Archivos y discursos


Desde Ucrania se ha desatado una fatalidad contra el proyecto imperialista de Putin. Según Konstantin Reutskyi, que lucha a diario con soldados del ejército ruso, será imposible no desmantelar Rusia. Para entener cómo se combate el relato histórico imperial ruso con la misma ferocidad y violencia que el combate cuerpo a cuerpo en las trincheras, introducimos y traducimos este texto ucraniano.

Desde hace unos días, una pequeña frase agita toda la burbuja franco-alemana. ¿Cómo debe interpretarse? En plena crisis alemana, Robert Habeck, Ministro Federal de Economía y Energía, puede haber encontrado la franqueza que le falta a Scholz cuando se dirige a París. Para comprender el sentido de su discurso, lo introducimos y traducimos íntegramente.

De Roma a Budapest, en todo el continente, las derechas iliberales pretenden dar forma al futuro de Europa. En plena angustia demográfica, lo construyen a la escala de la familia -con una solución y un eslogan sencillos: tener más hijos europeos-. Por primera vez en español, traducimos y comentamos línea por línea el discurso pronunciado por Giorgia Meloni en la cumbre de la demografía de Budapest.

Esta mañana, por última vez en su mandato, la Presidenta de la Comisión Europea ha pronunciado el ejercicio más visible y codificado de la política europea: el discurso sobre el Estado de la Unión. Tras más de una hora de balance de sus 1.200 días al frente de la Comisión, en el que prima la fantasía de la feliz improvisación, una pregunta sigue sin respuesta: ¿cuál será el rumbo del nuevo ciclo político? Como cada año, publicamos el texto íntegro del discurso, comentado línea por línea.

Las Nuevas Rutas de la Seda cumplen diez años. En 2013 no eran más que un proyecto. Hoy están presentes en 155 países y han atraído inversiones por valor de 1 billón de euros. Para Xi Jinping, son un brillante ejemplo de la capacidad de China para «hacer crecer oro en la tierra» para sí misma y para sus socios. Pero, ¿es realmente así? Traducimos, comentamos y comparamos dos discursos clave.

¿Y si la insurrección pudiera ser musical? En Estados Unidos, una canción country escrita por un desconocido se ha convertido en un fenómeno comercial y político. Alabada por los republicanos y denostada por algunos demócratas, «Rich Men North of Richmond» ha tenido una enorme repercusión. Contra las élites, relata una autenticidad fantaseada, en sintonía con el libertarismo y el paleoconservadurismo. La traducimos y comentamos, verso a verso, para comprender cómo se puede escribir política en la punta de una guitarra.

«Construimos pensando en los bombardeos. Enseñamos pensando en el conflicto. El inglés se está convirtiendo en un idioma esencial, y en la escuela se enseñan técnicas de tiro. Y, por supuesto, al final, sólo quedarán los que estén totalmente comprometidos.» En medio de la guerra extendida, Ucrania está experimentando una profunda transformación. En un texto que se ha hecho viral en los últimos días, el periodista Petro Shuklinov intenta poner palabras a una realidad vertiginosa.

Esta será la cuestión política clave hasta las elecciones europeas del próximo mes de junio -y probablemente más allá-. ¿Qué forma adoptará la próxima ampliación de la Unión Europea? Es el tema crucial que el Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, decidió abordar en un discurso esencial en el Foro Estratégico de Bled. Lo traducimos y comentamos línea por línea.

Los BRICS se expanden; la doctrina china se expande. En un momento en que su país se enfrenta desde principios de año a una crisis de su modelo económico, Xi Jinping quiere transmitir un mensaje sencillo: los BRICS son el futuro; su estrategia es china. Para comprender el sentido de esta retórica, comentamos línea por línea cada párrafo de su discurso, por primera vez en español.

Una estrategia del caos: pocas horas después de los discursos de Putin en la Cumbre de los BRICS en Johannesburgo, pronunciados por videoconferencia porque el presidente ruso está amenazado de arresto en Sudáfrica, y dos meses después del intento de golpe de Estado abortado, un avión del «traidor» Prigozhin se estrelló cerca de Tver -el jefe de Wagner figuraba en la lista de pasajeros-. ¿Dónde está el sentido diplomático en las palabras de un jefe de gobierno que parece dispuesto a matar a miembros de su círculo íntimo? ¿Dónde está la verdad cuando el muerto de hambre del Kremlin -responsable de la crisis alimentaria en África Oriental- posa en Johannesburgo como garante de una nueva multipolaridad al servicio de África? Para encontrar el camino entre la niebla, hay que leer entre líneas este discurso, que traducimos y comentamos por primera vez en español.