida-. Basándose en su propia experiencia, el antiguo secretario general del Parlamento Europeo analiza la recomposición de los partidos de derecha a escala europea y propone un camino a seguir para un conservadurismo continental moderno.

Una perspectiva de Klaus Welle.

Sin llegar a esperar una institucionalización, ni siquiera un alineamiento, la Comunidad Política Europea, cuya segunda cumbre se celebrará esta semana en Chisinau, puede ofrecer soluciones concretas. En esta nota, Alexandre Adam, antiguo consejero Europa de Emmanuel Macron, propone un panorama general desde la resolución de los contenciosos regionales hasta la coordinación de los proveedores para la reconstrucción de Ucrania.

A pesar de su poder demográfico y su potencial de desarrollo tecnológico, India se encuentra en una trampa. Además de la escasa capacidad de creación de empleo de la economía india, la desecación de los ríos y las catástrofes climáticas que se avecinan apuntan a un colapso. Publicamos una reseña del libro de Ashoka Mody India Is Broken (Stanford University Press, 2023).