Archivos y discursos


«Digan lo que quieran, hagan lo que quieran, pero esta toma de posesión no la pudieron impedir».

Este viernes 10 de enero, Nicolás Maduro se proclamó presidente de Venezuela para iniciar un tercer mandato consecutivo sin presentar las actas electorales. Frente a pocos invitados extranjeros presentes, pronunció un largo discurso de casi dos horas.

Analizamos una selección de momentos clave.

«El regreso de Trump a la Casa Blanca anuncia el apocalipsis».

En un texto con tintes escatológicos que acaba de aparecer en el Financial Times, Peter Thiel, una de las personas más poderosas del Estados Unidos de Trump en plena aceleración reaccionaria, anuncia la llegada de una nueva era: «oscuras cuestiones emergerán en las últimas semanas crepusculares de nuestro interregno».

Lo comentamos línea a línea.

En una histórica conferencia de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, el presidente electo Donald Trump esbozó lo que ahora podría llamarse una doctrina geopolítica: Estados Unidos debe convertirse en un Imperio, extendiendo su territorio desde Panamá hasta Groenlandia pasando por Canadá; la OTAN va a transformarse en una alianza puramente asimétrica, siguiendo el modelo del Pacto de Varsovia.

Ironía, bluff, anuncio de un plan: las palabras de Donald Trump marcan un punto de inflexión —hay que leerlas—.

¿Acaba la extrema derecha de obtener otra victoria en Austria? El domingo 5 de enero, el Presidente austriaco Alexander van der Bellen anunció que había invitado a una reunión al líder de extrema derecha Herbert Kickl. Kickl, conocido por su postura favorable al Kremlin, podría recibir mañana mismo el encargo de formar una coalición con los conservadores. 

Según Vladislav Surkov, durante mucho tiempo eminencia gris del Kremlin, con la guerra en Ucrania Vladimir Putin ha abierto una nueva era imperial a escala global. 

Desde entonces, todas las grandes potencias se proyectan en un espacio «sin fronteras».

«Turquía interviene en Siria según las mejores tradiciones de la Sublime Puerta; China teje lentamente sus Rutas de la Seda por todos los continentes; Trump reclama Groenlandia, Canadá y el Canal de Panamá…».

Lo traducimos y comentamos línea por línea.

El próximo Presidente de Estados Unidos ha declarado que quiere llevar a cabo una política de expansión territorial anexionando Canadá, Groenlandia y Panamá a Estados Unidos.

En su discurso de Año Nuevo, el Primer Ministro de Groenlandia, Múte Egede, pareció abrir la puerta a un referéndum de independencia y ahora parece establecer las condiciones de un posible acuerdo.

Lo traducimos palabra por palabra.

En noviembre de 1936, poco antes de su repentina muerte, Élie Halévy pronunció una conferencia de «preocupación profética». Para él, la Gran Guerra había dado lugar a nuevas formas de Estado e ideologías que, de Alemania a Italia pasando por la Unión Soviética, aplastaban las libertades individuales. A esta matriz le da un nombre: «la era de las tiranías». Publicamos este texto y las dos últimas cartas enviadas por su autor, con una introducción y un comentario del historiador Vincent Duclert.

Europa ante el fascismo — 8/9

«Durante diez años, tuvimos que luchar contra la tiranía hitleriana y los hombres de derechas que la apoyaban. Y durante otros diez años, tuvimos que luchar contra la tiranía estalinista y los sofismas de sus defensores de izquierdas».

En otoño de 1956, la izquierda europea asiste a la sangrienta represión del levantamiento de Budapest por el régimen soviético. Desde la sala Wagram, Albert Camus pronuncia un discurso histórico sobre su responsabilidad como intelectual al lado de los insurrectos de la Hungría aplastada por los tanques de Moscú. Lo publicamos, con anotaciones del historiador Vincent Duclert.

Europa ante el fascismo — 7/9