En Moldavia, unas elecciones importantes para Europa

Hoy, domingo 20 de octubre, los moldavos están llamados a las urnas para la primera vuelta de las elecciones presidenciales, así como para un referéndum sobre la inclusión en la Constitución de la adhesión de Moldavia a la Unión Europea. Se trata de las quintas elecciones presidenciales desde la declaración de independencia de Moldavia, en las que los ciudadanos eligen al presidente del país por sufragio universal.
Leer más (en menos de 2 min.)

En Chassiv Yar, el ejército ruso ha penetrado hasta la orilla occidental del canal

El jueves 17 de octubre, pequeños grupos de combatientes rusos hicieron dos incursiones al noreste y al sur de la ciudad de Chassiv Yar, en el óblast de Donetsk. Los defensores ucranianos habían logrado contener a los atacantes en la parte oriental de la ciudad desde el pasado mes de abril, gracias sobre todo al canal que actuaba como obstáculo protegiendo la orilla occidental.
Leer más (en menos de 3 min.)

Estados Unidos: casi dos tercios de los votantes republicanos creen que los migrantes «envenenan la sangre de nuestro país»

Según una encuesta reciente del Public Religion Research Institute, el 61% de los votantes republicanos están de acuerdo con la afirmación tantas veces repetida de Donald Trump de que «la sangre de los migrantes envenena nuestro país». En las últimas semanas, la retórica antimigrante del candidato republicano se ha endurecido aún más, al considerar un plan para deportar a varios millones de personas durante un posible segundo mandato.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Qué va a cambiar la muerte de Yahya Sinwar en la guerra en Gaza?

A pesar del entusiasmo suscitado en las capitales occidentales tras la confirmación de la muerte de Yahya Sinwar, jefe del buró político de Hamás, es posible que a corto plazo no cambie radicalmente la ecuación para Israel. Más de un año después del inicio de la guerra tras el ataque del 7 de octubre, Tsahal sigue enfrentándose diariamente a los grupos armados palestinos en Gaza, y Hamás sigue reteniendo a más de 100 rehenes. La cuestión de la gobernanza tras la guerra sigue sin respuesta.
Leer más (en menos de 1 min.)

Biden viaja a Alemania para reunirse con el «quad europeo» y Zelenski sobre el plan de victoria ucraniano

El presidente estadounidense Joe Biden se encuentra hoy viernes 18 de octubre en Alemania para participar en una reunión sobre la ayuda a Ucrania y el plan de victoria de Zelenski junto a Olaf Scholz, Emmanuel Macron y Keir Starmer. Tras haber esbozado los detalles del plan en las conversaciones de las últimas semanas, se espera que esta reunión incluya debates sobre lo que los líderes occidentales están dispuestos a dar a Kiev.
Leer más (en menos de 4 min.)

El BCE recorta los tipos por tercera vez en 25 puntos básicos

Hoy, jueves 17 de octubre, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado su decisión de recortar sus tipos de interés otros 25 puntos básicos. Se trata del tercer recorte desde el pasado mes de junio.
Leer más (en menos de 2 min.)

En el óblast de Járkov, Rusia sigue avanzando pese a la resistencia ucraniana

Desde que Moscú abrió en mayo un nuevo frente en el norte del óblast de Járkov, la presión hacia la capital regional ha ido en aumento. Al mismo tiempo, las fuerzas rusas avanzan en el este y podrían cruzar el río Oskil en los próximos meses. En Kupiansk, el martes 15 de octubre se ordenó la evacuación de los últimos civiles.
Leer más (en menos de 3 min.)

Mientras «están cambiando» el tono y la intensidad del debate sobre migración, los 27 se reúnen en Bruselas

Los líderes de los Estados miembros de la Unión Europea se reúnen hoy jueves 17 de octubre en Bruselas en un Consejo en el que la inmigración será el centro de los debates. El tema es explosivo para la Comisión, que intenta apaciguar las demandas de un número creciente de gobiernos para la creación de centros de retorno fuera de la Unión.
Leer más (en menos de 4 min.)

¿Está Kamala Harris perdiendo la campaña?

Una ola de pánico recorre actualmente el Partido Demócrata, que teme perder el apoyo de una parte de su electorado histórico, en particular los hombres afroamericanos, en la votación del 5 de noviembre. Un examen más detallado, y con las intenciones de voto estancadas para ambos candidatos desde finales de julio, hay pocas pruebas tangibles —por el momento— que sugieran que Kamala Harris está realmente perdiendo pie.
Leer más (en menos de 4 min.)

Después del carbón y el petróleo, el mundo está a punto de entrar en la «era de la electricidad»

El informe anual de la Agencia Internacional de la Energía publicado hoy, miércoles 16 de octubre, muestra que la demanda de electricidad crecerá seis veces más rápido que la demanda total de energía en los próximos 10 años. Aunque es probable que este rápido aumento se satisfaga cada vez más con energía verde, requeriría que la inversión en energías renovables se duplicara de aquí a 2035.
Leer más (en menos de 3 min.)