Varios países llaman a boicotear la próxima Cumbre de las Américas
En la gran batalla entre democracias y autocracias que traza las líneas de la política exterior de Estados Unidos, algunos países no han recibido hasta ahora invitaciones para la próxima Cumbre de las Américas en Los Ángeles a causa de sus gobiernos, lo que ha provocado tensiones diplomáticas.
Leer más (en menos de 3 min.)
España y Portugal se entienden con Bruselas para abaratar el precio de la electricidad
Mientras la guerra de Ucrania y sus consecuencias energéticas repercutan en la vida de muchos ciudadanos europeos, España y Portugal han llegado a un acuerdo con la Comisión para reducir el precio de la factura de la luz, que recientemente ha alcanzado máximos históricos.
Leer más (en menos de 3 min.)
Extradición del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, a Estados Unidos
Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras entre 2014 y 2022, ha sido extraditado a Estados Unidos.
Leer más (en menos de 2 min.)
Reforma eléctrica y nacionalización del litio en México
El domingo 17 de abril, la Cámara de Diputados mexicana rechazó la reforma del mercado eléctrico propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con 275 votos a favor y 223 en contra, la propuesta de reforma no alcanzó la mayoría cualificada de 2/3 necesaria para su entrada en vigor.
Leer más (en menos de 5 min.)
COP1 del Acuerdo de Escazú
Del 20 al 22 de abril se celebra la primera cumbre de los Estados de América Latina y el Caribe, signatarios y no signatarios del Acuerdo de Escazú, que entró en vigor hace casi un año. Unas semanas después de la firma del Acuerdo -que ahora está pendiente de ratificación- fue el recién elegido Presidente de Chile, Gabriel Boric, quien inauguró esta COP1 en Santiago de Chile.
Leer más (en menos de 4 min.)
¿Es legítimo el reconocimiento por parte de España de la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental?
El miércoles 20 de abril, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá para debatir sobre el Sáhara Occidental. El debate se centrará en primer lugar en la resolución 2602 de octubre de 2021, que prorrogó un año la misión de la ONU para la organización de un referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO).
Leer más (en menos de 7 min.)
Tensiones sociales en Perú
Han pasado dos semanas desde que comenzaron las protestas de los camioneros y agricultores peruanos contra el aumento del precio de la gasolina y los fertilizantes. Hasta ahora, cuatro personas han muerto en enfrentamientos con la policía. Un gran número de personas han resultado heridas, tanto física como psicológicamente.
Leer más (en menos de 3 min.)
Operación de reconciliación entre España y Marruecos
Desde el viernes 18 de marzo, el gobierno español apoya a Marruecos en el conflicto del Sahara. El mismo día, el Gabinete Real marroquí publicó una carta en la que Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español, afirma que la propuesta de autonomía marroquí para el Sáhara es "la base más seria, creíble y realista para la resolución del contencioso".
Leer más (en menos de 5 min.)
Primer viaje oficial de Gabriel Boric a Argentina
En su primer viaje al extranjero como presidente de Chile, Gabriel Boric se encuentra en Argentina desde el pasado domingo. La visita de dos días de Boric es un acontecimiento clave para ambos países, ya que se espera que refuerce las relaciones diplomáticas y comerciales.
Leer más (en menos de 2 min.)
Resultado de las elecciones en Costa Rica
El domingo 3 de abril se celebró la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Costa Rica entre el ex presidente José María Figueres, del Partido de Liberación Nacional (PLN), y Rodrigo Chaves Robles, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD).
Leer más (en menos de 3 min.)