Archivos y discursos


«Durante diez años, tuvimos que luchar contra la tiranía hitleriana y los hombres de derechas que la apoyaban. Y durante otros diez años, tuvimos que luchar contra la tiranía estalinista y los sofismas de sus defensores de izquierdas».

En otoño de 1956, la izquierda europea asiste a la sangrienta represión del levantamiento de Budapest por el régimen soviético. Desde la sala Wagram, Albert Camus pronuncia un discurso histórico sobre su responsabilidad como intelectual al lado de los insurrectos de la Hungría aplastada por los tanques de Moscú. Lo publicamos, con anotaciones del historiador Vincent Duclert.

Europa ante el fascismo — 7/9

Franz Neumann fue testigo, opositor y uno de los intérpretes más sutiles del régimen nazi. En el Estado alemán conquistado por Hitler, no vio un bloque monolítico, sino su contrario: el desorden, el caos, «el antagonismo más salvaje de las fuerzas en juego» donde «la voluntad política se formaba a través de la competencia salvaje de los grupos de presión sociales más poderosos», como dice Theodor W. Adorno en el impactante texto que hoy publicamos.

Europa ante el fascismo — 2/9

Este texto es un pasaje —crítico, literario, histórico— y un intento de comprender una transición.

Al volver a publicar el brillante homenaje de Georg Lukács al compromiso intelectual de Thomas Mann contra el fascismo, abrimos nuestra serie navideña sobre el centenario de La montaña mágica con un nuevo ciclo de publicaciones de fin de año que será un viático hacia 2025: Europa ante el fascismo — 1/9

Imagínese. Afuera está nevando. Lleva varias semanas en este hotel —¿cuántas?—. De repente, se acerca Nochevieja.

Para Navidad, le proponemos releer la obra maestra de Thomas Mann, cien años después de su publicación.

Algunas páginas de La montaña mágica para prepararse para las fiestas.

Aunque Vladimir Putin acaba de afirmar lo contrario en su discurso anual a la nación, la caída de Asad plantea un problema existencial para el proyecto de Putin: por primera vez en siglos, Rusia podría dejar de tener acceso al Mediterráneo. Fiodor Lukianov es una voz poderosa entre la élite que trata de definir las doctrinas del Kremlin. En un texto muy comentado, aboga por un cambio sutil: aprovechar este fracaso para concentrar todo el esfuerzo de guerra en Ucrania.

¿Acaba de experimentar el estilo de Milei un punto de inflexión? En un discurso transmitido a la nación, un año después de su toma de posesión y rodeado de sus ministros, el presidente argentino se apartó de su tono habitual. Además de hacer un balance detallado punto por punto, trazó un rumbo y unos objetivos detallados para Argentina en los próximos años, que conviene estudiar con atención. Lo publicamos en su totalidad y comentamos línea por línea.

Una tormenta de nieve. Mucho viento. Unos minutos antes del anuncio, el cielo hizo señas —las nubes se disiparon para revelar un magnífico cielo azul—. Hoy, el jurado del Premio Grand Continent ha concedido su tercera edición a la novela de la autora alemana Martina Hefter Hey, Guten Morgen, wie geht es dir? (Klett-Cotta, 2024).