Acontecimientos arriba, estructuras abajo. ¿Es así? ¿Qué significa decir que ciertos cambios fundamentales se están produciendo en un nivel más profundo de causalidad histórica? ¿Las repentinas erupciones de violencia y guerra reflejan de algún modo transiciones socioeconómicas a largo plazo? ¿Siguen causalidades distintas que a veces interactúan, como ocurrió en 1973-1974? ¿Son «simplemente» contingentes? ¿O las estructuras nunca son más que acontecimientos vistos por el retrovisor? ¿Son una metafísica para la historiografía? Los comentaristas de la izquierda tienden a creer en este vínculo; los de la derecha lo ven como una forma de coartada. Desgraciadamente, dada la nueva ola de violencia en Medio Oriente, ha llegado el momento de reabrir esta eterna cuestión.

Los violentos atentados de Hamás de la semana pasada, casi concomitantes con el quincuagésimo aniversario de la Guerra de Yom Kipur de 1973, están incitando a historiadores y científicos sociales a buscar vínculos entre acontecimientos aparentemente muy diferentes. No me aventuraré a analizar la atroz violencia actual, pero buscaré un vínculo entre la guerra de hace 50 años y el notable ascenso del neoliberalismo. La breve guerra de 1973 comenzó con un sorpresivo ataque egipcio y sirio que amenazó a Israel con el desastre, pero pronto se convirtió en una verdadera inversión de la situación militar en ambos frentes. Temiendo, tal vez obsesivamente, una intervención soviética en favor de las fuerzas egipcias y sirias, el secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger trató de imponer un alto al fuego y amenazar a Moscú si trataba de afianzarse en Medio Oriente. En su opinión, esto habría contenido una amenaza regional que corría el riesgo de alterar el gran equilibrio Este-Oeste a favor de Rusia. También se enfrentó al desafío que suponían para Occidente los esfuerzos de la Francia posgaullista por conseguir autonomía estratégica, al tiempo que trataba de asegurar el liderazgo de Estados Unidos sobre los países consumidores de petróleo.

Existe un vínculo entre la Guerra de Yom Kipur y el notable ascenso del neoliberalismo. 

CHARLES S. MAIER

Kissinger y los políticos estadounidenses en general estaban fascinados por la Guerra Fría, lo que no era sorprendente dada la larga y dolorosa lucha en Vietnam que terminó con la derrota estadounidense entre 1973 y 1975. El secretario de Estado estadounidense aceptó, pero no alentó, el brutal golpe militar de Augusto Pinochet en Chile contra el gobierno marxista de Salvador Allende en 1973 y temía un desenlace marxista de la Revolución de los Claveles en Portugal en 1974, que los propios portugueses consiguieron evitar. Pero los movimientos radicales y revolucionarios tenían un impulso más general que no podía resumirse en la rivalidad de la Guerra Fría: formaban parte de una lucha global por la distribución de la riqueza y el poder, tanto dentro de los países como entre las antiguas potencias coloniales y los países que habían sido sus colonias.

Sin pretender resolver la cuestión metodológica que plantea la relación entre acontecimientos y estructuras, podemos afirmar que los acontecimientos de los años setenta formaron parte de una profunda transformación histórica global, al igual que las guerras mundiales y la crisis económica mundial de los años treinta. Por supuesto, la historia es acumulativa: cada acontecimiento, ya sea la Revolución Francesa, la Primera Guerra Mundial, la crisis de los años treinta o la toma del poder por los nazis, surge de condiciones anteriores. Sin embargo, algunos cambios parecen ser más decisivos que otros. Introducen nuevos actores, excluyen viejas opciones, parecen acelerar la historia. 1973 fue un momento así o, más exactamente, los acontecimientos de finales de los sesenta a mediados de los setenta fueron un momento así. Pusieron en tela de juicio las premisas neokeynesianas de la economía política dentro de los Estados-nación, y el orden geopolítico liderado por Estados Unidos y basado en el capitalismo apoyado por el Estado que se había desarrollado desde la Segunda Guerra Mundial.

Algunos cambios parecen más ser decisivos que otros. Introducen nuevos actores, excluyen viejas opciones, parecen acelerar la historia.

CHARLES S. MAIER

Volvamos a los acontecimientos: las naciones árabes impusieron un embargo petrolero justo cuando la situación militar estaba dando un vuelco, luego, en enero de 1974, pusieron fin al embargo a cambio de que el precio del crudo se multiplicara casi por cuatro. En 1979, volvieron a triplicar el precio del crudo. Estas medidas marcaron el final del crecimiento económico sin precedentes que Europa y Occidente habían disfrutado desde finales de los años cuarenta. Impusieron tanto una subida inflacionista de los precios como un impuesto deflacionista sobre la actividad económica interna. Los gobiernos occidentales y Japón se esforzaron por hacer frente a la inflación provocada por la subida de precios y, para algunos, a la recesión causada por las contramedidas monetarias que siguieron. El embargo de petróleo y la subida de precios supusieron la sentencia de muerte de los «treinta gloriosos». Las tasas medias de crecimiento anual del PIB de las ocho principales economías capitalistas -Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, la RFA, Suecia, Japón y Canadá- se redujeron aproximadamente a la mitad entre los años 1960 y 1974-1980, mientras que las tasas de inflación se duplicaron o triplicaron a trompicones tras las dos subidas de los precios del petróleo (OPEP I y OPEP II) 1.

El fin de la cooperación entre productores de petróleo socavó las antiguas relaciones clientelistas que habían existido entre los regímenes de Medio Oriente y Occidente, en particular minando una monarquía iraní considerada demasiado complaciente con Occidente y dando lugar a una revolución teocrática basada en rigurosos principios islámicos. También contribuyó a la aparición de una amplia reacción contra el desarrollo predominante, aunque incoherente, de lo que puede denominarse el Estado keynesiano del bienestar: una economía política basada en la gestión de las finanzas públicas y de los bancos centrales que perseguía un alto nivel de empleo, o incluso el pleno empleo, el crecimiento económico y, en diversos grados, programas sociales y redistribución de la renta. Esta combinación de políticas se denomina programa socialdemócrata, aunque las etiquetas nacionales y el grado de intervención pública varíen. Este programa prevaleció en gran medida en Europa occidental y septentrional, Gran Bretaña y Estados Unidos desde finales de los años cincuenta hasta finales de los sesenta. Incluso la República Federal de Alemania, tan influenciada por los economistas ordoliberales y alérgica a cualquier forma de financiación deficitaria, apostó por un presupuesto deficitario cuando la recesión amenazó en 1966. 

El Acuerdo de Bretton Woods de 1944, que otorgó al dólar estadounidense el estatus de moneda de reserva internacional, pretendía evitar que se repitieran las crisis de liquidez de principios de los años treinta. Pero a finales de los sesenta, por el contrario, estaban contribuyendo a transmitir las presiones inflacionistas de Estados Unidos al exterior, ya que la administración de Johnson se negaba a subir los impuestos para financiar el creciente esfuerzo bélico en Vietnam. Los alemanes se vieron obligados a subir la paridad del marco alemán en 1969 y 1970 y, en agosto de 1971, Estados Unidos anunció que dejaría de cumplir las obligaciones de canje de dólares por oro que había aceptado en Bretton Woods. Pero el dólar siguió siendo la moneda de reserva mundial de facto y a principios de 1973 se fijaron nuevas paridades de cambio. Sin embargo, la subida de los precios de la OPEP un año más tarde aumentó la presión inflacionista y, a mediados de la década, se permitió en gran medida la flotación de las monedas. A diferencia de los años sesenta, cuando pequeños aumentos de la inflación parecían reducir los niveles de desempleo -una relación conocida como curva de Phillips- la nueva inflación ya no parecía estimular los niveles de empleo. Nos instalamos en un patrón de «estanflación». Una segunda ronda de subidas de precios de la OPEP a finales de 1978 trajo una nueva oleada de inflación, y lo que podría llamarse un keynesianismo desmoralizado. 

Fue entonces cuando llegó el momento de la gran penitencia. A finales de la década de 1970, la mayoría de las coaliciones de partidos, basadas en los partidos de centro-izquierda y socialdemócratas, habían perdido el poder. El gobierno laborista de Callaghan perdería ante Margaret Thatcher; Jimmy Carter sería derrotado por Ronald Reagan, que hizo una dramática pregunta en televisión en el debate televisado de la campaña electoral: «¿Está usted mejor que hace cuatro años?». Los socialistas suecos abandonan el gobierno por primera vez desde 1932. Los socialistas griegos (Pasok) y el nuevo Partido Socialista francés de François Mitterrand se opusieron a la ola en 1981, pero estas victorias representaron una reacción frente al dominio duradero de los regímenes más conservadores; y Mitterrand dio un giro de 180 grados y optó por el «rigor» económico en 1983. Tras alcanzar su punto álgido, la ola izquierdista volvería a disminuir y se fragmentaría.

Fue entonces cuando llegó el momento de la gran penitencia. 

CHARLES S. MAIER

Los años setenta estuvieron marcados por el repudio de la anterior oleada de «apertura», es decir, los esfuerzos de los años sesenta por transformar el mundo política e ideológicamente, ya fuera a través de la Iglesia católica del papa Juan XXIII, las luchas raciales americanas, la «apertura a la izquierda» italiana o los movimientos radicales de América Latina y África, y por supuesto la lucha de Vietnam del Norte contra Estados Unidos. Las manifestaciones estudiantiles de 1968 en todo el mundo; las reivindicaciones obreras de ajustes salariales y sus huelgas masivas; el otoño caliente en Italia, seguido de oleadas de atentados terroristas en Alemania e Italia: las manifestaciones que sacudieron a tantos países a finales de los años sesenta no fueron muy distintas de las revoluciones de 1848. Era la primavera del pueblo y de los estudiantes. 

Una nueva generación de estudiantes que había participado en la expansión de la enseñanza superior en los años cincuenta y sesenta se había unido con entusiasmo a los movimientos campesinos radicales que veían transformar el mundo capitalista, ya fuera en Cuba, o más tarde en Chile, Angola, Vietnam y pronto, esperaban, en Berkeley y Berlín. En 1974, el bloque de naciones no alineadas en el seno de las Naciones Unidas reclamó el establecimiento de un nuevo orden económico internacional que redistribuyera la riqueza de los países industrializados a las economías menos desarrolladas. En cuanto a los campus, a finales de los sesenta y principios de los setenta muchos de mis alumnos, entusiasmados por las perspectivas de cambio radical incluso después de que sus propios movimientos se hubieran extinguido, querían estudiar a los anarcosindicalistas de la Guerra Civil española. A mediados de los setenta, su fervor había decaído; ya no elegían escribir disertaciones sobre Homenaje a Cataluña de George Orwell, sino sobre el gobierno laborista británico de 1945.

El final de los años sesenta fue la primavera del pueblo y de los estudiantes. 

CHARLES S. MAIER

Tanto retórica como políticamente, el neoliberalismo iba a ganar. La nueva sabiduría imperante celebraba la racionalidad del mercado como el camino hacia el progreso económico. Los economistas de la elección pública demostraron que las burocracias gubernamentales siempre buscaban ampliar su influencia y que no había forma de imponer el principio de eficiencia. Los legisladores siempre aumentarían el gasto público, ya que los beneficios parecían evidentes y la financiación del déficit permitía ocultar los costos.

Las fuerzas de la estabilidad habían recuperado el poder. Los consejos dados a los países en desarrollo se conocieron como el Consenso de Washington: incluían la apertura a la inversión extranjera y la desnacionalización de los monopolios mineros y las empresas estatales. La organización de la Comisión Trilateral en 1973, que debía hablar en nombre de las instituciones capitalistas de Norteamérica, Europa y Japón, marcó un nuevo esfuerzo centrista por recuperar el control de las agendas políticas tras las revueltas estudiantiles de 1968-1969 y el espectáculo de las nuevas corrientes de izquierda, ya fuera el primer Día de la Tierra en 1970, la explosión del activismo feminista o una protocoalición arcoíris aparentemente capaz de hacerse con el control de la convención del Partido Demócrata estadounidense que eligió a George McGovern como candidato para las elecciones presidenciales de 1972. En América Latina, por ejemplo, el régimen marxista de Salvador Allende fue derrocado por una junta de derecha dirigida por Augusto Pinochet, con la aprobación tácita de la administración estadounidense. Siguió una severa y violenta represión en Chile, Argentina y Brasil. 

El neoliberalismo no fue sólo una reacción del mercado a los regímenes socialdemócratas; fue un proceso político activo, a veces impuesto con violencia en los países del Tercer Mundo donde los militares estaban en el poder, o promulgado por partidos occidentales con una agenda ideológica bien definida. Sin embargo, de forma igualmente significativa, los partidos de la izquierda socialdemócrata han transformado sus propios programas. Los sociólogos han cambiado su diagnóstico de las necesidades sociales. Eminentes pensadores han hablado de una sociedad postindustrial compuesta por nuevas clases sociales. Tony Giddens, teórico del Nuevo Laborismo de Tony Blair, preveía «un nuevo pacto entre ricos y pobres» basado en cambios en el estilo de vida y «una noción ampliada del bienestar, alejando el concepto de asistencia económica a los pobres y acercándolo a la promoción del yo autotélico» 2. No estaba claro si eran los pobres los que debían ser menos pobres o los privilegiados los que debían ser menos privilegiados.

El neoliberalismo fue un proceso político activo, a veces impuesto con violencia en los países del Tercer Mundo donde los militares estaban en el poder, o promulgado por partidos occidentales con una agenda ideológica bien definida.

CHARLES S. MAIER

El descalabro de la izquierda europea, ya sea en términos de programa o de resultados electorales, se ha atribuido en ocasiones al notable colapso no violento del comunismo en Rusia y Europa del Este a finales de la década de 1980. El comunismo de estilo soviético parecía estar en fase terminal tras la intervención de Moscú en Checoslovaquia en 1968 y la amenaza de represión en Polonia en 1981. Hacía tiempo que los jóvenes izquierdistas habían trasladado sus esperanzas y su admiración a China y/o a los movimientos revolucionarios campesinos, incluido el Frente de Liberación Nacional de Vietnam. Tiene más sentido ver el fracaso de los experimentos de Gorbachov como parte de la decadencia más amplia del reformismo socialdemócrata de los años setenta y ochenta. 

Para los intelectuales y los políticos, los mercados, y no el Estado, eran el mecanismo de coordinación de la sociedad. No es sorprendente que se debilitaran los programas públicos diseñados para suavizar los resultados del mercado. Aunque las nuevas políticas han contribuido a sacar a las sociedades campesinas de la pobreza -especialmente las reformas de mercado chinas introducidas por Deng Xiaoping después de 1978- y a reducir los niveles de desigualdad entre países, la desigualdad de ingresos dentro de las sociedades ha aumentado. No podemos atribuir este resultado únicamente a un cambio ideológico. Los últimos 50 años han sido testigo de una enorme ola de innovación tecnológica, comparable a la revolución industrial basada en el carbón y el acero. Algunos avances, como el transporte aéreo masivo y la contenedorización, se basaron en innovaciones en el transporte de personas y mercancías. Pero la tecnología digital ha revolucionado la transmisión y profundización de ideas a través de las fronteras. Además, la nueva economía global duplicó la cuota de las empresas financieras en la producción nacional estadounidense entre 1945 y 2006: los bancos y las empresas de inversión compran y venden expectativas sobre el futuro. La frontera entre la economía productiva y la economía de papel se ha vuelto más frágil.

Los años setenta estuvieron marcados por el repudio de la anterior oleada de «apertura», es decir, los esfuerzos de los años sesenta por transformar el mundo política e ideológicamente.

CHARLES S. MAIER

La nueva economía política se vio socavada por la gran crisis de 2009-2011. Como muchos grandes movimientos históricos, el neoliberalismo provocó una reacción política, pero ya no un movimiento conservador tradicional, sino un populismo plebiscitario liderado por algún que otro aspirante a hombre fuerte. Como ha explicado Viktor Orbán, el primer ministro húngaro que popularizó el término democracia antiliberal, la crisis de 2009-2010 fue para su generación el equivalente a la de 1914, un siglo antes: la competencia económica había pasado a un segundo plano. Ahora se trataba de crear una comunidad y un Estado competitivos: «un Estado antiliberal, un Estado no liberal». 

El Estado populista antiliberal es una de las alternativas al resentimiento de un pueblo que ha salido perdiendo y no se siente respetado. El fanatismo asesino del terrorismo es otra. Cada una de ellas se desarrolla en contextos locales. Una lección, sin embargo, es clara: estos descontentos, racionales en algunos casos o distorsionados e irreconciliables en otros, no pueden superarse sólo con mecanismos de mercado. Las instituciones políticas y los Estados sólidos son esenciales. La democracia liberal debe ir más allá de la fatal doctrina según la cual los resultados del mercado garantizarían la solidaridad social.

Notas al pie
  1. Estas cifras proceden de los datos recopilados en Leon Lindberg, Charles S. Maier (ed.), The Politics of Inflation and Economic Stagnation, Washington, Brookings Institutions, 1985, pp. 10-11. Para las decisiones de la OPEP, véase también Giuliano Garavani, The Rise and Fall of OPEC in the Twentieth Century, Oxford, Oxford University Press, 2019.
  2. Anthony Giddens, Beyond Left and Right: The Future of Radical Politics, Cambridge, Polity Press,1994, pp. 193-194.