¿Hacia una distensión entre Grecia y Turquía?
Es probable que las tensiones entre Ankara y Atenas en el mar Egeo disminuyan tras la ayuda griega ofrecida a Turquía, afectada por dos terremotos el lunes 6 de febrero. Sin embargo, en el contexto de las elecciones turcas, esto puede ser sólo temporal.
Leer más (en menos de 3 min.)
El nuevo arsenal nuclear de Corea del Norte
La noche del 8 de febrero se celebró en Pyongyang un desfile para conmemorar el 75 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Corea. Durante el desfile se avistaron 11 misiles balísticos intercontinentales Hwasong-17, suficientes para desbordar potencialmente el sistema de defensa antimisiles estadounidense.
Leer más (en menos de 3 min.)
¿Qué papel para Filipinas en el Indo-Pacífico?
El Presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., realiza hoy su primera visita a Japón desde su elección. Las cuestiones de seguridad están en el centro de las preocupaciones filipinas en la región Indo-Pacífica, en la que Estados Unidos desempeña un papel central.
Leer más (en menos de 3 min.)
El Kuomintang: entre Washington y Pekín
Hoy, uno de los vicepresidentes del Kuomintang, Andrew Hsia, inicia una visita de 10 días a China durante la cual se reunirá con varios altos funcionarios chinos, entre ellos el director de la Oficina de Asuntos de Taiwán, Song Tao.
Leer más (en menos de 3 min.)
Según las autoridades ucranianas, el 6 de febrero fue el día más mortífero para las tropas rusas desde que comenzó la guerra
La muerte de 1.030 soldados rusos en combate el 6 de febrero de 2023 convertiría el día en el más mortífero desde el 24 de febrero, según el Ministerio de Defensa ucraniano. Aunque estas cifras no pueden verificarse, coinciden con la intensificación de los combates en el este del país en las últimas semanas, especialmente en torno a Bakhmut.
Leer más (en menos de 3 min.)
Le Maire y Habeck piden en Washington transparencia y cooperación en la Inflation Reduction Act
Hoy se encuentran en Washington el Ministro francés de Economía y Hacienda y el Ministro Federal alemán de Economía y Clima. Debatirán la cooperación transatlántica en torno a la Ley de Reducción de la Inflación con varios altos funcionarios estadounidenses.
Leer más (en menos de 4 min.)
Seis puntos sobre la primera vuelta de las elecciones presidenciales chipriotas
Cerca de 561.000 chipriotas estaban llamados a las urnas el domingo 5 de febrero para la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Níkos Khristodoulídis, antiguo Ministro de Asuntos Exteriores, quedó primero con el 32% de los votos. El 12 de febrero se celebrará la segunda vuelta.
Leer más (en menos de 3 min.)
Turquía y sus vecinos del sur sacudidos por el terremoto más potente desde 1939
Varias ciudades turcas y del norte de Siria fueron duramente golpeadas por un terremoto de magnitud 7,8, el más fuerte en la región desde 1939, seguido unas horas más tarde por un segundo seísmo de magnitud 7,5.
Leer más (en menos de 2 min.)
La concentración de las cadenas de suministro, el principal riesgo para la transición energética
En un informe publicado el 12 de enero, la Agencia Internacional de la Energía estima que el mercado mundial de las tecnologías de energías renovables se triplicará de aquí a 2030. Sin embargo, la concentración de la capacidad de extracción de recursos y fabricación de tecnología en unos pocos países aumenta enormemente el riesgo de perturbaciones.
Leer más (en menos de 3 min.)
China esta semana en 10 puntos
Cada semana, acontecimientos, tendencias económicas y acciones políticas influyen en la vida de más de 1400 millones de personas. A pesar de la magnitud de lo que ocurre en China, sólo nos llega información parcial o escasa.
Hoy, repasamos en un formato sintético las 10 señales débiles y actualidades de esta semana que hay que seguir para entender a China.
Hoy, repasamos en un formato sintético las 10 señales débiles y actualidades de esta semana que hay que seguir para entender a China.
Leer más (en menos de 5 min.)