Alessandro Aresu

Ex asesor del Primer Ministro italiano

Filósofo italiano, asesor de diversas instituciones y director científico de la Escuela de Políticas Públicas de Roma. Su último libro, Le potenze del capitalismo politico. Stati Uniti e Cina fue publicado en italiano por La nave di Teseo en 2020. Co-dirige la serie "Capitalismos políticos en guerra"

Alessandro Aresu es asesor científico de la revista Limes y director científico de la Escuela de Política. Se licenció en Filosofía del Derecho con Guido Rossi en la Universidad Vita-Salute del San Raffaele de Milán, donde también fue alumno de Enzo Bianchi y Massimo Cacciari. Ha sido consultor y asesor de diversas instituciones, como el Gabinete del Primer Ministro, el Ministerio de Economía y Hacienda, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional y la Agencia Espacial Italiana.
Mostrar más

En una confrontación cada vez más asertiva con China, la administración Biden quiere llevar muy lejos su estrategia en materia de semiconductores. En un importante discurso, la Secretaria de Comercio estadounidense, Gina Raimondo, demuestra que la doctrina global de la Ley CHIPS se inscribe en el largo plazo -y plantea cuestiones tan concretas y diversas como el envasado de chips y la formación de ingenieros-.

Es a la vez una leyenda en su país y un director de orquesta discreto. El mundo entero depende de la empresa que él creó, que es en sí misma una cadena de suministro -está atrapada en una red de proveedores y clientes tan compleja que es imposible el control por parte de una sola entidad o Estado-. Alessandro Aresu presenta a Morris Chang, de 91 años, fundador de TSMC y piedra angular de la globalización.

Tras las Doctrinas de la China de Xi Jinping, lanzamos una nueva serie semanal. Cada miércoles estudiaremos el punto nodal de la geopolítica contemporánea, el enfrentamiento entre China y Estados Unidos, en función de la capacidad política de ambos sistemas para liderar, transformar, desarrollar la innovación, la industria, las tecnologías digitales y la ciencia. Así nos preguntaremos, ¿qué hay que hacer? Entrevista con Alessandro Aresu y Louis de Catheu, que nos ayudarán a dirigir esta serie.

Las baterías son componentes esenciales del futuro eléctrico y están entre los productos más difíciles de fabricar. Mientras la Unión se propone impulsar este sector, en el que lleva veinte años de retraso con respecto a Asia, el cofundador de la primera gigafactory europea nos adentra en el sistema de competencia que está arraigando en el corazón de los capitalismos políticos.

La rivalidad entre China y Estados Unidos trasciende los límites de la atmósfera. La invasión rusa en Ucrania pone un alto a toda esperanza de continuar con la cooperación espacial. El sueño de la paz por el espacio ya quedó muy atrás. En un libro que se publica hoy (I Cancelli del cielo, LUISS), Raffaele Mauro y Alessandro Aresu retoman las coordenadas de esta nueva era de rivalidad.