España está en el centro de un nuevo ciclo: preside el semestre europeo y se prepara para un posible cambio de mayoría. En vísperas de unas elecciones históricas, el Ministro de Asuntos Exteriores español presenta la visión de Madrid para la Unión.
España está en el centro de un nuevo ciclo: preside el semestre europeo y se prepara para un posible cambio de mayoría. En vísperas de unas elecciones históricas, el Ministro de Asuntos Exteriores español presenta la visión de Madrid para la Unión.
Sin gas ruso y en plena crisis climática, el continente busca nuevas fuentes de energía bajas en carbono. Mientras una economía del hidrógeno ya ha empezado a tomar forma, Pierre-Étienne Franc presenta el mapa global de un gas que podría remodelar el proyecto europeo abasteciendo a la Unión.
Frente a un imperio ruso en declive, entre un imperio estadounidense antiimperial y un floreciente imperio chino, Europa busca su forma y posición tras la guerra de Ucrania.
Una pieza de doctrina de Timothy Garton Ash.
La incomparable ventaja de ser un hombre de Estado sin un Estado que dirigir es que se puede decir la verdad con más libertad a quienes tienen que gobernar.
Extrayendo todas las lecciones de la historia del euro, Mario Draghi aboga por una nueva Unión para lograr una «transición geopolítica» inspirada e impuesta por las nuevas permanencias europeas.
Traducimos y comentamos este discurso clave y programático.
El ejército ucraniano se encuentra actualmente inmerso en una de las actividades humanas más complejas de organizar. ¿Qué modelo utilizará para llevar a cabo su gran operación ofensiva? Probablemente tendremos que esperar hasta finales de agosto para saberlo.
En esta nueva actualización, el historiador militar Michel Goya hace balance de la situación de las fuerzas en Ucrania el domingo 16 de julio.
Desde hace año y medio, Rumania vive al borde de la guerra. Para comprender la posición de un país con un papel estratégico, nos reunimos con Luminița Odobescu al margen de la cumbre de la OTAN. A todas las escalas, define la posición de Rumanía y sus ambiciones para los próximos años.
¿Saldrá el ejército europeo de la guerra extendida?
En una amplia entrevista, el General Bertrand-Louis Pflimlin, especialista en logística y antiguo oficial de la Brigada franco-alemana, analiza la difícil situación que atraviesa la defensa europea. Desde las fronteras de la Unión Europea hasta sus fábricas, toda nuestra estrategia está en tela de juicio.
¿Qué puede hacer la izquierda en un momento en que las derechas parecen hegemónicas en Europa? A un año del final de su primer mandato, Manon Aubry, copresidenta del Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo, hace balance de una situación que considera difícil, pero no desesperada. Para ella, ha llegado el momento de convertir las victorias culturales en victorias políticas.
Milan Kundera acaba de fallecer.
El autor de una de las obras más influyentes de la historia literaria europea escribió también el ensayo más influyente de la historia intelectual del continente. Con «Un Occidente secuestrado» estructuró el imaginario de Europa Central y Oriental para muchos pensadores europeos. Jarosław Kuisz, redactor jefe de «Kultura Liberalna», nos ayuda a redescubrir el poder del mito Kundera desde el Este.
Frente a las guerras de compresión global, ¿cómo superar el neoidealismo?
Mientras empieza la cumbre de la OTAN en Vilna, Frédéric Ramel aboga por un neosolidarismo que supere las fronteras nacionales para abrazar la nueva fase de la espiral mundial.