Reseñas


En los últimos tiempos la región de Madrid se ha convertido en el motor central de la economía española y mediación para el gran espacio geoeconómico y financiero del mundo hispanoamericano —aumentando aún más su atractivo tras los índices de crecimiento de España en la eurozona—. Madrid, para el arquitectoa, analista de los procesos urbanos en España y autor de Madrid DF (Arpa), Fernando Caballero, es hoy la clave ineludible para elucidar los próximos pasos del país en condiciones de entrar en competencia con las grandes metrópolis globales organizadas alrededor de la diversificación económica, el hub financiero y la integración cohesionada de las infraestructuras.

En una película dedicada a la relación entre Donald Trump y el abogado Roy Cohn en los años setenta, el cineasta Ali Abbasi y el guionista Gabriel Sherman retratan los años de formación del hombre que más tarde se convertiría en presidente de Estados Unidos. Es una apuesta que revela otra imagen de Trump —la vida de un personaje dentro del personaje—.

En un momento en que la película de Denis Villeneuve goza de una publicidad mundial, el soldado e historiador Michel Goya ofrece un análisis polemológico del universo de las novelas de Frank Herbert, desde sus orígenes hasta la imposición de la yihad y el poder absoluto del Mahdi, alias Paul Atreides. O cómo pasar de una época estratégica a otra.