Pierre Mennerat


Con motivo del sexagésimo aniversario del Tratado del Elíseo, Olaf Scholz quiso manifestar su deseo de volver a poner en marcha el motor franco-alemán tras varios meses marcados por un claro enfriamiento. Concebido principalmente como una celebración de la relación bilateral y de sus artífices, el discurso subraya el papel de «locomotora» desempeñado por París y Berlín en la secuencia abierta en febrero de 2022 con la invasión de Ucrania por Rusia -una lectura esencial-.

¿Cómo ve Alemania su lugar en el mundo y su papel en Europa desde la invasión de Ucrania? Hablamos con Tobias Lindner, Viceministro Federal de Asuntos Exteriores de las filas de Die Grünen: en nombre de Berlín, aboga por pasar de una «seguridad interconectada» a un «bloque de seguridad» -que tenga en cuenta la diversidad de dependencias y desafíos-.

«La mera constatación de un cambio de época no hace un programa.» En un importante texto comentado aquí por primera vez en español, Olaf Scholz detalla cómo podría ser la entrada de Alemania en una nueva era global, articulando diferentes escalas y abriendo el camino a alianzas inesperadas.