Mediterráneo

Gran formato

Hoy se vota en España en más de 8.000 localidades y en 12 comunidades autónomas. ¿Cuáles son los efectos de la campaña? ¿Por qué se centra en Madrid? ¿Qué impacto podrían tener los resultados de esta noche en las elecciones nacionales de finales de año? Para comprender un país inmerso en profundas transformaciones políticas, hemos invitado a debatir a Antonio Maestre, Máriam Martínez-Bascuñán y Pablo Simón.

El domingo por la noche, las urnas griegas contradijeron una creencia muy arraigada: que la época de los partidos de masas ha quedado atrás y que el futuro pertenece a los movimientos centrados en una sola figura. La victoria de Mitsotakis -que no le garantiza la mayoría y que se volverá a jugar en unas futuras elecciones para evitar una crisis política- ilustra exactamente lo contrario. Esta es una de las muchas lecciones de esta votación.

Hemos planteado 10 preguntas a Fabien Perrier, autor de Alexis Tsipras, une histoire grecque, para intentar hacernos una idea más clara.

Sus películas son búsquedas en las que las conversaciones entre los personajes revelan poco a poco nuevos secretos. Con Nuri Bilge Ceylan, el presente siempre está cargado de pasado -mientras que en sus películas se dibuja la imagen de una Turquía marginal, provinciana y afectada por el éxodo de su juventud-.

¿Por qué Abdülhamid II sigue siendo una referencia para Erdogan? ¿Y por qué es poco probable que la política exterior turca cambie mucho tras las elecciones? Al mostrar cómo el presidente turco recurre tanto a la poesía como al repertorio militar del Imperio Otomano, el historiador Olivier Bouquet desmenuza la lógica de Erdogan -a pocos días de unas elecciones históricas para Turquía-.

Dentro de una semana votarán los turcos. Recep Tayyip Erdogan nunca ha estado tan cerca de perder el poder. Sin embargo, hace tres años, en plena crisis pandémica que había vaciado La Meca, hizo realidad, como sultán todopoderoso, su «sueño de juventud»: la reislamización de Santa Sofía. En este momento clave de su trayectoria -el apogeo de un Islam político forjado en las profundidades del califato otomano- Erdogan había pronunciado uno de sus discursos más importantes. Lo publicamos con un comentario línea por línea de Gilles Kepel.

¿Veremos realmente un aumento del número de migrantes que llegan a Europa a través de las costas italianas?

Mientras Meloni trata de impulsar esta cuestión en Bruselas, los gobiernos europeos ya no ocultan que están alineados con las políticas italianas: contrarrestar al máximo las salidas irregulares y convencer a terceros países de que repatríen a los que llegan. Hablamos de este tema con el investigador Matteo Villa.

Las protestas excepcionalmente intensas en las que se ha sumido Israel en los últimos días han atrapado al Primer Ministro Benjamin Netanyahu, que se ha visto obligado a suspender su controvertido proyecto de reforma de la justicia. Pero el levantamiento de la calle y la revuelta de una parte de las élites pueden haber abierto una nueva etapa. Para el activista y periodista Haggai Matar, el país está entrando en un movimiento histórico en el que pueden producirse profundas transformaciones políticas.