Perspectivas sobre la actualidad


En estos días de primavera coinciden la Pascua, el Pésaj y el Ramadán. Es un misterioso entrelazamiento que tiene lugar cada año, y que tal vez defina la forma en que en Europa articulamos la naturaleza y la cultura, el tiempo del siglo y otro tiempo. Para intentar captar ese algo que nos une, hemos invitado a algunas de las firmas y amigos de la revista a compartir con nosotros la antropología de un momento.

Vista desde México, la guerra de Putin en Ucrania parece remota.

En su esfuerzo por ampliar el alcance de su confrontación con Occidente, el Kremlin quiere armamentizar el «Sur Global» para cultivar la impresión de que una insurgencia global contra las sociedades del mundo atlántico estaba en marcha. En América Latina, parece haberlo conseguido parcialmente -con consecuencias potencialmente catastróficas-. Una perspectiva mexicana.

¿Estamos ya perdidos? Visto desde Europa, una victoria de Donald Trump en noviembre apoyaría la creencia de los autócratas de que la democracia liberal occidental está en una fase terminal. En lugar de abrazar esta teoría del declive, Riccardo Perissich aboga por reforzar la autonomía y la resiliencia europeas -gane quien gane las elecciones estadounidenses-.

Antaño matriz principal, el beneficio económico por sí solo se ha vuelto insuficiente para evaluar las fortalezas y debilidades estratégicas del sector privado en el escenario internacional. Para superar las nuevas rivalidades geopolíticas, las empresas deben replantearse sus modelos, prácticas y actividades –e incluso su geografía, que vuelve a cobrar protagonismo–.

El declive económico de Italia no es inevitable. Pero para frenarlo, hay que dejar de caer en el mito de un país cuya singularidad proviene de una cierta cultura de la ilegalidad. Corresponde al Estado hacer cumplir la ley y fomentar un clima empresarial favorable. Para Andrea Capussela, este no es el camino que sigue Giorgia Meloni: no ha hecho nada para atajar los males que minan la economía italiana, sino todo lo contrario. De seguir así, estos problemas podrían extenderse al resto del continente.