Mundo

Gran formato

La oferta de compra de Elon Musk sobre Twitter ha provocado muchas reacciones sobre el riesgo que la concentración de los medios de comunicación supone para nuestras democracias. A través de un análisis histórico de la evolución de nuestros sistemas de control y gobernanza de los monopolios, el escritor Barry Lynn propone en esta entrevista repensar la aplicación de las normas de competencia y aboga por una reinversión en nuestras capacidades de producción.

Con los metaversos, pronto surgirán nuevos espacios híbridos de influencia y manipulación, que combinarán la neurociencia y la inteligencia artificial. En este contexto, la balcanización del internet global a través de las redes augura nuevos riesgos y peligros. Basándose en casos concretos, este estudio revela las formas de la guerra que se avecina.

Siguiendo los pasos de Horacio Castellanos Moya y Roberto Bolaño, Carlos Fonseca es uno de los grandes escritores que consiguen captar la experiencia global desde una perspectiva latinoamericana. Félix Terrones leyó su última novela publicada por Anagrama, Austral.

« Vamos a vivir en un mundo caracterizado por una compleja geopolítica de la energía verde, combinada con una geopolítica muy caótica vinculada a los combustibles fósiles tradicionales. Estas dos dinámicas coexistirán. » Tras la invasión de Ucrania, Helen Thompson analiza las líneas de fractura que marcan esta época del desorden.