El BCE pausa las subidas de tipos en medio de la desaceleración de la economía europea

Tras diez subidas consecutivas de tipos, el BCE decidió el jueves 26 de octubre hacer una pausa en la subida de sus tipos de interés oficiales, mientras la economía europea, las políticas fiscales y el presupuesto centran los debates del Consejo Europeo que se celebra actualmente en Bruselas.
Leer más (en menos de 3 min.)

Apoyo a Ucrania, presupuesto y migración: hoy comienza un Consejo Europeo

El jueves 25 y el viernes 26 de octubre, los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión se reúnen en Bruselas en el penúltimo Consejo Europeo de 2023. En el orden del día figuran tres asuntos clave para el final del año legislativo y político europeo.
Leer más (en menos de 2 min.)

¿Quién es Mike Johnson, el nuevo presidente republicano de la Cámara de Representantes?

Tres semanas después de que Kevin McCarthy fuera destituido como speaker, los miembros republicanos de la Cámara de Representantes han elegido finalmente a un representante de Luisiana relativamente desconocido fuera de Washington. Mike Johnson es una figura muy conservadora del partido cuya elección señala un giro radical.
Leer más (en menos de 3 min.)

Cumbre Global Gateway: ¿puede la iniciativa europea competir realmente con las Nuevas Rutas de la Seda?

El miércoles 25 de octubre, Ursula von der Leyen dio la bienvenida a Bruselas a representantes internacionales con motivo de la cumbre de la iniciativa Global Gateway, la respuesta europea a la iniciativa china de las Nuevas Rutas de la Seda. A pesar del descenso del volumen de inversión internacional china desde 2020, la Unión aún tiene mucho por hacer.
Leer más (en menos de 2 min.)

Para Kiev, Crimea se está convirtiendo en un objetivo cada vez más alcanzable

La guerra rusa en Ucrania no puede entenderse únicamente en términos de batallas terrestres. Los éxitos militares de Ucrania en el Mar Negro y Crimea podrían allanar el camino para el aislamiento de la península ya en 2024, alterando profundamente el equilibrio del conflicto.
Leer más (en menos de 3 min.)

El Primer Ministro australiano Albanese se reúne con Biden en Washington, mientras normaliza las relaciones con China

Este miércoles 25 de octubre, el Primer Ministro australiano, Anthony Albanese, visita Washington, donde se reunirá con Joe Biden. Entre Ucrania y Oriente Medio, el Indo-Pacífico sigue estando en la agenda estadounidense.
Leer más (en menos de 2 min.)

En Israel, contra Hamás, Emmanuel Macron llama a la movilización de la coalición mundial contra el Estado Islámico

En el decimoctavo día de la guerra de Sucot, dos rehenes israelíes retenidos por Hamás han sido liberados. Internamente, el primer ministro israelí está en el punto de mira, acusado de querer culpar al ejército del ataque. El Presidente francés visitó Israel y presentó sus propuestas. Balance a las 19:00 (Madrid).
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Podrá Joe Biden basarse en su balance económico en 2024?

Las principales legislaciones del mandato de Joe Biden ya están teniendo un efecto positivo en la economía estadounidense. Sin embargo, mientras la administración demócrata se esfuerza por gastar los 110.000 millones en subsidios de la Ley de Reducción de la Inflación, las encuestas sugieren que los votantes siguen depositando más confianza en los republicanos cuando se trata de economía.
Leer más (en menos de 3 min.)

Las dos principales petroleras estadounidenses realizaron adquisiciones por valor de 112.000 millones de dólares en octubre

El 23 de octubre, la petrolera estadounidense Chevron anunció la adquisición de Hess, una empresa del sector, por 53.000 millones de dólares, dos semanas después del anuncio de la compra de otra empresa del sector, Pioneer Natural Resources, por Exxon Mobil por 59.500 millones de dólares. El comportamiento de las principales empresas del sector petrolero estadounidense indica sus expectativas de que continúe la fuerte actividad en el sector de los combustibles fósiles.
Leer más (en menos de 3 min.)

Escenario de un segundo frente en la guerra de Sucot: intensificación de los enfrentamientos en la frontera israelo-libanesa, casi 20.000 desplazados en Líbano

En el decimoséptimo día de la guerra de Sucot, se han intensificado los ataques aéreos israelíes sobre la Franja de Gaza y los enfrentamientos en la frontera entre Líbano e Israel. Líbano cuenta con casi 20.000 desplazados internos. Tras la Cumbre por la Paz de El Cairo, las iniciativas diplomáticas no han dado resultados significativos para hacer llegar suficiente ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, según Naciones Unidas. Un balance a las 19:00 (Madrid).
Leer más (en menos de 3 min.)