Mediterráneo

Gran formato

En Israel, la unidad nacional prevalece por el momento frente al ataque terrorista de Hamás. Sólo Haaretz ha optado por romper esta tregua política para lanzar un ataque muy violento contra Benyamin Netanyahu, el Primer Ministro israelí. Su argumentario en dos tiempos le convierte en el principal culpable de una situación que el movimiento islamista ha sabido aprovechar.

Embajador de Francia en Israel y Estados Unidos y Representante Permanente de Francia ante las Naciones Unidas, el diplomático francés Gérard Araud es quizá una de las personas mejor situadas para comprender la complejidad de la cuestión abierta por el atentado de Hamás del sábado. Lo entrevistamos para pedirle su análisis de la guerra de Sucot.

En respuesta a la ofensiva de Hamás, en las próximas horas podría producirse un ataque terrestre contra Gaza. ¿Qué forma adoptará? En 2006, el arquitecto Eyal Weizman pudo consultar el manual de los oficiales israelíes -le explicaron cómo el ejército israelí había utilizado los conceptos de Deleuze para pensar la guerra urbana y no lineal-. Aunque no sabemos nada de las tácticas que se desplegarán en esta nueva confrontación, publicamos hoy este texto, que sigue siendo una clave esencial para comprender el trasfondo conceptual de la guerra de Sucot.

El ataque a gran escala de Hamás contra Israel en la mañana del 7 de octubre es un momento de cristalización de las líneas de fractura planetarias. Publicamos la primera versión de un mapa inédito -que iremos actualizando sistemáticamente- que nos permite seguir de cerca y estudiar las posiciones mundiales. Tras la invasión rusa de Ucrania por Putin, este mapa nos permite comprender las señales débiles de las nuevas alianzas del interregno.

Desde esta mañana, la guerra de Sucot entre Israel y Hamás lo trastorna todo. Varios centenares de muertos, rehenes, secuestrados -un nuevo modus operandi desorienta a la sociedad israelí y sacude la región-. ¿Cómo comprender el desencadenamiento de esta secuencia sin precedentes y cuáles serán sus consecuencias? Desde un refugio en Tel Aviv, el analista Milàn Czerny hace balance de la situación.

Esta mañana, Hamás ha lanzado una ofensiva sin precedentes. Comienza una guerra a gran escala. Probablemente irá seguida de una operación terrestre de gran magnitud por parte de las fuerzas israelíes… ¿hasta dónde? Para comprender por qué la sorpresa ha sido un elemento clave de la estrategia de Hamás y cuáles podrían ser las próximas etapas, entrevistamos a Azar Gat, profesor de la Universidad de Tel Aviv y especialista en historia y estrategia militar.

¿Cómo entender la secuencia del Partido Popular entre la manifestación de este domingo en Madrid contra un supuesto nuevo gobierno Sánchez y el inicio hoy del debate de investidura de Feijóo en el Congreso de los Diputados?

Mario Ríos enumera las opciones estratégicas del partido —entre anclarse en el centro o huir hacia la derecha radical—.

Con Giorgio Napolitano (1925-2023), el largo siglo XX acaba de llegar a su fin en Roma.

Hijo del fascismo, comunista europeo, figura emblemática del «migliorismo», figura clave de las instituciones republicanas y promotor de una interpretación excepcional del papel del Presidente de la República… con la muerte en Roma de Giorgio Napolitano, nacido en Nápoles en 1925, la República italiana afronta -definitivamente- el final del largo siglo XX.

Un retrato por Marc Lazar.

En Il mondo al contrario, un general del ejército italiano expone su visión pesimista de la sociedad contemporánea, haciendo numerosos comentarios abiertamente racistas, xenófobos y homófobos en un lenguaje con acentos marciales. El libro, que ocupa los primeros puestos de las listas de los más vendidos en Italia, divide profundamente al gobierno de Giorgia Meloni: el Ministro de Defensa, Guido Crosetto, relevó al militar de sus funciones –pero muchos miembros del ejecutivo siguen defendiéndolo–. ¿Podría Vannacci alterar el frágil equilibrio de la coalición en el poder?