Austria se prepara para adherirse a la European Sky Shield Initiative

El canciller Karl Nehammer anunció este fin de semana que Austria estaba a punto de unirse a la iniciativa europea de defensa europea Sky Shield impulsada por Berlín el pasado mes de octubre. Para el partido de extrema derecha de la oposición FPÖ, esto pondría en entredicho la política de neutralidad de Austria y expondría al país a la posibilidad de una guerra con Rusia.
Leer más (en menos de 4 min.)

China inicia la construcción de su tercer rompehielos

Cada semana, los acontecimientos, las tendencias económicas y las acciones políticas afectan a la vida de más de 1.400 millones de personas. A pesar de la magnitud de lo que ocurre en China, solo nos llega información parcial o escasa.

Hoy les ofrecemos un resumen de las 10 noticias de esta semana que conviene seguir para comprender China.
Leer más (en menos de 4 min.)

Morawiecki y Orban frente a la Unión Europea: fracasa el intento de mediación de Italia

En la reunión del Consejo Europeo de los días 29 y 30 de junio, Giorgia Meloni intentó mediar con los Primeros Ministros polaco y húngaro en la votación del nuevo reglamento sobre asilo y migración, que ya había sido adoptado por los Ministros del Interior a principios de junio. No tuvo éxito.
Leer más (en menos de 3 min.)

La batalla por Bajmut no ha terminado

Cinco semanas después de la captura de Bajmut por combatientes rusos, el Estado Mayor ucraniano afirma haber tomado la «iniciativa estratégica» y está llevando a cabo una gran ofensiva en torno a la ciudad.
Leer más (en menos de 3 min.)

La opinión pública estadounidense a favor de los esfuerzos climáticos, pero no de excluir los combustibles fósiles

Según una encuesta del Pew Research Center, la mayoría de los estadounidenses apoya la transición energética y la lucha contra el cambio climático, aunque pocos se inclinan por descartar los combustibles fósiles a largo plazo. 
Leer más (en menos de 3 min.)

Aún no hay acuerdo a la vista entre Washington y Bruselas sobre el acero y el aluminio

La Unión Europea ha rechazado una propuesta estadounidense de acuerdo mundial sobre acero y aluminio sostenibles. Para Bruselas, tal acuerdo tendría que respetar escrupulosamente las normas de la OMC, así como las políticas climáticas europeas.
Leer más (en menos de 4 min.)

El coste económico de los conflictos ha aumentado en 2022 

Un informe del IEP cifra el impacto económico de la violencia en 2022 en el 12,9% del PIB mundial, incluidos los gastos de defensa y las pérdidas; en caso de invasión china de Taiwán, el coste podría ser aún mayor. 
Leer más (en menos de 3 min.)

Las reacciones de los socios de Rusia al motín de Prigozhin

Tras el motín del líder de Wagner, Yevgueni Prigozhin, los principales aliados de Moscú expresaron unánimemente su solidaridad con el régimen de Putin. Sin embargo, lo que ocurra con la organización paramilitar tras la «traición» de su líder podría tener un efecto duradero en la política exterior rusa.
Leer más (en menos de 4 min.)

Italia apuesta por las materias primas críticas

En la reunión trilateral con el ministro alemán de Economía, Robert Habeck, y el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, el ministro italiano de Empresa y Made in Italy, Adolfo Urso, reiteró el deseo del gobierno de reabrir minas y explotar yacimientos de tierras raras en Italia, que cuenta con abundancia de ellos.
Leer más (en menos de 3 min.)

La Unión Europea corre el riesgo de no cumplir con sus objetivos climáticos para el 2030

Según una reciente auditoría del Tribunal de Cuentas Europeo, el cumplimiento de los compromisos climáticos asumidos para 2020 a nivel europeo se debe en parte a las secuelas de la crisis financiera y la pandemia; sin un seguimiento más estrecho de los fondos asignados al clima, la Unión podría incumplir los umbrales fijados para 2030.  
Leer más (en menos de 3 min.)