Política

Gran formato

Ante la agresión tarifaria de los Estados Unidos de Donald Trump, la Unión Europea dispone de una solución elegante y tremendamente eficaz —aplicar el IVA a los servicios digitales de las GAFAM—.

Según Godefroy Beauvallet, director general de Mines Paris PSL, y Benoît Thieulin, director general de La WarRoom, este impuesto podría ascender a cerca de 20.000 millones de euros al año.

Al atacar al expresidente ruso Medvédev en las redes sociales, ¿está Donald Trump llevando a Estados Unidos y Rusia a una escalada?

¿Puede el caso Epstein desencadenar una crisis nuclear?

¿Qué está pasando entre bastidores en este teatro de escalada verbal? 

Guillaume Lancereau firma seis puntos sobre la geopolítica de un espectáculo particularmente peligroso.

El título de un artículo publicado ayer por una de las agencias de prensa más importantes de Rusia, Ria Novosti, parecía reavivar una retórica maximalista con tintes genocidas, una semana después de las declaraciones de Vladimir Putin, en las que afirmaba que «toda Ucrania nos pertenece».

Lo traducimos íntegramente y lo situamos en un contexto marcado por las vacilaciones nucleares del presidente estadounidense y su ultimátum a Vladimir Putin.

¿Qué ocurrió realmente la semana pasada en Turnberry entre Ursula von der Leyen y Donald Trump?

Según Pascal Lamy, la sumisión europea podría tener efectos profundos, diferentes de las consideraciones tácticas y económicas esgrimidas hasta ahora.

«La principal amenaza para el mundo —y, por lo tanto, para nosotros— es de naturaleza política.

Seamos claros: para nosotros, los europeos, Trump podría representar una amenaza tan grave como la guerra desencadenada por Putin en 2022».

«El silencio con el que Europa ha respondido a las intimidaciones de Donald Trump ha dado la vuelta al mundo, resonando como una confesión de nuestra impotencia. Ahora nos corresponde devolver a Europa una voz fuerte, la de unos pueblos unidos, conscientes de su peso y decididos a construir juntos su destino».

Una pieza de doctrina firmada por Dominique de Villepin.

Un antiguo militar ultranacionalista ha organizado el mayor concierto de paga de la historia de Croacia.

Marko Perković, más conocido por su nombre artístico y de guerra, Thompson, como la metralleta del mismo nombre, vendió 500.000 entradas en un país de 4 millones de habitantes.

Para intentar explicar el éxito de este rockero étnico nostálgico del fascismo que canta a los «genes de piedra» o a «Dios y los croatas», partimos de sus letras.

En 2026, tres escaños bastarían para bloquear a Trump en la Cámara de Representantes.

Ante esta oportunidad histórica, el Partido Demócrata da la impresión de ser una máquina debilitada y sin rumbo.

Sin embargo, hoy existe una teoría sobre la victoria demócrata que merece ser conocida.

Una pieza de doctrina del historiador estadounidense Michael Kazin.