Proponer una nueva investigación sobre un acontecimiento como la Comuna de París puede parecer un reto. Pocas veces un episodio revolucionario, y además corto (72 días), ha sido estudiado y examinado tan extensamente. La bibliografía recopilada en 2006 por Robert le Quillec ofrece casi 600 páginas y 5.000 entradas: novelas, memorias, reflexiones filosóficas o trabajos de investigación. Un esfuerzo de investigación también muy internacionalizado, ya que pertenece a los ámbitos académicos franceses, estadounidenses, ingleses, rusos, españoles, alemanes y chinos…1.
Sin embargo, las cuestiones planteadas por la Comuna nunca se han agotado. Incluso se han renovado en los últimos años con la reactualización de la referencia al acontecimiento en muchas luchas sociales y políticas, en Francia y en todo el mundo. ¿Qué investigaciones se pueden entonces aún proponer?
Tal vez antes de abordarlas, debamos recordar brevemente lo que fue la Comuna de París. La tercera revolución del siglo XIX en Francia (la cuarta si incluimos la Revolución Francesa), estalla al final de un lento “deslizamiento” (J. Rougerie). Tiene lugar en el contexto de una guerra franco-prusiana, un cambio de régimen republicano (el 4 de septiembre de 1870) y la dolorosa experiencia de un asedio militar. Tras la derrota contra Prusia, se elige una cámara de mayoría monárquica que multiplica las vejaciones contra la capital, en aquel entonces una ciudad muy obrera y republicana. El intento del gobierno de Adolphe Thiers de apoderarse de los cañones de la Guardia Nacional en Montmartre da lugar a un movimiento insurreccional el 18 de marzo, que desemboca en la proclamación oficial de la Comuna de París el 28 de marzo.
El grupo de 79 representantes electos que ocupan un escaño en el ayuntamiento, entre ellos R. Rigault, J. Vallès, F. Jourde, E. Varlin, y que proclaman la “Revolución Victoriosa” el 29 de marzo, son bien conocidos. Por primera vez en el siglo XIX, ese grupo se caracteriza por su gran contingente de obreros cualificados (33, es decir, el 41% del total). Las medidas adoptadas durante las 57 sesiones de la Comuna también han sido estudiadas: separación de la Iglesia y el Estado, escolarización laica, gratuita y obligatoria, prohibición del trabajo nocturno de los panaderos, prohibición de las retenciones sobre los salarios en los talleres y las administraciones… Esto la convierte en una experiencia política original.
Esas medidas fueron el resultado de debates entre una variedad de posiciones políticas que hacen recordar la riqueza del republicanismo y el socialismo del siglo XIX: blanquistas, internacionalistas, proudhonianos, jacobinos, radicales, etc. Sin embargo, el punto de referencia común, tanto en el ayuntamiento como en el terreno, es más la “república democrática y social”, que se había afirmado durante la anterior revolución de 1848. Según esta, no es posible cambiar la forma política (la República) sin cambiar la organización social y económica, mediante la Asociación. El objetivo es, en el lenguaje de la época, “liberarse de la servidumbre”.
Sin embargo, la mayoría de los trabajos señalan la corta duración de la Comuna, y los pocos logros efectivos de esos proyectos. La Comuna se describe a menudo como un esbozo. Y lo que llama la atención en la Comuna es su final, la Semana Sangrienta (21-28 de mayo de 1871), caracterizada por el incendio de los principales edificios de la ciudad, por un lado (Ayuntamiento, Palacio de las Tullerías), y la masacre de los insurgentes, por otro (entre 8.000 y 20.000 muertos).
Así es el acontecimiento, tan claro como intrigante, que supone esta última revolución del siglo XIX francés. Luego se le aplicaron todas las categorías analíticas del fenómeno revolucionario del siglo XX (marxistas, anarquistas, liberales, republicanas) para intentar comprender su significado, hasta que los trabajos de R. Tombs y J. Rougerie en los años ochenta y 2000 lo reinscribieron en un siglo XIX que se trataba de redescubrir, planteando nuevamente el cuestionamiento.
En los últimos años han aparecido numerosas publicaciones de calidad, sintéticas o inventivas (L. Godineau, M. César, M. Cordillot, M. Audin, R. Meyssan, E. Fournier, J-F. Dupeyron, L. Bantigny…) El reto de mi libro, Commune(s) 1870-1871: une traversée des mondes au 19e siècle, es el siguiente2: más que tratar de encajar la Comuna en un “gran relato” que ya existe, se trata de intentar extraer los hilos espaciales y temporales en los que se inscribe o que generó para comprender mejor su alcance y su significado. Para dejarla hablar, en cierto modo.
El planteamiento se inscribe en la lógica de mis anteriores trabajos de historia social y cultural del siglo XIX, centrados en el estudio de las relaciones sociales y las percepciones de los actores. Sin embargo, el enigma planteado por la Comuna me ha llevado a llevar más allá el juego de la escala, la práctica de la interdisciplinariedad y el cuestionamiento de la posible incorporación de las órdenes sociales. Para ello, se proponen dos giros: por un lado, proponer un análisis de campo “a ras de suelo”, a nivel de hombres y mujeres, para observar lo ocurrido durante la Comuna desde un ángulo más etnográfico. Por otro lado, sacar a la Comuna de su marco francés y enmarcarla más ampliamente en experiencias transnacionales, imperiales e incluso mundiales para comprender su resonancia. Los dos se consideran en su interacción, pero este texto presenta la última dimensión.
Sin embargo, esta última consideración no era evidente. A diferencia de la Revolución Francesa, de las revoluciones de 1830 o las Primaveras de los Pueblos de 1848, la Comuna de París no se inscribe a priori en una ola revolucionaria transnacional. Hay ciertamente “Comunas”, llamadas provinciales y a veces declaradas antes que las parisinas. Pero solo la antigua capital experimenta una forma de autogobierno durante varias semanas. Además, la pregunta es legítima: ¿cuál es el alcance de la Comuna? Esta incertidumbre se ve acentuada por la historiografía: durante mucho tiempo se dio por sentada la dimensión internacional de lo que K. Marx consideraba ya en abril de 1871 como un “importante punto de partida de la historia mundial”3. Este horizonte parecía tanto más evidente cuanto que la lectura marxista, o de inspiración marxista, hacía de la Comuna un momento de transición entre las revoluciones “románticas” del siglo XIX y las revoluciones “modernas” que vendrían en el mundo -en particular después de la Revolución Rusa de 1917. Con el declive del análisis marxista, la crítica de los enfoques en términos de “difusión” y la intensificación del estudio de la experiencia comunal, esta lectura ha cambiado: la “República de París”, entonces, ha parecido menos confusa, pero también más singular, y más parisina. Sin embargo, la pregunta sigue siendo cómo entender el impacto de estos pocos meses a tal escala. ¿Debemos suponer, como se ha dicho, que se debe esencialmente a la sobreinversión posterior, sobre todo en los regímenes socialistas del siglo XX? Los enfoques conectados y comparativos aportan elementos de respuesta. El ejercicio no tiene nada de una moda (rara vez se practica concretamente), ni es obvio. El mecanismo preciso de investigación está descrito en el libro. Pero nos permite renovar las interpretaciones.
Esta perspectiva, en primer lugar, sitúa a la Comuna en la continuidad de la guerra de 1870. El conflicto franco-prusiano de 1870 es un momento importante en la nacionalización de las sociedades beligerantes. Pero también es la ocasión de un vasto movimiento transnacional de voluntarios, especialmente después del 4 de septiembre. La causa francesa se convierte entonces en una causa republicana, y en particular en la de la “República Universal”. Rápidamente, miles de voluntarios internacionales acuden a luchar en Francia en nombre de la libertad de los pueblos. La mayoría son italianos, pero también hay polacos, españoles, belgas, irlandeses, griegos, estadounidenses y uruguayos. Estos hombres, raramente mujeres, participaron a menudo en las grandes luchas políticas de la época: las luchas de liberación italianas de 1848 y 1860, los conflictos polacos de 1830 y 1848, la gloriosa “revolución” española de 1868, la guerra civil americana de 1861-1865, el fenianismo de los años 1850 y 1860… Sin embargo, no sin tensión y rechazo, el movimiento continúa con la proclamación de la Comuna en marzo. Varias figuras famosas participan en la aventura parisina. Es el caso, por ejemplo, de Gustave Cluseret y Jaroslaw Dombrowski. Nacido en 1837, este hijo de un rico terrateniente polaco, formado en la escuela militar de San Petersburgo, hace suya la causa de la insurrección polaca de 1863. Detenido, huye, frecuenta los círculos socialistas alemanes y luego llega a París, donde se acercó a la Asociación Internacional de Trabajadores (A.I.T.). Se va a Lyon durante el asedio de 1870 y regresa en marzo para ofrecer sus servicios a la Comuna de París. Es elegido jefe de la 12ª legión, antes de ser nombrado comandante jefe de la plaza de París. Pero las trayectorias son variadas. Muchos de los combatientes «extranjeros» son refugiados políticos que ya estaban en la zona. Algunos son también menos conocidos, como Lucien Combatz. Este oficial de líneas telegráficas había participado en las guerras italianas de la década de 1850, en la legión garibaldina del Tirol en 1866, en el cuerpo garibaldino de Creta y dirigió a los voluntarios aragoneses en la Siera de Ronda. Presente en París desde la guerra franco-prusiana, es nombrado director de telégrafos bajo la Comuna. Lejos de ser mayoritarios en la masa de combatientes parisinos, estos combatientes son sin embargo muy visibles por su reputación y su frecuente acceso a puestos de mando. Los extranjeros en evidencia tampoco son solo combatientes. Leo Frankel, orfebre húngaro y miembro de la Internacional, es uno de los miembros de la Comisión de Trabajo y Bolsa. Su integración es justificada públicamente, “considerando que la bandera de la Comuna es la de la República Universal, que toda ciudad tiene derecho a dar el título de ciudadano a los extranjeros que la sirven (…)”4 Estos hombres encarnan así en el París insurgente el vínculo entre la Comuna y la “República Universal”.
Otros agentes aseguran estas conexiones y, por supuesto, no se puede olvidar la Asociación Internacional de Trabajadores. Desde su creación en 1864, es al mismo tiempo una organización sindical, una asociación política internacional y un lugar de reflexión e intercambio en torno a temas como la libertad de los pueblos o la defensa de los proletarios… Como hemos dicho, los historiadores han desmontado la idea de que la Comuna fue organizada por la A.I.T. Sus miembros parisinos actuaban igual que un trabajador cualificado, un ciudadano, un miembro de otras organizaciones o un funcionario electo del distrito. Además, la defensa del consejo general en Londres fue tímida al principio, sin embargo, finalmente se hizo oír. Y el eco es más claro entre las secciones nacionales. En abril se organizaron manifestaciones de apoyo en Londres, Ginebra, Bruselas o Hamburgo. A menudo se mezclan con otros grupos más o menos afines. Los republicanos ingleses organizaron reuniones de apoyo en Londres (“¡Viva la República Universal!”). Los motivos son cruzados y variados: en Rumanía, los liberales celebran la lucha contra el invasor y la tiranía, sin percibir el significado socialista de la revuelta parisina. En otros lugares, hasta en Estados Unidos, alimentó las luchas de los trabajadores contra las políticas patronales. Muchas de estas manifestaciones, no todas por el asedio, fueron seguidas por las autoridades de la Comuna. Aparecen en una sección de “noticias extranjeras” del Journal officiel de la République française (que durante un tiempo se llamó Journal officiel de la Commune). La Commune queda así vinculada a las luchas sociales y políticas de los años 1850-1870.
¿Eso es todo? La evocación de otras Comunas fue quizás un poco rápida, sobre todo si se entiende a la Francia de entonces como lo que era, un Estado-nación imperial. Las experiencias de los Ayuntamientos de Lyon, Marsella o Le Creusot, no pueden dejarse de lado. Pero también se desató un movimiento republicano y radical en Argel y en las principales ciudades de la colonia. Se autodenominó “Comuna”, en referencia a 1792-1793. Sin embargo, con la proclamación de la Comuna de París, los radicales de Argel enviaron un discurso de felicitación y adhesión a la Comuna. Una de las figuras del movimiento de Argel, Alexandre Lambert, fue incluso promovido a delegado de Argelia en la Comuna, antes de convertirse en “jefe de oficina en el Ministerio del Interior (prensa)”. El movimiento comunista no escapó al hecho colonial. Lo hizo sobre todo con la movilización republicana de las ciudades argelinas, muy “colonial”, aceleró el desarrollo de una de las revueltas argelinas más importantes del siglo, la insurrección cabilia, que reunió hasta 800.000 hombres. La revuelta comunal está, pues, vinculada por un efecto dominó a las protestas de los colonizados. Además, en otras partes del mundo la noticia del estallido de la Comuna fue utilizada por las poblaciones para desafiar la dominación francesa, ya debilitada por la guerra. La dinámica histórica europea se enfrentó a otras dinámicas extraeuropeas. La noticia alimentó el malestar y despertó la esperanza o la preocupación de otras potencias, hasta el punto de que la resolución del suceso de París se convirtió también en una cuestión geopolítica fuera de Europa.
Porque la Comuna no pasa desapercibida, ya en marzo de 1871 la revuelta parisina pasó a ser, sin duda, uno de los acontecimientos más publicitados de la época. Que una nueva revolución y guerra civil tenga lugar en París, la capital de la modernidad y de las revoluciones, y esto después del conflicto franco-prusiano, no puede sino llamar la atención. El comienzo de la década de 1870 también estuvo marcado por profundas transformaciones en los medios de comunicación: el flujo de información se vio facilitado por el desarrollo de los barcos de vapor, y aún más por el establecimiento en 1866 del cable atlántico, que permitía pasar de un continente a otro en unas horas en lugar de varios días. Las grandes agencias de prensa, como Reuters, Wolff y Havas, recopilan, intercambian y difunden noticias. Un examen de los telegramas de Reuters muestra que de toda la información que circula por la red durante la semana del 18 de marzo de 1871, la abrumadora mayoría se refiere a la insurrección parisina, aunque muchos “hechos” significativos tienen lugar, por supuesto, a escala mundial. La Comuna fue objeto de un incesante flujo de palabras y fue seguida por los periódicos de Europa, de toda el área de influencia británica (Canadá, India, Australia), y de toda el área atlántica (Brasil, México, Estados Unidos). La atención regional ciertamente varía. Fueron muy sostenidos en México, por ejemplo, donde la suerte parisina fue seguida a diario por la prensa, o en Estados Unidos, donde, según el historiador Samuel Bernstein, “ningún tema económico o político […] con la excepción de la corrupción gubernamental, recibió más titulares en la prensa estadounidense de la década de 1870 que la Comuna de París”5.
La Comuna generó así una constelación de resonancias y contrarresonancias a gran escala de las que los actores parisinos eran parcialmente conscientes y que desempeñaron un papel en la representación de su acción. Su sangriento final, marcado por el incendio de la ciudad, el asesinato de los rehenes y la terrible masacre de los insurgentes, provoca un giro y, como suele ocurrir con los acontecimientos importantes, una redefinición a posteriori. Inmediatamente después de los hechos, la mayoría de las reacciones fueron de rechazo. La condena diplomática fue unánime, tanto en Gran Bretaña como en Brasil, donde la Cámara afirmó su “horror ante la anarquía que había logrado destruir la parte más hermosa de la gran capital de París […] Se congratuló de la victoria de la causa de la civilización y de los principios del cristianismo6”. Las autoridades francesas confiaron en este sentimiento como baluarte contra las nuevas amenazas revolucionarias que parecían avecinarse. La misma desaprobación se expresó en la prensa, donde los juicios se volvieron más sencillos después de la sangrienta semana, incluso en ciertas cabeceras radicales o socialistas que no querían ser asociadas a esta imagen de violencia. “No es sólo el fusil lo que manejan”, dice el independentista belga, “es la antorcha incendiaria”. Las terribles petroleras, y con ellos toda una procesión de criminales, locos, degenerados y otros “rojos” rondan los retratos de la insurrección. Apenas terminada, se le adhieren entonces de forma duradera un cierto número de ideas típicas, como la violencia o la idea de un movimiento que sería dirigido por la A.I.T, idea que será retomada más tarde en una orientación completamente diferente por la lectura marxista-leninista (no la del complot sino la de la vanguardia).
Pero al mismo tiempo, la Comuna se convirtió en la encarnación del martirio de las luchas sociales y en un alto lugar de la memoria revolucionaria. Las lecturas más conocidas e influyentes son las de K. Marx y M. Bakunin. Marx publicó La guerre civile en France (La guerra civil en Francia) en junio de 1871, en nombre de la A.I.T, y rápidamente circularon versiones de la misma en inglés, alemán, francés y español. El segundo proponía una interpretación anarquista que veía en la revuelta parisina “la negación audaz y pronunciada del Estado”. Los historiadores llevan tiempo señalando las aparentes incongruencias de estos textos (Marx en defensa de una forma de federalismo republicano y Bakunin a los jacobinos). Sin embargo, los análisis se ajustaron rápidamente y trazaron dos lecturas: a grandes rasgos, los marxistas inscribieron la Comuna en una línea de revoluciones, como una etapa de la que hay que sacar una lección, mientras que los anarquistas la situaron más en una lucha constante de los explotados contra los explotadores, siguiendo una concepción más germinal de la revolución. Juntos sedimentaron la idea de una Comuna que sería el punto álgido de la lucha de clases, otra idea llamada a perdurar que se fue solidificando en el seno de las nuevas organizaciones políticas y sindicales.
Pero estas no son las únicas lecturas y apropiaciones. La década de 1860 estuvo marcada, de hecho, por lo que los historiadores llaman un “radicalismo global”, compuesto por el federalismo, el republicanismo, el asociacionismo y el socialismo, así como por múltiples luchas sociopolíticas. La referencia a la Comuna fue así retomada durante la revolución cantonal española de 1873 contribuyendo, junto con otras piezas del pasado como la revolución de 1868, a dar vida al espíritu federalista español. Lo mismo ocurre con las reapropiaciones italianas: la caída de la Comuna alimentó un aumento del número de miembros de la A.I.T y toda una corriente de socialismo libertario. Siguiendo el flujo de exiliados parisinos la referencia circula a mayor escala, tanto de combatientes como de información. En Argentina, Brasil, Chile y Bolivia se crearon en la década de 1870 unos periódicos llamados “El Comuna”. El vínculo con la aventura parisina es explícito: “mientras haya un hombre o una mujer vivos”, explica El Comuna mexicana, “la Comuna seguirá existiendo, porque los grandes principios son inmortales (…). La Comuna está viva tanto en Francia como en México, en Estados Unidos como en Alemania, en China o en Arabia7”. En Estados Unidos se pueden observar otras apropiaciones dentro de la naciente cultura radical de la década de 1870. En cada caso, la referencia a la Comuna de París aporta así una fuerza adicional y una internacionalidad a las luchas en curso, mientras que estos usos la insertan gradualmente en la historia nacional. Así, junto con el acontecimiento en sí, se observa una especie de co-construcción de la idea comunal, que amplía su alcance y lo que está en juego.
Una vez más, no se puede pasar por alto la naturaleza específica del movimiento revolucionario parisino, que es multiforme, heterogéneo e inacabado. Y el reto del libro es cruzar estos niveles de análisis. Porque tuvo lugar en París, en la segunda potencia imperial de la época, en un país con un fuerte imaginario cultural y revolucionario, la Comuna no podía ser únicamente parisina. Para penetrar en el complejo entramado de interrelaciones y significados de la época, es necesario abandonar las lecturas en términos de difusión, y fijarse en los complejos vínculos entre estas diferentes escenas. Al final, la lucha parisina condujo a la construcción, en París y fuera de París, de una nueva categoría histórica, la “Comuna”. Este es un rastro de la creatividad que pueden aportar los movimientos revolucionarios. Posteriormente, la interpretación marxista del fin de siglo y las relecturas de Engels y luego de Lenin introdujeron otro giro en la memoria y la definición de la Comuna. La referencia se trasladó a otros espacios, sobre todo asiáticos y africanos, según usos tan variados como siempre. La idea de la Comuna adquiere más significados, tanto convergentes como conflictivos, desplazándose y resurgiendo. Un fascinante viaje en el tiempo que nos lleva a la actualidad, donde está resurgiendo, sin duda no por casualidad, en países tan diversos como Francia, España, México y Estados Unidos.
Notas al pie
- Robert Le Quillec, Bibliographie critique de la Commune de Paris, París, la boutique de l’histoire, 2006.
- Este texto se basa en este libro publicado por Seuil en octubre de 2020. También incluye parte de una contribución al número especial de la revista L’histoire: “La Commune, le Grand rêve de la démocratie directe” (enero de 2021).
- Carta al Dr. Kugelmann, 17 de abril de 1871, citada en Gareth Stedman Jones, Karl Marx, Greatness and Illusion, Londres, Allen Lane, 2016, p. 505
- Journal officiel, 31 de marzo de 1871.
- Samuel Bernstein, “The Impact of the Paris Commune in the United States”, The Massachusetts Review, Vol. 12, No. 3 (Summer, 1971), 436, p.60.
- DAC, CP, Brasil, carta del 2 de julio.
- El Comuna, 28 de junio de 1874, citado en B. Bosteels, “The Mexican Commune”, op.cit.