Asia Oriental

Gran formato

Doctrinas de la China de Xi | Episodio 7

Durante tres generaciones de dirigentes, Wang Huning ha sido sin duda el intelectual más influyente de China. Aunque su papel se describe como el de un «ideólogo», es una de las principales figuras del Partido y su centralidad puede verse reforzada por el 20º Congreso del PCCh de la próxima semana. Para entender su pensamiento, hay que leer su texto programático más famoso, construido en torno a una idea sencilla: son los factores culturales de una sociedad -más que su organización económica- los que determinan su política. Lo presentamos, lo traducimos y lo comentamos por primera vez en español.

Doctrinas de la China de Xi | Episodio 6

¿Por qué funciona China? Esta es la cuestión que se plantea en esta amplia entrevista con Shaoguang Wang, uno de los profesores de ciencias políticas más importantes de China y miembro destacado de la «Nueva Izquierda». Su respuesta, compleja y sorprendente, ya que se centra en la noción de «gobernanza» y casi ignora la historia del PCC, se traduce aquí por primera vez en español -introducida y anotada por David Ownby-.

Doctrinas de la China de Xi | Episodio 5

«El verdadero rey no gobierna a los que están fuera de la civilización.» En un alegato con acento maoísta dirigido a los intelectuales chinos, el ideólogo Jiang Shigong ofrece una amplia visión de lo que debería ser la estrategia de Pekín hacia Estados Unidos -movilizando a Samuel Huntington y Fareed Zakaria-.

¿Cómo llegó un periodista británico a ser la fuente de una nueva doctrina diplomática china? ¿Sigue siendo el ascenso pacífico un paradigma pertinente para los pensadores de la geopolítica china? ¿Es absolutamente necesario que China pretenda imponer una nueva gobernanza mundial? Traducimos y publicamos esta entrevista clave con uno de los especialistas más originales e importantes de la diplomacia de Pekín. Un nuevo episodio de nuestra serie «Doctrinas en la China de Xi Jinping», presentado y anotado por David Ownby.

Aunque sigue siendo no vinculante y no será necesariamente una herramienta eficaz para presionar a Pekín, el informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, basado en hechos y bien documentado, concluye que «se han cometido graves violaciones de los derechos humanos» en Xinjiang que pueden constituir «crímenes contra la humanidad». Es la primera vez que la agencia de la ONU avala y confirma lo que se ha demostrado en anteriores investigaciones no oficiales.

Doctrinas de la China de Xi | Episodio 1

Frente a los intelectuales nacionalistas, uno de los principales pensadores chinos sostiene que China debería abandonar el modelo de Estado-nación. En contra de las ilusiones de un Sueño chino patriótico, es asimilando aún más el mundo exterior y las periferias como China recuperaría su vocación histórica.