Archivos y discursos


El capitalismo político estadounidense entra en una nueva fase.

La reindustrialización y la seguridad nacional se han convertido en pretextos.

Al pretender reconciliar a los «populistas» y los «tecnoptimistas» —las dos tribus que quiere encarnar—, el vicepresidente J. D. Vance busca hacer realidad el sueño de los oligarcas de la IA y las nuevas tecnologías.

En un discurso esperado en el Senado de la República Italiana, el exbanquero central ha propuesto hoy una profunda actualización de su informe —proponiendo un método y un rumbo para definir la transición geopolítica de Europa—. 

«Los ciudadanos nos dicen que están hartos de esperar».

Lo traducimos por primera vez al español.

El spin doctor geopolítico de Putin quiere «pasar a la ofensiva ideológica».

Tomar toda Eurasia: desde Ucrania hasta Kamchatka —desde las dos Coreas hasta el Golfo Pérsico—.

Para guiar la expansión de una civilización «liberadora» en el exterior, Karaganov aboga por asumir una forma de Estado que distinga constantemente entre amigos y enemigos en el interior, siguiendo un modelo totalitario.

Lo traducimos y comentamos.

Tras el giro de Donald Trump, en Moscú se están elaborando los conceptos estratégicos de una nueva fase de convergencia entre el Kremlin y la Casa Blanca.

Ilya S. Fabrichnikov, uno de los jóvenes doctrinarios de Putin, lanzó una idea. 

Rusia ya no debe designar a su enemigo en el «Occidente colectivo», sino en la «Europa colectiva».

Lo traducimos por primera vez al español.

¿Está Alemania a punto de salir finalmente del interregno?

Hoy, viernes 14 de marzo, Friedrich Merz, el futuro canciller alemán, ha recibido el acuerdo del grupo de los Verdes en el actual Bundestag para la reforma constitucional que le permitirá aprobar su ambicioso plan de inversión antes de que finalice la legislatura.

Desbloqueado in extremis, va acompañado de fuertes garantías en materia de transición ecológica.

Lo traducimos y comentamos línea por línea.

En Arabia Saudí, Ucrania y Estados Unidos han llegado a un acuerdo para presentar a Rusia una propuesta de alto el fuego de 30 días. Washington también ha anunciado que reanudará el intercambio de información y la ayuda a la defensa de Ucrania. La pelota está ahora del lado del Kremlin.

Traducimos y comentamos el comunicado de Yeda.

Sondierungspapier.

El documento exploratorio de los partidos que formarán la próxima coalición en el poder se publicó ayer en Alemania. Resultado de las conversaciones entre la CDU/CSU y el SPD, este acuerdo ilustra el giro que quiere imponer Merz en un momento histórico para el país, pero ya contiene los principales puntos de tensión que le esperan al próximo gobierno. 

Para entender hacia dónde va Alemania, hay que estudiarlo de cerca.

Lo traducimos por primera vez al español y lo comentamos línea por línea.

«Estábamos en guerra contra un dictador. Estamos luchando ahora contra un dictador apoyado por un traidor.»

El senador Claude Malhuret pronunció este martes 4 de marzo un contundente discurso contra la presidencia imperial de Donald Trump en el Senado francés que se ha hecho viral en los últimos días.

Proponemos su primera traducción en español.