A pesar de la victoria del partido de Borisov, la formación de la coalición en Bulgaria sigue siendo incierta

El pasado domingo, Bulgaria llamó a sus ciudadanos a votar por cuarta vez desde abril de 2021. Sin embargo, las esperanzas de que el partido de centro-derecha sea capaz de formar un gobierno estable son escasas. Un análisis de siete puntos sobre los temas en juego en estas nuevas elecciones.
Leer más (en menos de 3 min.)

El gasoducto Midcat en el centro de la reunión de Scholz y Sánchez

El canciller alemán, Olaf Scholz, viajará hoy a la Coruña (Galicia) para participar en una cumbre Alemania-España junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El proyecto de gasoducto Midcat, actualmente bloqueado por Francia, estará en el centro de los debates, en un contexto en el que las explosiones del Nord Stream han vuelto a situar las infraestructuras energéticas en el centro de las tensiones geopolíticas.
Leer más (en menos de 2 min.)

El descenso de la población china es un reto para Xi Jinping

Se espera que el presidente chino Xi Jinping sea reelegido para un tercer mandato en el XX Congreso del Partido Comunista Chino que se celebrará el 16 de octubre. Sin embargo, es probable que el descenso de la población en los próximos años debilite su gobierno y obligue al país a replantearse su modelo económico.
Leer más (en menos de 2 min.)

El mayor productor de electricidad de Alemania cerrará sus centrales de carbón para 2030

La empresa energética alemana RWE (Rheinisch-Westfälisches Elektrizitätswerk) ha anunciado hoy que el grupo adelantará ocho años sus planes de cierre de las centrales eléctricas de carbón en la cuenca minera del Rin. El anuncio llega en un momento en que Alemania está especialmente expuesta a la crisis energética del continente.
Leer más (en menos de 2 min.)

10 puntos sobre las elecciones en Letonia

El domingo pasado, los electores letones votaron mayoritariamente al Partido (Jaunā Vienotībā) del primer ministro en el poder, Krišjānis Kariņš. Sin embargo, parece que las opciones que tiene para formar una coalición son relativamente limitadas. En este estudio, la historiadora y politóloga letona Una Bergmane analiza lo que estos resultados cambiarán para la política nacional de Letonia, pero también para la política europea.
Leer más (en menos de 5 min.)

La Unión ha pagado a Rusia 100.000 millones de euros por las importaciones de petróleo desde el inicio de la guerra

Según las últimas estimaciones del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio, el importe total de los pagos realizados por los Estados miembros de la Unión Europea para la compra de hidrocarburos ha superado ya el umbral simbólico de los 100.000 millones de euros. Aunque las importaciones de carbón han cesado, la Unión sigue comprando gas y petróleo por el equivalente a 260 millones de euros al día.
Leer más (en menos de 2 min.)

¿Qué pasaría si estallara un conflicto nuclear entre Rusia y Estados Unidos?

En este momento, no hay pruebas tangibles que sugieran la probabilidad de un conflicto nuclear. Sin embargo, ¿qué pasaría si se cruzara este umbral? Un escenario basado en las fuerzas implicadas, los arsenales militares y las posturas y objetivos estratégicos.
Leer más (en menos de 3 min.)

Arrojar partículas de aerosol sobre los polos podría reducir el deshielo

Según un artículo publicado en la revista Environmental Research Communications por un equipo de investigadores estadounidenses, los polos podrían calentarse menos rápidamente inyectando aerosoles en la estratosfera. Con una flota de 125 aviones cisterna, la temperatura de los polos norte y sur podría reducirse en 2°C con un coste estimado de 11.000 millones de dólares al año.
Leer más (en menos de 3 min.)

Macron viaja a Berlín para una cena de trabajo informal con Olaf Scholz

Esta tarde Emmanuel Macron tiene previsto visitar Berlín con motivo de la fiesta nacional en Alemania. Los dos líderes tendrán una agenda muy apretada, tras el anuncio del gobierno alemán de un paquete de 200.000 millones de euros para hacer frente al aumento de los precios del gas. Los debates se centrarán también en Ucrania, el primer encuentro de la Comunidad Política Europea y la energía.
Leer más (en menos de 2 min.)

China esta semana en 10 puntos

Cada semana, acontecimientos, tendencias económicas y acciones políticas influyen en la vida de más de 1400 millones de personas. A pesar de la magnitud de lo que ocurre en China, sólo nos llega información parcial o escasa.



Hoy, repasamos en un formato sintético las 10 señales débiles y actualidades de esta semana que hay que seguir para entender a China.
Leer más (en menos de 4 min.)