Europa

Gran formato

El panorama político holandés está transformándose. Tras trece años en el poder y cuatro legislaturas sucesivas, la batalla para suceder a Mark Rutte es intensa. Dentro de las distintas fuerzas políticas del reino surgen posibles sucesores, pero no hay un claro favorito. En vísperas de las elecciones legislativas del 22 de noviembre de 2023, François Hublet hace balance.

Hace un siglo, Hitler lanzó desde Múnich el Putsch de la Cervecería, que resultaría ser un fracaso fundacional para el partido nazi. Unos meses después de la publicación de su último libro sobre un concepto clave en su obra sobre el nazismo -el carisma político-, hablamos largo y tendido con Ian Kershaw. El biógrafo más famoso de Hitler arroja luz sobre un episodio crucial para comprender el surgimiento del líder nazi.

El 1 de noviembre, Robert Habeck, Ministro de Economía y Vicecanciller alemán, pronunció un discurso sobre el conflicto israelo-palestino que suscitó una gran atención tanto en Alemania como en el extranjero. Reaccionando en particular al aumento de los actos antisemitas, su objetivo era recordar el lugar singular que ocupa esta cuestión en Alemania, anclando su política exterior en un razonamiento pedagógico e histórico.

La guerra se extiende: de Ucrania a Gaza, de la inteligencia artificial a los retrocesos democráticos.
En una pieza de doctrina, Giuseppe Conte, expresidente del Consejo de Ministros italiano, reflexiona sobre cómo la Unión puede hacer frente a estos retos volviendo a pasar por la política.

La guerra se extiende por todas partes. Dentro de ocho meses se celebrarán las elecciones europeas. En la Sorbona, Roberta Metsola pronunció un discurso fundador sobre los retos a los que se enfrenta la Unión mientras el mundo navega por aguas tumultuosas. Un texto que hay que leer. 

El plan de recuperación e inversión NextGenerationEU podría marcar un cambio de paradigma. Sin embargo, desde su lanzamiento en 2020, ha tropezado con una serie de dificultades, debidas tanto al contexto como a ciertas debilidades estructurales. En este documentado estudio, ilustrado con numerosos gráficos, Boris Julien-Vauzelle hace balance de una iniciativa clave de la Unión.

Dentro de 24 horas comienza la votación más importante del año en Europa.

El domingo 15 de octubre, los polacos renuevan su Sejm y su Senado y votan en cuatro referendos. Tras 8 años de gobierno del PiS, el país podría cambiar por completo el domingo… o no cambiar en absoluto. He aquí 10 puntos para comprender una campaña que tendrá un gran impacto en el futuro de Polonia, y del continente.