El capitalismo desatado

El periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial ha sido testigo de una profunda transformación del capitalismo. Pero esa evolución no ha estado determinada estructuralmente: si la trayectoria del capitalismo ha podido arraigarse en ciertas democracias hasta desbancar finalmente a todos los modelos rivales, es por una serie de razones contingentes que Krishnan Nayar explora en su último libro. Reseña de Branko Milanovic.

Krishnan Nayar, Liberal Capitalist Democracy: The God that Failed, Hurst, 2023, 464 páginas, ISBN 9781787389496

Krishnan Nayar plantea tres puntos clave en su libro recientemente publicado, Liberal Capitalist Democracy: The God that Failed. En primer lugar, sostiene que las revoluciones burguesas muchas veces no han conducido a la democracia, una opinión muy arraigada en la interpretación whig de la historia y en el marxismo simplificado. En su lugar, se dice que las revoluciones burguesas han conducido a la reacción aristocrática y a desarrollos económicos autoritarios que, en muchos aspectos, tuvieron más éxito que los de la democracia burguesa. En otras palabras, la democracia no viene con el capitalismo; como veremos, el capitalismo muchas veces incluso la destruye. Los modernizadores autoritarios -Nayar estudia cuatro de ellos: la Alemania posterior a 1848, la Francia de Luis Napoleón, la Alemania de Bismarck y la Rusia de Stolypin- contaron con un amplio apoyo de la burguesía, que, temiendo por su propiedad, prefirió ponerse del lado de la aristocracia reformista antes que echar su suerte con el proletariado. Tal fue una de las decepciones que sorprendieron a Marx y Engels en 1848-1851, cuando descubrieron que las clases poseedoras se ponían del lado de Luis Napoleón Bonaparte y no del de los obreros parisinos.

En segundo lugar, Nayar sostiene que el capitalismo darwinista desenfrenado siempre conduce a la inestabilidad social y a la anomia, y que la inestabilidad social fortalece a los partidos de derecha. Así, sostiene que el ascenso de Hitler al poder fue posible, incluso provocado, por la depresión de 1928-1932, y no, como creen algunos historiadores, por el miedo al comunismo o las tácticas equivocadas del Partido Comunista, que, en lugar de aliarse con los socialdemócratas, los combatió.

En tercer lugar, y quizá lo más interesante, Nayar sostiene que el éxito del capitalismo occidental en el periodo 1945-1980 no puede explicarse sin tener en cuenta la presión que ejerció sobre el capitalismo tanto la existencia de la Unión Soviética como modelo alternativo de sociedad, como los fuertes partidos de izquierda vinculados a los sindicatos en los principales países europeos. En este sentido, el periodo de la Edad de Oro del capitalismo, que ahora se considera el periodo de mayor éxito del capitalismo, se habría producido en contra de las tendencias capitalistas normales. Fue una anomalía. No se habría producido sin la presión socialista y el miedo a las revueltas, las nacionalizaciones e incluso la defenestración. Pero con el auge de la economía neoliberal después de 1980, el capitalismo volvió fácilmente a sus versiones originales del siglo XIX y principios del XX, que producen regularmente inestabilidad y conflictos sociales.

Con el auge de la economía neoliberal después de 1980, el capitalismo volvió fácilmente a sus versiones originales del siglo XIX y principios del XX, que producen regularmente inestabilidad y conflictos sociales.

BRANKO MILANOVIC

La lección de Nayar es, en cierto modo, bastante simple.

El capitalismo, si no está arraigado en la sociedad y si no acepta límites a lo que puede ser mercantilizado, debe pasar por periodos recurrentes de colapso y prosperidad.  Pero esos dos fenómenos no pueden verse como un más y un menos que se anulan mutuamente. Sus efectos políticos son muy diferentes. Y aquí es donde Nayar les echa en cara a muchos economistas que consideraron la depresión de los años veinte como un periodo de purificación del capitalismo que desembocó en un auge. La cuestión es que estamos hablando de personas reales, no sólo de cifras: muchos no quieren esperar a que se produzca el auge; puede que ni siquiera estén cuando se produzca. Por eso votan soluciones radicales o salen a la calle. Esto es algo que a menudo olvidan los economistas, que tratan los ingresos de la gente a largo plazo como una suma matemática, sin darse cuenta de que los efectos políticos de las recesiones son muy diferentes de los de los auges.

Si examinamos las tres tesis principales del libro de Nayar, ninguna de ellas es nueva. Pero lo son cuando se ponen juntas y se sitúan en su contexto histórico.  Las modernizaciones autoritarias han sido, por supuesto, objeto de muchos libros, algunos de los cuales, como el clásico de Barrington Moore, se citan aquí. El ascenso del fascismo estuvo -y sigue estando- vinculado a las políticas de austeridad, como recuerdan los recientes libros de Mark Blyth (Austerity: History of a Dangerous Idea) y Clara Mattei (The Capital Order: How Economists Invented Austerity and Paved the Way to Fascism). Puede que Nayar exagere cuando afirma que muchos historiadores, como Ian Kershaw y Joachim Fest, tienden a ignorar las causas económicas del ascenso del nazismo porque dan por sentada la economía capitalista. Esto puede ser cierto en el caso de algunos observadores contemporáneos como Churchill o Keynes, que parece haber sido ajeno a los efectos políticos de la crisis hasta relativamente tarde, pero la mayoría de los historiadores serios reconocen el considerable impacto de la depresión. De hecho, es difícil no reconocerlo cuando el PIB de Alemania se redujo en una quinta parte y más de una cuarta parte de su población activa estaba en paro.

Los economistas tratan los ingresos de la gente a largo plazo como una suma matemática, sin darse cuenta de que los efectos políticos de las recesiones son muy diferentes de los de los auges.

BRANKO MILANOVIC

Sin embargo, Nayar presenta un argumento más sutil sobre la posición de los partidos comunista y socialdemócrata en Alemania. A diferencia de muchos historiadores que culpan a Stalin de haber decidido dirigir la animadversión del KPD no contra los fascistas, sino contra lo que Stalin llamaba los «fascistas sociales», es decir, el SPD, Nayar cree que la colaboración entre ambos partidos era imposible debido a sus diferentes electorados y posiciones dentro del sistema de Weimar. El SPD estaba fuertemente anclado en el sistema de Weimar. Participó en las políticas de austeridad, apoyó los recortes de gastos y los presupuestos equilibrados, y estuvo implicado en la decisión de no ampliar los subsidios de desempleo; eso desencadenó una nueva caída del gobierno y las elecciones que finalmente llevaron a los nazis al poder -gracias también, por supuesto, a las maquinaciones entre bastidores de von Papen y el hijo de Hindenburg-. El KPD, por su parte, vio cómo sus filas se engrosaban con los desempleados, es decir, con la misma gente que los socialdemócratas empujaban a las calles. Era imposible que los dos partidos trabajaran juntos, lo quisiera Stalin o no. Por supuesto, la falta de cooperación allanó el camino de Hitler, pero dadas las líneas políticas de los dos partidos en aquel momento -que, como cualquier actor político, no podían conocer el futuro- era sencillamente imposible que acordaran unir sus fuerzas.

El tercer punto de Nayar también es cada vez más reconocido: se refiere al apoyo indirecto que los regímenes comunistas y los partidos de izquierda dieron al capitalismo y a los capitalistas, empujándolos a reformar el sistema y dándose cuenta de que, sin políticas sociales más fuertes, corrían el riesgo de ser arrollados por los partidos comunistas. En un artículo empírico muy importante1, André Albaquerque Sant’Anna demostró que las políticas sociales estaban más desarrolladas en los países donde los partidos socialistas o comunistas eran más fuertes o donde la amenaza de la Unión Soviética era mayor. Nayar cita a varios políticos e intelectuales británicos que afirman lo mismo, aunque no siempre sean conscientes de ello. Critica con razón a Tony Judt, quien, curiosamente, se ha negado a aceptarlo.

La experiencia soviética y su importancia internacional no sólo desempeñó un papel en Italia, donde en un momento dado un tercio de la población votante apoyaba al Partido Comunista, o en Francia, donde la proporción comunista rondaba el 20%; también desempeñó un papel en los inicios de la planificación holandesa o en los planes quinquenales indios. Así que no creo que haya ninguna disputa seria al respecto. Nayar puede atacar a algunos historiadores que están singularmente ciegos ante la realidad, pero la opinión razonable es que la experiencia soviética -muy embellecida- tuvo un impacto importante y promovió indirectamente políticas que de otro modo nunca habrían visto la luz y habrían sido rechazadas de plano por la clase capitalista.

La opinión razonable es que la experiencia soviética -muy embellecida- tuvo un impacto importante y promovió indirectamente políticas que de otro modo nunca habrían visto la luz y habrían sido rechazadas de plano por la clase capitalista.

BRANKO MILANOVIC

En esta parte del libro, Nayar es mordaz sobre la desconexión de los llamados intelectuales marxistas de la realidad de su propio país y del mundo. Atribuye con razón esa desconexión a la incapacidad de aceptar que el capitalismo ha sido, aunque a regañadientes, aceptado por la mayoría de la población, incluida la mayoría de los trabajadores; que los ingresos reales han aumentado y que el papel típico del Partido Comunista, que se veía a sí mismo como el líder de la clase obrera en una relación antagónica con la burguesía, era simplemente obsoleto. 

Como resultado, los intelectuales marxistas se convirtieron en lo que Nayar llama «playboys intelectuales» sin ningún impacto discernible en la política. Hoy nos parecen risibles, y probablemente lo eran entonces. Si realmente se hubieran interesado por el marxismo, no por filosofar para unos pocos afortunados; si se hubieran interesado por las cuestiones que preocupaban a Marx, Engels, Lenin, Trotski o Kautski y que tenían que ver con el desarrollo del capitalismo y la vida de la gente normal, se habrían dado cuenta de los cambios que se produjeron entre 1945 y 1980: el tamaño de la clase obrera se había reducido, los ingresos reales habían aumentado, el poder de los sindicatos estaba desapareciendo, las grandes empresas ya no desempeñaban el papel que habían tenido antes y, quizás lo más importante, el cambio tecnológico se había vuelto muy diferente del progreso tecnológico del siglo XIX y principios del XX. Todos esos avances simplemente escaparon a la atención de los (cuasi) marxistas mencionados por Nayar: Sartre, Althusser y Marcuse. Para ser justos, la selección de Nayar es en sí misma limitada, quizá demasiado influida por los salones de Londres y París. De hecho, muchos miembros de la izquierda percibieron tales desarrollos, pero es cierto que eran menos populares entre la juventud rebelde de los años sesenta y setenta que las personas mencionadas aquí.

Así que esos pensadores no percibieron el cambio dentro del capitalismo, pero de todas formas los capitalistas no les hicieron mucho caso. El neoliberalismo se sintió envalentonado por la dinámica interna que marginaba a la clase obrera, y luego por la precipitada caída de la Unión Soviética y del comunismo. Una vez que el capitalismo se encontró sin rival, volvió rápidamente a sus políticas pasadas, manifestando muchas de sus peores características olvidadas durante los años dorados del capitalismo. Marx, con su crítica del capitalismo, se convirtió en mucho más contemporáneo nuestro que la miríada de los demás filósofos -Garton Ash, Ignatieff, Fukuyama y otros- que, ajenos a las lecciones de la historia, celebraron el triunfo del capitalismo con una prosa no menos irreal que aquella con la que Sartre y Marcuse lo habían vilipendiado cuarenta años antes.

Marx, con su crítica del capitalismo, se convirtió en mucho más contemporáneo nuestro que la miríada de los demás filósofos -Garton Ash, Ignatieff, Fukuyama y otros- que, ajenos a las lecciones de la historia, celebraron el triunfo del capitalismo con una prosa no menos irreal que aquella con la que Sartre y Marcuse lo habían vilipendiado cuarenta años antes.

BRANKO MILANOVIC

La pregunta que todo el mundo se hace tras leer el libro de Nayar es: «¿Y ahora qué?». Porque si el capitalismo continúa en la trayectoria actual que Nayar cree casi predestinada, deberá volver a producir inestabilidad y rechazo. Y eso -una vez más- haría el juego a los movimientos de derecha. Podríamos estar repitiendo un siglo después la misma historia que se desarrolló en Europa en la década de 1920. La historia rara vez se repite al pie de la letra: probablemente no veremos los movimientos de camisas negras o uniformes de distintos colores que inundaron Europa en los años veinte, pero podríamos ver, como ya ocurre, a partidos de movimientos nacionalistas o casi fascistas volver al poder y deshacer la globalización, luchar contra los inmigrantes, celebrar el nacionalismo, cortar el acceso a las prestaciones sociales a quienes no son lo suficientemente «nativos». ¿Es eso fascismo? ¿Una ligera variante? Esa es la melancólica conclusión que puede extraerse del amplio estudio de la evolución política y económica de Occidente en los dos últimos siglos.

En conjunto, es un libro impresionante por la cantidad de detalles que reúne, por la erudición y el sentido de lo insólito y lo absurdo de Nayar, y por su estilo desvergonzado. Sin embargo, el libro también tiene ciertas limitaciones: sólo se ocupa de los países de Europa Occidental, y aun así sólo de algunos de ellos -Reino Unido, Francia, Alemania-, con una sección dedicada a los acontecimientos anteriores a la Revolución Rusa. También es cierto que la selección de intelectuales a los que se dirigen los a menudo comentarios ácidos -y en algunos casos salvajes o divertidos- de Nayar se limita a un grupo relativamente pequeño de intelectuales franceses y británicos, a los que se suman algunos estadounidenses. Sin embargo, la escena intelectual europea era mucho más amplia que las personas mencionadas en el libro. El libro tampoco se ocupa del resto del mundo: África y la lucha anticolonial no están presentes en absoluto; América Latina está totalmente ausente; India se menciona en unas pocas frases; y China es inexistente, salvo por la guerra de Corea. Se trata, pues, de un libro limitado en su alcance geográfico e ideológico, así como en la elección de la gente que Nayar denuncia. Sin embargo, a pesar de esas limitaciones, es un tratamiento muy convincente de un periodo crucial de la historia política occidental, que nos hace mirar al futuro con cierto temor.

Notas al pie
  1. https://mpra.ub.uni-muenchen.de/64756/ MPRA Paper No. 64756
El Grand Continent logo