Mediterráneo

Gran formato

¿Cómo comprender la clara victoria del CHP sobre el AKP de Erdoğan? Estamos asistiendo a una alteración del panorama político en Turquía? Tras esta derrota, que podría marcar el tono de la fase final del «erdoğanismo», ¿cuáles serán las estrategias del partido presidencial en el poder hasta 2028? Publicamos el primer estudio en profundidad para hacer balance, con 10 mapas y gráficos que lo avalan, de las lecciones de estas elecciones históricas.

Las políticas industriales se están volviendo a desplegar en todas partes. Pero, ¿cómo garantizar su eficacia? En Israel, una ambiciosa historia de éxito se detuvo en seco cuando la coalición de intereses que la respaldaba se debilitó. En este estudio de caso de Tel Aviv, Erez Maggor demuestra que, en un momento de guerra entre capitalismos políticos, el poder del Estado no basta para relanzar una política industrial.

Han pasado tres meses desde que comenzaron las operaciones terrestres en Gaza. Mientras el número de víctimas aumenta día a día, el ejército israelí no parece haber avanzado mucho en la misión que se había fijado: erradicar a Hamás. Para hacer balance de la situación, hablamos con Nathan Thrall. Desde Jerusalén, nos ofrece un análisis de un conflicto inextricable.

Hoy se inaugura en Bruselas un Consejo de Asuntos Exteriores. Su tema principal: la situación en Medio Oriente. Al frente está el Alto Representante, Josep Borrell, que ha puesto sobre la mesa ministerial un plan de paz de 10 puntos. ¿Cómo fue elaborado? Explicamos los principales parámetros.

En Europa, poco o nada se sabe de una de las figuras más influyentes del Oriente Próximo contemporáneo. Desde el estallido de la guerra de Sucot, Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá en Líbano, ha pronunciado varios discursos. Las imágenes de sus dos últimos discursos han dado la vuelta al mundo. En su discurso de noviembre, explicó la estrategia de la organización tras el estallido de la guerra por Hamás. Lo traducimos, presentamos y comentamos línea por línea.

El 29 de diciembre, Sudáfrica presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia, acusando a Israel de cometer actos «genocidas» contra los palestinos de la Franja de Gaza. La primera audiencia, en la que Israel ha aceptado comparecer, denunciando acusaciones «infundadas», tiene lugar los días 11 y 12 de enero en La Haya. 10 puntos y 8 mapas y gráficos que nos ayudarán a comprender lo que está en juego en este procedimiento fuera de lo común.

Desde la guerra de Putin en Ucrania hasta la guerra de Sucot, nuestro mundo amenaza con desmoronarse. Aunque los peligros son inmensos, es posible imaginar escenarios para el después. Jonathan Winer, ex enviado especial de Barack Obama a Libia, lo intenta en esta entrevista.

Es un hecho. Pedro Sánchez es, de nuevo, presidente del Gobierno. Durante la sesión del 15 de noviembre, el candidato socialista presentó claramente la alternativa que, según él, marcará el ritmo de la España política de los próximos años: progreso y cohesión frente a atraso y odio. Publicamos el texto íntegro de este discurso, que marca un nuevo rumbo para la izquierda española.