Archivos y discursos


Hay pocos relatos sobre la experiencia de combate rusa en Ucrania. Por convicción, fantasía o simple desesperación, los «voluntarios» de Putin se vieron arrastrados al horror y al absurdo de una guerra imperial. Publicamos el escalofriante testimonio y las palabras -a veces impactantes- de uno de ellos, que logró huir del frente.

Hoy se inaugura en Bruselas un Consejo de Asuntos Exteriores. Su tema principal: la situación en Medio Oriente. Al frente está el Alto Representante, Josep Borrell, que ha puesto sobre la mesa ministerial un plan de paz de 10 puntos. ¿Cómo fue elaborado? Explicamos los principales parámetros.

«No se dejen amedrentar por los parásitos que viven del Estado». En Davos, en un discurso pronunciado a toda velocidad ante Klaus Schwab, Javier Milei quiso salvar a «Occidente» de los peligros de un capitalismo excesivamente regulado. Provocó muchas reacciones —y algunos aplausos avergonzados—. Comentamos el primer discurso internacional del paleolibertario al frente de Argentina.

En Europa, poco o nada se sabe de una de las figuras más influyentes del Oriente Próximo contemporáneo. Desde el estallido de la guerra de Sucot, Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá en Líbano, ha pronunciado varios discursos. Las imágenes de sus dos últimos discursos han dado la vuelta al mundo. En su discurso de noviembre, explicó la estrategia de la organización tras el estallido de la guerra por Hamás. Lo traducimos, presentamos y comentamos línea por línea.

Frente al Mont Blanc, a 3.466 metros de altura, el jurado del premio Grand Continent ha recompensado al escritor polaco Tomasz Różycki. En un momento en que Polonia vuelve a Europa por las urnas y la Unión quiere ampliarse, él nos llama a mirar más lejos, inspirándose en el coraje ucraniano para comprender «que nuestro gran continente es aún más grande de lo que pensábamos».

No hay distensión en la guerra de los capitalismos políticos entre Estados Unidos y China. Esta semana, Gina Raimondo, Secretaria de Estado de Comercio, pronunció un discurso muy ofensivo en el que detallaba su doctrina sobre la protección del conocimiento y las tecnologías estadounidenses frente a China. La idea subyacente era que se trata de «la mayor amenaza» a la que se ha enfrentado nunca Estados Unidos. De leer para comprender las ambiciones y paradojas de la nueva estrategia estadounidense.

Es un hecho. Pedro Sánchez es, de nuevo, presidente del Gobierno. Durante la sesión del 15 de noviembre, el candidato socialista presentó claramente la alternativa que, según él, marcará el ritmo de la España política de los próximos años: progreso y cohesión frente a atraso y odio. Publicamos el texto íntegro de este discurso, que marca un nuevo rumbo para la izquierda española.

Arabia Saudí quiere ser la voz de los países árabes en la guerra de Sucot. ¿Cómo? Ante todo, atacando al sistema internacional dominado por Occidente, al que acusa de haber fracasado. Por primera vez, hemos traducido al español las palabras del Ministro de Asuntos Exteriores del Reino, que expone la nueva doctrina de Riad para un mundo post-Sucot.