Memecoin LIBRA: ¿ha promocionado Milei una estafa de criptomonedas en X?

Un mes después del lanzamiento del Official Donald Trump, el presidente argentino promocionó un memecoin llamado LIBRA en su cuenta oficial de X, animando a invertir en este proyecto para «incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y empredimientos argentinos».

En pocas horas, la LIBRA perdió rápidamente el 89 % de su valor. Según un balance aún provisional, 9 personas ganaron 87 millones de dólares, mientras que más de 44.000 personas perdieron todas sus inversiones.

Desde entonces, Javier Milei ha eliminado su mensaje, explicando que no estaba al tanto de la estafa. La oposición ha pedido un proceso de destitución.
Leer más (en menos de 3 min.)

En Rusia, las horas dedicadas a la propaganda en la enseñanza escolar se han triplicado desde 2022

En las escuelas rusas, más de una de cada diez horas se dedica ahora al himno nacional, al izado de la bandera, a los «valores tradicionales» o a la enseñanza de la novela nacional. Desde el inicio de la invasión de Ucrania en 2022, se han añadido al plan de estudios de secundaria cursos de formación militar básica, así como una introducción a la «guerra de la información y la guerra psicológica».
Leer más (en menos de 3 min.)

Alemania frente a la injerencia de la Casa Blanca en las elecciones alemanas, una cartografía de las reacciones políticas al discurso de J. D. Vance en Múnich

Al apoyar a la AfD y fustigar el «cordón sanitario», el vicepresidente estadounidense J. D. Vance ha provocado una onda de choque en vísperas de las elecciones federales del 23 de febrero, lo que provoca una respuesta inmediata de las principales figuras políticas.

Desde el presidente Steinmeier hasta Friedrich Merz, analizamos las reacciones ante este terremoto político.
Leer más (en menos de 7 min.)

Precio del gas: una coalición de Estados miembros pide más flexibilidad en las normas que rigen el llenado de sus reservas

El lunes 10 de febrero, el precio del gas natural en Europa alcanzó su nivel más alto en dos años debido a temperaturas más bajas de lo previsto, una baja producción de energía eólica y un mayor presión en los mercados provocada por la pérdida de parte de los suministros rusos.

El precio medio del gas sigue siendo mucho más alto que antes de la crisis energética de 2021-2022, y varios Estados miembros desean tener más flexibilidad en cuanto a sus obligaciones de reabastecimiento de reservas.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Reinventará la IA las aplicaciones de citas?

Para atraer a los usuarios de la generación Z, que son más reacios a las aplicaciones de citas que los millennials, los desarrolladores de aplicaciones de citas están introduciendo nuevas herramientas de asistencia, impulsadas por la IA, para ofrecer una experiencia de usuario más personalizada. Al mismo tiempo, la inteligencia artificial se utiliza ampliamente para estafas sentimentales, siendo el sector más afectado el de las aplicaciones de citas.
Leer más (en menos de 4 min.)

¿Qué se puede esperar de las declaraciones de J. D. Vance sobre Ucrania en Múnich?

La Conferencia de Seguridad de Múnich es el gran evento anual que reúne a responsables políticos, legisladores, militares e investigadores en torno a cuestiones de seguridad. La cita es también uno de los principales espacios de debate transatlántico. Este año, la Conferencia debería tener un sabor agridulce para los europeos, ya que la administración Trump, representada en Múnich por J. D. Vance y Marco Rubio, debería insistir en su voluntad de desvincularse aún más de Europa.
Leer más (en menos de 3 min.)

Tras la llamada entre Trump y Putin, la Unión queda excluida de las negociaciones sobre Ucrania

La alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, asegura que un acuerdo alcanzado a espaldas de Ucrania y Europa no podrá aplicarse y ha denunciado hoy, jueves 13 de febrero, la «política de apaciguamiento» de Putin hacia Rusia. Volodímir Zelenski debería reunirse a partir de mañana en Múnich con representantes y líderes estadounidenses y europeos, mientras que Trump anunció ayer «el inicio de las negociaciones» de paz con Putin.
Leer más (en menos de 2 min.)

Apertura en París de una conferencia internacional sobre Siria: ¿qué modelo para el país post-Asad?

Francia acoge hoy, jueves 13 de febrero, a representantes del nuevo gobierno sirio, así como a numerosos socios europeos, árabes y del G7, para la tercera conferencia sobre el apoyo al proceso de transición en Siria desde la caída de Bachar al Asad, en diciembre de 2024. Gran parte del territorio nacional sigue fuera del control del Estado, y Damasco aún no ha decidido si mantener o no una presencia militar rusa en el país.
Leer más (en menos de 3 min.)

Pese a las promesas de Donald Trump, los huevos alcanzan precios récord en Estados Unidos

El precio medio de un docena de huevos alcanzó los 4,95 dólares en enero de 2025 en Estados Unidos, un 50 % más que hace un año. El aumento de los precios se debe principalmente a la epidemia de gripe aviar, que provocó el sacrificio de más de 20 millones de gallinas ponedoras durante el último trimestre.
Leer más (en menos de 2 min.)

Trump llama a Putin: han comenzado las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, Europa parece estar totalmente excluida hasta la fecha

¿Se une definitivamente la posición de la Casa Blanca a la del Kremlin?

En cualquier caso, la llamada entre Trump y Putin parece confirmar una profunda convergencia: el deseo de excluir a Europa de la mesa de negociaciones sobre la guerra en Ucrania.

Análisis en caliente de un momento clave.
Leer más (en menos de 5 min.)