Política

Gran formato

Este martes 1 de octubre tiene lugar la investidura de la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum, en la que no habrá ninguna delegación oficial del Gobierno de España.

Las relaciones entre Madrid y Ciudad de México se han deteriorado desde que las autoridades mexicanas exigieron a España en 2019 una disculpa por las violencias cometidas contra las poblaciones indígenas durante la colonización. Publicamos la carta de AMLO al Rey Felipe VI en su totalidad —introducida y comentada por Gerardo Muñoz—.

Alexis Kohler, Secretario General del Elíseo, anunció el sábado 21 de septiembre a las 19:49 (hora de París) la composición del gobierno Barnier, que se reunirá en Consejo de Ministros el lunes 23 de septiembre a las 15:00.

En comparación con el gobierno Attal, el gobierno Barnier será mucho menos parisino, más femenino, con perfiles con una formación variada (menos de Sciences Po). Un tercio de los ministros ya han formado parte de un gobierno Attal o Borne.

Estudiamos sus características y geografía para identificar cinco tendencias.

Para teorizar su hegemonía sobre la política mexicana, el presidente López Obrador tenía un lema: «cambio de régimen».

En poco menos de dos semanas, la nueva presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le sucederá, poniendo fin a una era caracterizada por profundas transformaciones de la democracia y el Estado mexicano.

Humberto Beck hace un primer balance del obradorismo.

Bajo la aparente continuidad del consenso, una consecuencia de las elecciones europeas de junio permanece oculta: las instituciones de la Unión ya no están políticamente alineadas. Para sortear los desequilibrios de este nuevo mandato, la presidenta de la Comisión tendrá que comprometerse con los grupos que apoyaron su reelección, en particular los Verdes y los socialdemócratas.

Este verano estuvo marcado por un acontecimiento de una magnitud sin precedentes desde el final de la Guerra Fría: 16 presos, entre ellos presos políticos rusos y periodistas occidentales, fueron canjeados por ocho ciudadanos rusos —espías y un asesino—. Desde entonces, muchos extranjeros han permanecido en prisión, se han producido nuevas detenciones y muchos rusos siguen cautivos.

Para comprender la persistencia de este fenómeno y lo que nos dice sobre el régimen de Putin, iniciamos una serie sobre los presos políticos en Rusia.

«En Ucrania, la operación militar especial es una batalla entre el ángel y el diablo».

Para Duguin, la guerra en Ucrania no tiene otro objetivo que la supervivencia de la humanidad. En las fronteras del putinismo, el ideólogo expone una doctrina antimoderna alimentada por el fascismo europeo. Una conspiración total sobre el hombre, Dios, la geopolítica y la inteligencia artificial.

Marlène Laruelle traza las coordenadas de una figura compleja de la extrema derecha internacional en Rusia.

Para gobernar, el nuevo primer ministro francés, Michel Barnier, tendrá una prioridad: encontrar un presupuesto.

Pero con un calendario muy apretado, ante un procedimiento de déficit excesivo y con el empeoramiento de las previsiones del Tesoro, elaborar una trayectoria viable de ingresos y gastos significa saber articular las limitaciones que vienen de fuera con difíciles compromisos internos.

Una perspectiva de Shahin Vallée.

Fenómeno europeo, el hacinamiento en las cárceles está tomando un cariz trágico en Italia. Desde principios de año, los suicidios en las cárceles van en aumento. Centrado en una política penal muy represiva, el gobierno de Meloni parece haber llegado a un callejón sin salida: con la creación de un número cada vez mayor de delitos, las cárceles italianas han entrado en un círculo vicioso que pasa por alto problemas sociales estructurales.

La campaña republicana está en proceso de dividirse violentamente, y una de las manzanas de la discordia es el «Project 2025», la agenda ultraconservadora escrita a medida por la Heritage Foundation que habíamos comentado en la revista.

Mientras que Trump trata discretamente de distanciarse de ella, su compañero de fórmula J. D. Vance ha firmado el prólogo del próximo libro del director de la Heritage Foundation, cuya publicación estaba prevista inicialmente para el 24 de septiembre, pero que ha sido aplazada sine die para no interferir en las elecciones. Lo traducimos y comentamos línea por línea.