Al lanzar una operación terrestre en Líbano, Tsahal se enfrentaría a un Hezbolá mejor equipado y entrenado que en 2006
El ejército israelí ha intensificado considerablemente la presión sobre las fuerzas de Hezbolá en Líbano en los últimos días, llevando a cabo más de mil ataques aéreos. Aunque el Estado Mayor israelí está preparando a sus tropas para una posible operación terrestre al norte de la frontera, no hay garantías de que Tsahal tenga éxito donde fracasó en la guerra de 2006.
Leer más (en menos de 3 min.)
Crisis diplomática entre México y España: ¿hacia una nueva doctrina?
Las relaciones entre Madrid y Ciudad de México siguen deteriorándose tras la no invitación del Rey a la toma de posesión de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum. En señal de protesta, el Gobierno español declaró que no asistiría al acto previsto para el 1 de octubre. Existen tensiones entre los dos países desde que las autoridades mexicanas exigieron a España en 2019 una disculpa por las violencias cometidas contra las poblaciones indígenas durante la colonización.
Leer más (en menos de 5 min.)
Tras 30 meses de resistencia, el ejército ruso está a punto de capturar la ciudad de Vuhledar
Imágenes geolocalizadas indican que el ejército ruso ha entrado en la parte sudoriental de Vuhledar, situada en la provincia de Donetsk. Bombardeada desde hace varios meses, la caída de la ciudad supondría una nueva amenaza para el frente ucraniano en el este del país, y en particular para el flanco sur de Pokrovsk.
Leer más (en menos de 3 min.)
El ejército israelí se estaría preparando para enviar tropas al Líbano
El jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Herzi Halevi, pidió el miércoles 25 de septiembre a sus tropas que «se preparen para una posible incursión en Líbano», con el objetivo de destruir la infraestructura de Hezbolá. En concreto, Tsahal podría tratar de hacer retroceder a la milicia chií más allá del río Litani, a unos veinte kilómetros de la frontera.
Leer más (en menos de 3 min.)
Ucrania, Gaza, Sudán: ¿cómo acaban las guerras?
Volodímir Zelenski se encuentra hoy, miércoles 25 de septiembre, en Nueva York para pronunciar un discurso en las Naciones Unidas antes de presentar su «plan de victoria» a Joe Biden y Kamala Harris al día siguiente. Mientras el Presidente ucraniano plantea cada vez más la posibilidad de poner fin a los combates, los datos de la Universidad de Uppsala muestran que sólo el 16% de los conflictos de la segunda mitad del siglo XX terminaron en un acuerdo de paz.
Leer más (en menos de 3 min.)
China produce más acero que el resto del mundo
Entre enero y agosto de 2024, China representó más del 55% de la producción mundial de acero, un material esencial para la construcción, las infraestructuras y la transición ecológica. Golpeadas por la crisis del sector inmobiliario, las empresas chinas exportan cada vez más al resto del mundo, provocando un aumento de los escudos arancelarios.
Leer más (en menos de 3 min.)
La confianza de las empresas se deteriora en Alemania mientras aumentan las tensiones en el seno de la coalición de gobierno
Varios datos publicados esta semana apuntan a un empeoramiento del clima económico en Alemania, mientras que la confianza empresarial en las perspectivas del país se ha deteriorado considerablemente. En Berlín, el debate sobre el futuro de la coalición de gobierno sigue intensificándose tras el revés electoral sufrido por Verdes y Liberales en los Estados federados de Turingia, Sajonia y Brandeburgo.
Leer más (en menos de 4 min.)
Aislamiento diplomático: Putin ha viajado dos veces menos al extranjero desde 2022
Vladímir Putin no viajará a Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU, donde Rusia estará representada por el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, por octava vez en diez años. A pesar de ser objeto de una orden de detención de la CPI desde hace año y medio, el presidente ruso sigue viajando, aunque de forma restringida.
Leer más (en menos de 4 min.)
¿Corre peligro el ejército ucraniano de verse rodeado en los alrededores de Pokrovsk?
El avance ruso hacia Pokrovsk, en el óblast de Donetsk, se ha ralentizado en los últimos días mientras Moscú intensifica sus ofensivas en los flancos de la ciudad. Según oficiales ucranianos, el Estado Mayor ruso trata de rodear Pokrovsk, un centro logístico vital para Kiev, para atenazar las posiciones ucranianas.
Leer más (en menos de 3 min.)
En Líbano, los ataques israelíes matan a más de 270 personas en un día, el más mortífero desde al menos 2006
La gran ofensiva lanzada por Tsahal contra Hezbolá durante la semana pasada ha causado más de 5.000 heridos y cientos de muertos, entre ellos más de 250 sólo el viernes 23 de septiembre. En 2006, durante el enfrentamiento más mortífero hasta la fecha entre Israel y la milicia chií, los combates causaron 10.000 heridos en 34 días.
Leer más (en menos de 3 min.)