Archivos y discursos


«Hay que reunir, reforzar y dirigir contra el antiguo régimen todas las formas de poder disponibles».

Para Curtis Yarvin, en seis meses en la Casa Blanca, Trump ha perdido impulso. Hay que acelerar.

El ideólogo reaccionario envía un mensaje a todas las unidades destacadas en Washington: es hora de convertir la revuelta en revolución para completar la transformación monárquica de Estados Unidos —aunque ello suponga cruzar el Rubicón—.

Hace unos días, J. D. Vance fue invitado por el influyente Claremont Institute a dar su definición de «estadista» en 2025.

En un importante discurso, el vicepresidente de Estados Unidos propuso sobre todo un modelo negativo, centrando su intervención en el candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani.

Su visión de un futuro «posliberal» en el Estados Unidos de Trump, centrada en las políticas migratorias, merece ser estudiada.

«Lo que está en juego para nosotros no es el estatus de Ucrania, sino la propia existencia de Rusia».

En los círculos estratégicos cercanos al Kremlin, cada vez se expresa más abiertamente: la guerra de Ucrania es sólo una etapa; Trump seguirá siendo el enemigo de Moscú; y Europa es el próximo objetivo a derribar en la lista.

Traducción comentada línea por línea del último artículo radical de Dmitri Trenin, uno de los miembros más influyentes y visibles de la élite estratégica de la Rusia de Putin.

En una carta de tono pomposo que apenas oculta su brutalidad —y en la que se refiere inopinadamente a la Unión Europea como país—, el presidente estadounidense ha anunciado su intención de meter la mano en el bolsillo de los europeos, imponiendo aranceles 10 puntos superiores a los anunciados el Día de la Liberación.

La Unión «está dispuesta a seguir trabajando para alcanzar un acuerdo», pero ante este fracaso, ¿no debería cambiar de estrategia?

Traducimos y comentamos línea por línea este importante texto.

Abandonar Ucrania a la Rusia de Putin y Taiwán a la China de Xi sin pestañear podría ser la estrategia de Washington.

Para los estrategas trumpistas, el mundo nunca ha sido tan seguro —excepto alrededor de Estados Unidos—.

En un documento de unas cuarenta páginas que traducimos y comentamos por primera vez en su totalidad, dos autores cercanos al Pentágono de Trump articulan una doctrina que pretende influir en el posicionamiento de Estados Unidos: desde Corea hasta Ucrania, pasando por Taiwán, recomiendan retirarse de casi todos los frentes.

En una semana marcada por las cumbres europeas e internacionales, el canciller alemán ha presentado ante el Bundestag su programa político y geopolítico para la República Federal.

Esta nueva Zeitenwende podría resumirse en una frase: ante la «nueva normalidad geopolítica», se necesita una política económica estratégica.

Traducimos y comentamos línea por línea el discurso que hay que leer para comprender la Alemania que se avecina.

Los aliados acaban de aceptar aumentar sus presupuestos de defensa al 5 % del PIB para 2035.

Trump, que calificó la cumbre de «éxito monumental», aceptó reafirmar el apoyo estadounidense a largo plazo a Ucrania frente a Rusia.

Sin embargo, nada está realmente resuelto en la Alianza Atlántica.

Traducimos y comentamos una declaración que confirma un avance importante, al tiempo que revela profundas disensiones transatlánticas.

Rusia ha «condenado firmemente» el ataque de Trump contra Irán.

Pero basta con leer atentamente las últimas declaraciones de Vladimir Putin —que traducimos y comentamos— para comprender que se está produciendo un ajuste estratégico.

Incapaz de sostener la apertura de un nuevo frente en el sur, Rusia podría, por realismo, ver nuevamente disminuida su estatura internacional al decidir abandonar el régimen iraní a Israel y Estados Unidos —lo que plantearía interrogantes sobre su solvencia geopolítica—.

En su editorial del 18 de junio, el diario conservador The Jerusalem Post llama a Trump a formar una coalición en Medio Oriente para organizar la partición de Irán.

Aunque no refleja la posición oficial del gobierno ni del establishment israelí, esta publicación, que ha llamado la atención en Estados Unidos, pone de manifiesto la desinhibición estratégica de una parte de los halcones israelíes, animados por los éxitos tácticos de Am Kalavi: ya no se descarta ninguna opción.