Archivos y discursos


Doctrinas de la China de Xi | Episodio 31

Para Song Luzheng, Francia bien podría representar una excepción en el conflicto que se está cristalizando entre China y Estados Unidos. Su independencia le permitiría trazar una tercera vía, más acorde con los intereses de Pekín. Unos días antes de la visita de Emmanuel Macron, un intelectual chino próximo al Partido juega la carta de la seducción -mediante una visión fantaseada de la herencia gaullista-.

«El claro objetivo del PCC es un cambio sistémico en el orden internacional.» Veintidós años después de la entrada de China en la OMC, la Unión ha tomado por fin nota del nuevo lugar de China en el panorama mundial. En un discurso clave pronunciado hoy, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, establece una hoja de ruta para responder.

A pocos meses de las elecciones y más de un año después de la invasión de Ucrania, el PiS polaco tiene una nueva doctrina europea. Traducimos y comentamos por primera vez en español el «discurso de la Sorbona» de Mateusz Morawiecki pronunciado el pasado martes en Heidelberg. Un programa político a estudiar muy de cerca.

Doctrinas de la China de Xi | Episodio 28

Mientras China intenta pasar página a su política de «cero Covid» en 2023, Rao Yi, neurobiólogo y presidente de la Universidad Médica de Pekín, analiza el sistema de salud pública chino. Sobre todo, sugiere formas de mejorar las prácticas de salud pública, con una certeza: China debe emprender las reformas institucionales necesarias para hacer frente a la próxima pandemia.

En una confrontación cada vez más asertiva con China, la administración Biden quiere llevar muy lejos su estrategia en materia de semiconductores. En un importante discurso, la Secretaria de Comercio estadounidense, Gina Raimondo, demuestra que la doctrina global de la Ley CHIPS se inscribe en el largo plazo -y plantea cuestiones tan concretas y diversas como el envasado de chips y la formación de ingenieros-.

Doctrinas de la China de Xi | Episodio 27

China ha elegido. Un año después de «China en el interregno», Hu Wei analiza las consecuencias de mantener la ambigua posición de neutralidad de China con Moscú. El autor cuestiona explícitamente el «plan de paz propuesto» por China como manifestación de una verdadera asociación -como demuestran los cuarenta encuentros entre Xi y Putin en diez años-. En línea con lo que escribió hace un año, advierte de los riesgos futuros de tal opción estratégica de Pekín.

Tras un año de distante neutralidad, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino ha publicado por primera vez un documento en el que detalla la posición de Pekín sobre la guerra en Ucrania -el mismo día en que Spiegel reveló que China y Rusia podrían estar negociando el envío de drones-.

Doctrinas de la China de Xi | Episodio 26

Desde China, la unidad europea mostrada ante la guerra en Ucrania desde hace un año representa un «desafío». Para Ding Gang, redactor jefe del Diario del Pueblo, la civilización occidental se esfuerza por mantener un «orden dominante» vigente desde 1945. Para transformar este patrón global, sostiene que Pekín necesita trazar «un camino independiente al estilo chino de desarrollo pacífico en el mundo en términos de ideología, de teoría y de práctica». El gran contexto del plan de paz chino.