La India de Modi: doctrinas, geopolítica, rivalidades

Bajo Narendra Modi y su Bharatiya Janata Party (BJP), India está cambiando radicalmente. Internacionalmente: entre el multilateralismo, el minilateralismo y las nuevas formas de no alineamiento, en un estrecho sendero que la convierte en una de las principales potencias del interregno; internamente, donde la experiencia del nacionalismo étnico extremo la inclina cada vez más hacia el autoritarismo. A pesar de su fuerza demográfica, su extensión geográfica y su inmenso potencial de desarrollo, India se encuentra atrapada en la trampa del Antropoceno: la desecación de los ríos y las catástrofes climáticas que se vislumbran en el horizonte apuntan a un colapso.
Esta serie, que recurre a todo el abanico de las ciencias sociales, intenta captar el gran contexto de estas transformaciones tectónicas, siguiendo las doctrinas que estructuran su espacio político y las que chocan por definir su orientación geopolítica.

Véase también la serie Doctrinas de la China de Xi Jinping.

¿Ha empujado Trump a Modi a los brazos de Xi Jinping? Comprender el acercamiento entre China e India

Asia Oriental

India: el cansancio Modi. 10 puntos sobre una victoria a medias

Asia Oriental
Gran formato

Antes de arrasar en la India, el estilo populista de Modi se desarrolló en un estado en particular: Gujarat. Como ministro en jefe, inventó un método de gobernar y conservar el poder que trasladó casi sin cambios a la escala nacional, forjando a su alrededor un «Estado más profundo que el Estado». ¿Cómo fue posible esta transición? En este estudio, que resume las conclusiones de su investigación Gujarat Under Modi (Hurst, 2024), Christophe Jaffrelot aporta algunas claves.

En India, «la base» lo agrega todo, lo registra todo, lo rastrea todo: «una vez que Aadhaar se haya convertido en una herramienta de identificación de uso general, la vida en la India será tan transparente para el Estado como una lente».

Desde la focalización electoral hasta la eliminación de listas, El WeChat de la India podría hacer bascular las elecciones. Publicamos una investigación sobre el potencial desestabilizador de un identificador digital en el corazón del dispositivo Modi.

El largo proceso de las elecciones parlamentarias indias comenzó ayer, viernes 19 de abril, y marca el inicio de la operación electoral más impresionante del año 2024.

Entre el 19 de abril y el 1 de junio, casi 970 millones de electores serán llamados a las urnas en siete fases de votación a lo largo de casi mes y medio.

He aquí una síntesis de 10 puntos e imágenes que te ayudarán a comprender este extraordinario proceso.

Dentro de un mes, casi mil millones de electores indios serán llamados a las urnas para unas elecciones que durarán hasta junio. ¿Se sabe ya el resultado? ¿Cuáles serán los principales temas de la campaña? ¿Qué datos se utilizarán para seguirla y qué herramientas se emplearán? ¿Cómo podría reforzar a Modi?

Para seguir estas elecciones extraordinarias, hemos pedido al especialista Christophe Jaffrelot que nos ayude a coordinar una serie de publicaciones.

En una entrevista en las primeras horas de la Cumbre inaugurada esta mañana en Nueva Delhi, uno de los principales expertos en política exterior de la India nos lleva entre bastidores de la doctrina Modi. Desde los BRICS hasta el G20, y en un contexto de escalada diplomática con China, India está haciendo todo lo posible por acercarse a Occidente -pero camina por un estrecho y peligroso sendero-.

William Dalrymple es uno de los historiadores más aclamados de la India del siglo XVIII. También está profundamente implicado en las luchas y debates que están teniendo lugar en la sociedad india, profundamente transformada por la actuación de Narendra Modi. Entre el pasado y el presente, traza un complejo retrato de un país con ambiciones globales.