La votación del paquete de medidas contra la inflación en el Senado de Estados Unidos es una clara victoria para Biden y su equipo
Anoche, el Senado de Estados Unidos aprobó en tiempo récord un paquete legislativo « antiinflacionista », que asciende a unos 430.000 millones de dólares de inversión. El paquete permitirá a Estados Unidos alcanzar sus objetivos de transición energética para 2030.
Leer más (en menos de 6 min.)
La transición energética podría prescindir de las nuevas tecnologías
Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Stanford sugiere que la transición energética podría lograrse utilizando únicamente las tecnologías existentes. Promoviendo energías limpias de consumo más eficiente, los países estudiados podrían reducir drásticamente sus costes sociales y contribuir a crear millones de puestos de trabajo.
Leer más (en menos de 3 min.)
Continúa el caos de la aviación civil europea
Desde el comienzo del verano, las huelgas, la escasez de personal y los altos precios del petróleo han provocado una crisis de la aviación, con un importante número de vuelos cancelados y retrasados desde los aeropuertos europeos. Esta situación, que se prevé que continúe en agosto, está perjudicando más a los pasajeros que a las compañías aéreas, que recientemente han registrado beneficios por primera vez desde la pandemia.
Leer más (en menos de 3 min.)
¿Son efectivas las sanciones contra Rusia?
Las sanciones internacionales han sido siempre criticadas en el pasado por su falta de eficacia. Desde las sanciones contra Siria o Irán, el caso de Rusia representa un nuevo caso de estudio para evaluar la relevancia así como los efectos de la aplicación de tales medidas de represalia.
Leer más (en menos de 4 min.)
Visita de alta tensión de Nancy Pelosi a Taiwán
Desde que se anunció la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, a la isla de Taiwán, Pekín ha hecho todo lo posible para indicar a Washington que considera este ejercicio como una injerencia que tendría « graves consecuencias ».
Leer más (en menos de 3 min.)
¿Qué está pasando en la frontera entre Serbia y Kosovo?
Anoche se reavivaron las tensiones en la frontera entre Serbia y Kosovo, territorio cuya independencia no es reconocida por Belgrado. En este último episodio, a la situación de congelación entre ambos países se sumó la rivalidad entre Moscú y los países occidentales en el contexto de la guerra en Ucrania.
Leer más (en menos de 3 min.)
La inflación sigue aumentando en la zona euro, con grandes disparidades entre países
Las últimas estimaciones de Eurostat, que acaban de publicarse hoy, muestran una tasa de inflación récord en la zona del euro del 8,9% en julio, 0,3 puntos porcentuales más que en junio. Aun así, las diferencias de rendimiento económico entre los países europeos siguen siendo significativas.
Leer más (en menos de 3 min.)
Crucial conversación telefónica entre Xi Jinping y Joe Biden
Hoy, Joe Biden y Xi Jinping hablarán por teléfono por primera vez desde marzo. Mientras aumentan las tensiones entre Estados Unidos y China en torno a Taiwán, los dos líderes discutirán principalmente la situación en la isla, así como la guerra en Ucrania.
Leer más (en menos de 4 min.)
El Fondo Monetario Internacional advierte sobre el riesgo de una recesión mundial
Las últimas proyecciones del FMI dibujan un escenario especialmente sombrío para la economía mundial. La contracción de la producción, combinada con el aumento de la inflación, apunta al riesgo de una recesión, mientras el mundo vive uno de sus peores años económicos del último medio siglo.
Leer más (en menos de 3 min.)
El cambio climático reducirá la posibilidad de los más pobres de emigrar a nivel internacional
Un reciente estudio publicado en Nature ha demostrado que las poblaciones más pobres tendrán más dificultades para emigrar a nivel internacional debido a la falta de recursos, al tiempo que serán las más afectadas por las consecuencias del cambio climático.
Leer más (en menos de 3 min.)